CONTACTO
Hola a todos, soy Mª Carmen Pérez y trabajo como PT en el Parque-Colegio Santa Ana de Valencia.
¿QUIERES COLABORAR CON EL BLOG?
¿TIENES MATERIALES CREADOS QUE QUIERES COMPARTIR?
¿CONOCES ALGÚN RECURSO QUE QUIERES DIFUNDIR?
Seguro que si para ti es útil también lo será para otros, ayudarás a muchos compartiendo. Ponte en contacto conmigo escribiendo al correo que ves aquí abajo y COMPARTE!

Contacta: colaboraaulapt@gmail.com
108 Comentarios
[…] January, 2014 Pinterest Youtube Yelp […]
hola buenos días, he llegado hasta aquí buscando materiales, yo también tengo un blog, en el que aparecen contenidos formativos relacionados con el medio ambiente, la jardinería, la agricultura ecológica, etc.. Si estáis interesados en contar con mi documentación, aquí tenéis mi dirección. http://pabloesparza.blogspot.com.es
Hola ,quisiera imprimir las cartillas de lectoescritura,de todos los fonemas,y no soy capaz. Es para ayudar a un niño, gracias
Buenas
Junto con unos compañeros hemos creado esta web para aprender inglés totalmente ilustrada (http://www.theenglishalley.es/). Mirad a ver si os puede ser de ayuda.
También disponemos de hojas de trabajo que os podíamos enviar.
Un saludo.
Hola, felicitaciones por su blog para aprender ingles.
Buenos días:
Soy maestro del primer ciclo de ESO de inglés en Andalucía y me han pedido que elabore una prueba para determinar si un alumno de 1º ESO tiene altas capacidades en inglés. Con esto de las competencias básicas estoy hecho un lío ¿Me podéis ayudar? ¿Existen algunas pruebas en inglés (1º ESO) para detectar niños superdotados?
Gracias.
P.D. Vuestro blog me encanta
Gracias Ricardo, no puedo orientarte porque no soy especialista en inglés aunque yo no catalogaría como de altas capacidades en inglés sino como con un nivel superior a lo esperado para la edad (que pueden ser por muchos motivos en el caso de un idioma). Lo único que tienes que hacer es determinar su nivel teniendo en cuenta el currículo de la ESO para poder proponer unas medidas educativas especiales. Según mi opinión, pero lo dejo aquí por si alguien quiere añadir algo más.
Hola. Soy madre de una niña con NEE que cursa primaria y hecho de menos en todos los blogs y páginas web sobre educación simulacros de examenes que engloben todo lo aprendido a modo de repaso. Cuando tiene algún examen tengo que ir yo misma elaborandolos y muchas veces no cuento con el tiempo necesario para poder realizarlo. Creo que los niños con trastornos de aprendizaje tienen que recordar constantemente lo aprendido con preguntas claras. Si por favor alguien me puede indicar donde puedo encontrar este tipo de material se lo agradecería. Un saludo,
Puedes encontrar lo que buscas en los NACs.Un saludo.
Muchas gracias. le echo un vistazo. Saludos
Buenas noches, acabo de ver el puesto de kleuteridee.nl. Por favor, ponga usted lea la renuncia. No está permitido publicar. Estos juegos en su página web Para quitar el hechizo. Vi a los juegos en el siguiente enlace: http://www.aulapt.org/2014/04/05/juego-de-cartas-reforzamos-las-medidas-de-longitud/
Sinceramente, Sra. Petra, kleuteridee.nl
Dear Ms Petra van Ginkel,
I don’t understand most of your message, allow me to write to you in English. I think I understand that you want to take out all reference to your games? All the images are linked to pdf documents in your site, and I have also stated that the source is your web site. Do you want me to take out the images but leave the links? If you have a suggestion about how may talk about your games please let me know. If that is not the case I will shortly take any reference to you site and game boards post to avoid misunderstandings.
Best regards,
Dear Ms MªCARMEN PÉREZ,
Thanks for your response. In the disclaimer on the website kleuteridee.nl state that the materials you should not put on a website. You have the image on your site and then link to a PDF file. If you replace this link with the URL: http://kleuteridee.nl/spelletjes/
I will allow the entry with the picture.
Best regards, Petra
Dear Petra,
I have changed the links on the images, thank you for your time and your work and apologies for any inconvenience I may have caused you.
Best regards,
MCarmen
Dear MCarmen,
Thank you.
Best regards, Petra
Buenos días.
Por si os parece bien enlazar, estoy elaborando en formato interactivo, los Problemas de razonamiento lógico de Nacho Verdejo.
Gran trabajo Rafael. He realizado un post anunciándolo.
Hola, primero felicitarlos por la página, siempre la visito para buscar material es muy buena. Mi inquietud es la siguiente este año tengo una niña a mi cargo con Síndrome de Down, ella tiene 6 años estuvo ya el año pasado en la escuela, ella es muy inquieta no me puedo descuidar, sabe muchas palabras aunque su lenguaje es poco claro, si es posible pudieran ayudarme con ejemplos de rutinas de trabajo o un plan de intervención, se los agradecería mucho.
Carmen Gloria
Profesora
Chile
Hola
Soy madre de un niño con autismo, tu blog es una pasada de material, nos esta ayudando mucho.
Mi hijo esta escolarizado en un colegio de primaria que tiene un aula de comunicación y lenguaje, me gustaría saber si en vuestro colegio escolarizais niños con autismo en secundaria con apoyos.
Gracias
No sabes lo que me alegra escuchar tus palabras Isabel. En mi centro el apoyo de PT es hasta 2º de ESO, aunque en Secundaria hay también otras medidas de atención a la diversidad para poder ayudar a los alumnos con n.e.e. Si necesitas algún material concreto no dudes en pedírmelo. Intentaré crear el material que necesites. Un saludo.
Quería daros a conocer nuestra app LEO CON GRIN para aprender a leer desde 3,4,5 y 6 años en smartphones y tabletas Apple o Android. Espero que os sea útil en estimulación temprana o educación especial. Cualquier cosa, os podéis poner en contacto con nosotros. Gracias.
¡Hola! En primer lugar enhorabuena por el blog, es un gran recurso para todos los que trabajamos en AL y PT.
Me gustaría conocer el tipo de letra que utilizas en el blog, es muy sencilla y muy bonita.
Gracias por todo.
Gracias Ana por tu comentario, la fuente es Lucida Sans Unicode.
Felicidades por tu trabajo, el cual sigo desde hace tiempo. Ahora ando preparando un blog para mis alumnos y alumnas, que nos sirva como diario de clase, y no veo una letra mejor que ésta para que todo se vea ordenado bonito y claro. He leído en la respuesta anterior que es la LUCIDA SANS UNICODE, pero me la he bajado, y no es exactamente la misma…¿Puedes ayudarme? Muchas gracias por todo. Saludos.
Yo la que uso es esa, la puedes encontrar en las plantillas de wordpress si el blog es de wordpress. Un saludo.
Muchas gracias. El problema es que yo estoy en blogger, pero me has ayudado mucho con tu respuesta. Un saludo.
Hola.Les mando este correo,por que he intentado dos veces suscribirme,pero no me llega el e-mail de confirmacion.
Muchas gracias.
$
Hola Mª Carmen, me ha costado mucho pero finalmente lo he averiguado. El tipo de letra es Short Stack, por si puede ayudar a otros lectores del blog. Un saludo
Muchas gracias Patricia. Lo dejo aquí por si a alguien más le interesa. Un saludo y no olvides enviarme tu enlace!!!
Hola Mº Carmen,
estoy buscando materiales para enseñar castellano a un alumno extranjero (que ya conoce algunas palabras)
Además, como consecuencia del problema del idioma, el niño presenta algunas dificultades de aprendizaje…¿me podrías indicar que pasos debo seguir,…o algún material que pueda utilizar a la hora de programar las sesiones y el curso escolar con este alumno?
Muchas gracias!!
Buenos días Sara, mira a ver si te puede servir este enlace, está creado para enseñar lectoescritura a alumnos extranjeros http://www.aulapt.org/2015/11/03/metodo-de-lectoescritura-de-ma-carmen-tabernes-ideal-para-alumnos-con-dificultades-de-aprendizaje-y-extranjeros/
Buenos días, He dejado un mensaje pero no estoy segura de que lo hayas leído. Antes de nada, enhorabuena por este pedazo de blog, es una maravilla.
He visto que tienes un documento base para las Acis de lengua usando los estándares de aprendizaje y quería saber si existe el mismo documento para matemáticas. Muchísimas gracias.
¡Buenas tardes! Yo también estoy interesada en ese documento base para realizar ACIs de matemáticas. A ver si nos contesta. Muchas gracias y enhorabuena por el blog
Hola mire mi web gratuita pacomenor.syninformatica.com
y vera mis trabajos gratis para alumnos con necesidades educativas y , sobre todo , Sindromes de Down.
Si lo desea puede publicarlos gratis.
Saludos
Gracias Francisco por tu generosidad.
Hola Mº Carmen, soy un papa de cuarenta y tantos, al que apasionan todos los temas relacionados con la educación y como tal soy un recolector de recursos de la red y que he decidido compartir con quien los precise. Si quieres pásate a echar un vistazo, aunque todavía estoy empezando.
Un saludo y felicitaciones por tu página.
http://www.papadecuarentaytantos.blospot.com.es
Hola Mª Carmen, quería en primer lugar felicitarte por tu blog, a mi me encanta y encuentro siempre muchísimo material superútil. Quería saber si has hecho alguna modificación porque llevo varios días intentando acceder a algunos de los materiales que tienes colgados pero no se abren, me deriva a la misma página pero en negro en la cuál salen vídeos y las etiquetas del blog.
Muchas gracias
Hola Sonia, efectivamente acabo de mudar el blog a un nuevo servidor más potente y aún estamos solucionando problemas que espero se vayan arreglando, sería de mucha utilidad si me fueras indicando dónde ocurre para poder revisarlo. Un saludo y gracias por comentar.
Hola Ma. Carmen,
Permítame saludarla y felicitarla por las publicaciones que a diario recibo en mi correo, es un material de primerísima calidad. Por lo mismo vengo en solicitar a Ud. si puede compartirme recursos educativos para alumnos(as) de 1° Primaria puesto que mi hijo inicia su trabajo como profesor en el Colegio La Salle precisamente en este nivel Primero Básico acá en Chile donde vivimos, específicamente en Talca, Séptima Región del Maule.
Espero pronta respuesta de su parte y le estoy muy agradecido por su generosidad y apoyo a la educación, no solo de España, sino que también muchas partes del planeta.
Saluda cordialmente,
Luis Días Contreras
Profesor Química y Ciencias
Liceo Técnico Profesional Pelarco Chile.
Buenas noches, gracias por su comentario. Decirle que en este blog hay muchísima información y recursos para ese nivel, seguro que su hijo encontrará material interesante para iniciarse. Un saludo.
Hola, estoy intentando descargar HABILIDADES DE COMPRENSIÓN MATEMÁTICA de Ziemax pero los links no funcionan. Muchas gracias por compartir este tipo de recursos tan útiles.
Los enlaces de la propia web han sido eliminados, he conseguido encontrar el primero, seguiré buscando a ver si existen los demás compartidos en algún espacio. Gracias por el aviso.
Buenos días, Mª Carmen. Acabo de subir al blog dos actividades para trabajar inferencias que he elaborado a partir de un material que encontré en este blog de Aula PT. Estos son los enlaces:
https://unmardepalabrasblog.wordpress.com/2016/03/04/inferencias-de-que-hablo/
https://unmardepalabrasblog.wordpress.com/2016/03/04/inferencias-de-quien-hablo/
Ahora preparo uno sobre categorías semánticas que la semana próxima compartiré en mi blog. Te enviaré también enlace. Saludos
Gracias Belén. Fantástico tu trabajo.
Buenos días,
Somos los creadores de los juegos Pipo que desde el año pasado estamos creando apps educativas: http://www.educaplanet.com De 3 a 7 años. La descarga es Gratis y en nuestro blog muchas fichas para imprimir. ¡Esperamos que os gusten!
Hola:
Me encantó lo publicado sobre llaves del pensamiento, pero es una lastima que no estén completas. Habrá alguna esperanza para que se completen. Estaré esperando con ansias.
Mil gracias.
gratitud para todos los colaboradores por este gesto de apoyo para mejorar la calidad de nuestros alumnos de nuestra comunidad
abrazos
hola AULAPT SOY DOCENTE DE ALUMNOS CON EDAD DE 10 Y 11 AÑOS ESTA ES MI NUEVA ETAPA Y NECESITO MATERIAL PARA ELLOS XQ NO ESTOY YA CON NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS. POR FAVOR SOCORREDME
Hola María del Carmen. Desde ya siempre agradecida por el material que socializas.
Quería comentarte que intenté descargar el material sobre en foque fonoaudiológico en niños Tel expresivo pero la página aparece como inexistente. Besos y gracias.
Hola! lo primero enhorabuena por tu blog pues creo que es estupendo. Y por otro lado, he intentado descargarme los gusanos fonéticos pero me salen las páginas en blanco. Estoy muy interesada en ese material pues soy maestra de infantil, ¿cómo podría conseguirlo? no sé si me lo podrías enviar por correo electrónico.Muchas gracias por adelantado
Los enlaces de los gusanos fonéticos funcionan bien. Intenta descargarlo con otro navegador. Un saludo
Hola,
Estoy intentando descargar recursos y las página no se abren, ¿me podrían dar alguna solución? Gracias
Podrías especificar qué no te abre?
Buen día, disculpe la molestia. Soy docente de Educación Especial en México y sus materiales me son de mucha utilidad, pero tengo el problema de que la letra manuscrita no se ocupa y aunque trato de que mis alumnos la lean se le dificultad.
Sería posible que me diera permiso de editar la letra, no cambiaría nada, ni logos ni imágenes solo seria la letra en script. De igual manera entendería si la respuesta es negativa, sus materiales me inspiran para crear otros.
Muchas gracias.
atte. Arlene
¿Podrías decirme qué documentos deseas?
Conciencia fonología reforzando la segmentación silábica y los ejercicios de comprensión tipo test, todo sería para uso personal sin subir los archivos a ninguna parte.
Disculpe tanta molestia
Hola, me encanta todos lo que tienes la gentileza de compartir.
Tendras algo para el espectro autista?
saludos, y felicidades!!!!
Clara Isabel
Clara, muchas de las cosas que hay aquí se pueden utilizar con niños con TEA, de hecho han sido utilizados con ellos.
Hola!
Me llamo Luis y soy estudiante de psicopedagogía, el cual ya estoy en práctica profesional. No les quiero mentir de que no tenía muchas ideas y actividades con los alumnos de las clases que me asignan a la semana, hasta yo me aburría en sala sin saber qué hacer y cómo trabajar con casos puntuales, estaba muy desanimado y decepcionado, hasta que llegué a esta hermosa y práctica página y ahora es «mi tesoro» habiendo mucho material para poder realizar.
Lo más hermoso es ver el progreso que han tenido mis alumnos y eso es inevaluable.
Muchas gracias por lo que hacen! Es muy practica esta página.
Obviamnete la compartiré.
Saludos Dios les Bendiga!
Hola Luis, muchísimas gracias por compartir tan bonito comentario con todos. Un saludo.
Felicidades por estar entre los espacios candidatos de los IV Premios OrienTapas 2016 de Orientación educativa con TIC y en red: http://orientapas.blogspot.com.es/2016/11/algunos-de-los-blogs-y-webs.html
Muchas gracias!!!
hola buen día, tenéis una página sensacional, me gustaría saber si tienen material o me ayuden para trabajar con problemas de intuición para niños de 5° primaria, gracias !!!
Buenos dias actualmente estoy realizando el master de Orientacion Educativa y ahora mismo estoy elaborando el Trabajo Fin de Master sobre la Dislexia, y mi pregunta era ¿si algunos de ustedes me podría ayudar u orientar qué actividades puedo plantear en las lineas de intervencion de educación socio-emocional, actividad física y descanso, y autocuidados, o por el contrario centrarme en otras líneas de intervención? Gracias de antemano.
Un saludo
Hola a todos,
si os interesa la lectoescritura me gustaría recomendaros el Proyecto Ymagina, recientemente premiado en SIMO 2016.
Tenéis más información en la web http://www.proyectoymagina.com y si lo queréis probar con vuestros alumnos o a nivel individual sólo tenéis que solicitarnos las claves de acceso y lo tendréis gratis para siempre… para vosotros y vuestro cole.
Un saludo para todos y enhorabuena a Mª Carmen por este blog tan trabajado.
Gracias Miguel, la propuesta es para toda la gente que la solicite o solo para mi. Es por hacer un post sobre lo que comentas y así promocionar tu fantástico trabajo.
Es para todos los lectores de tu blog y, por supuesto, para ti también. Nos gustaría que tuvieras una primera toma de contacto con las Apps y, si lo crees oportuno, transmitas a todos tus seguidores tus impresiones.
Buenos días,
Somos los creadores de Pipo y os presentamos LEO CON GRIN un método de lectoescritura interactivo.
Se puede descargar GRATIS y probar 15 días completo de para tablet o smartphone (Android o iPad o iPhone) y ordenadores (también con pizarra digital) desde nuestra web: http://www.educaplanet.com
¡Nos encantaría tener vuestro feedback!
Y también MATEMÁTICAS CON GRIN
Gracias Eva, desde aquí recomiendo a todos estas fantásticas APPs
Hola he tratado de descargar el libro sobre la guía para la inclusión de TEA en aulas y no he podido hay algo adicional que hacer.
Pues no se, yo lo puedo descargar sin problema. El enlace funciona. Puedes decirme dónde estás buscando?
buenas tardes
soy de la ciudad de Neiva huila requiero información para hacer un curso personalizado de comprensión de lectura rápida lo dictas y cuanto cuesta
gracias
Hola, mi nombre es Alicia… Estoy buscando etiquetas en las que las palabras básicas tipo, puerta, mesa, nevera, silla… vengan escritas en mayúsculas y minusculas, (letra escolar), para ir favoreciendo la lectura global en mi hijo… Podeis indicarme donde puedo encontrarlas.
Gracias.
Mi mail es neskapolit@yahoo.es
No tengo facil acceso a internet, mejor si me pudierais responder al mail.
Gracias.
gracias por la distincion del tiempo en tratar de llevar a nuestros hijos a un manejo acorde , a la vez en cinco año de escolaridad en educacion especial desconozco la pstologia de mi hijo. este considero es el factor numero uno, en sus inicios de educacion teemprana, asi como desde este año 2017, sus inicios en escuela especial se me ha presentado la patologia de mi hijo.
necesito ya que me solicitan una reunion e la escuela especial de mi hijo de siete años como presentarles a ellos la metodologia curricular porque no me producen conviccion ya que aun mi hijo no habla correctamente, dice papapa papa (cuando le parece) urla por decir melanie, irla por decir mayleen a su hermanita sara le dice laa
mebetances@gmail.com
Doy clases de alfaetización e introducción a la lengua castellana para extranjeros (nivel básico y medio) y ha sido una gran ayuda vuestra página. Agradezco infinitamente el tiempo que tomáis para mejorar e incrementar toda la información que ofrecéis.
Muchas gracias también por tu tiempo dedicado en agradecer públicamente nuestro trabajo. Un saludo.
Buenas queria comentarte que estoy haciendo una reseña sobre su blog y me gustaria saber cuando fue creado
Buenas noches Lucía, el blog fue creado en febrero de 2008.Un saludo.
Buenas tardes,
Estoy buscando materiales para un alumno con disortografía de 3º de ESO. ¿Me podéis ayudar? No se que tipo de ejercicios le vendrán bien puesto que ya es bastante mayor.
Muchas gracias
Hoa, buenas tardes:
Te cuento, soy maestra y tengo una nena de acogida con nese, ( retaso mental leve más un nivel super bajo de memoria) anteriormente estaba en un centro donde se trabajo muy poco con ella, actualmente esta en mi centro, estamos trabajando mucho con ella, pero en casa me doy cuenta de que muchas nociones básicas ni las conocía ( no sabia utilizar la regla, para medir, el concepto de verbo, las formas verbales….) he buscado mucho material, pero no acaba de funcionar, ya que se lo explico con apoyos multimedia, juegos, y ejercicios más sencillos a su nivel, y no hay forma, se acuerda un momento y luego como sino lo hubiera visto) necesito saber si hay algún material concreto para trabajar a nivel de lenguaje, verbos, conjugaciones, es decir material y contenido para ver un poco la luz, porque la verdad que me resulta muy difícil llegar a ella. Muchas gracias.
Yo le elaboraría chuletas de gramática, que tuviera siempre a mano para poder ser competente y autónoma en las tareas. Poco a poco irá asimilando. Los contenidos de los que hablas suelen ser olvidados rápidamente por todos los niños si no se trabaja de forma constante.
Buena tarde, soy madre de una niña de 6 años estoy buscando ejercicios que le ayuden a la coordinación visomotora (ya que a mi hija se le está dificultando un poco a la hora que le realizan dictados o junta o separa las palabras en las oraciones), me encanto esta pagina que ejercicios me recomiendan que puede utilizar.
Gracias por su ayuda!!
Hola Mª Carmen,
Enhorabuena por tu trabajo construyendo este portal, es una de mis referencias habituales.
Como otros tantos compañeros, me permito dejar el enlace a mi blog: http://www.librosparaaprenderaleer.com
¡Saludos!
Buenos días, me parece muy bien todo el material, pero lo necesitaría en letra ligada, ¿se puede cambiar la letra?
Muchas gracias!
Ana
Hola, tengo que enseñar inglés a un niño con autismo. Agradecería si alguien me pudiese ayudar con consejos, su experiencia o cualquier tipo de ayuda ya que me gustaría poder proporcionarle al alumno las medidas que necesita.
Buenos Días! ¿¿¿Se puede usar un Programa Específico de Funciones Ejecutivas, en Audición y Lenguaje??? Gracias
No veo por qué no, las funciones ejecutivas son precisas en cualquier tarea que llevemos a cabo. Yo diría que si, pero no soy AL.
Hola, me parece muy interesante el contenido que mostráis ya que cuenta con muchas actividades y recursos interactivos y así se fomenta el aprendizaje de los alumnos puesto que ponen más empeño ; así pues también se puede aplicar en el aula los docentes por lo cual se hace mas dinámica la enseñanza-aprendizaje
Hola!
Alguien sabe si existe algún tipo de fuente para elaborar textos mutilados?, donde solo se vea la mitad superior de la letra como he visto en algún material impreso.
Muchas gracias
Me ha sorprendido encontrar en esta página, los Textos Fonéticos y Ortográficos de los que soy autora, como si fueran “Adaptados de autor desconocido”, cuando los tengo registrados a mi nombre en la Propiedad Intelectual con el nº 00/2005/827 como se ve en el apartado Escritos de mi blog AngelesRoldan.es.
No me hubiera importado que siguieran disponibles para los docentes, como siempre los he tenido en mi Colegio “San Juan Evangelista” de Sonseca (Toledo) y en el antiguo Centro de Profesores y Recursos de mi provincia, siempre y cuando fuera sin ánimo de lucro y no se omitiera mi nombre en el pie de página.
Hola Ángeles, pido por favor me digas dónde has encontrado tus textos porque no es mi intención apropiarme de nada. Estaré encantada de eliminarlo o adjuntar tu pie de página. Un saludo.
Gracias por compartir tanto material de manera gratuita. Bendiciones desde Puebla, México.
Respuesta a
«Mª CARMEN PÉREZ
21 MARZO, 2020 DE 7:30 AM — RESPONDER
Hola Ángeles, pido por favor me digas dónde has encontrado tus textos porque no es mi intención apropiarme de nada. Estaré encantada de eliminarlo o adjuntar tu pie de página. Un saludo.»
Como te decía en mi comentario, he encontrado «mis textos» en tu página:
https://aulapt.files.wordpress.com/2008/04/activides-foneticas.pdf
Y también te comentaba que los tengo en mi Blog
AngelesRoldán.es, y me encantaría que los siguieras usando pero tomándolos de mis originales.
Un saludo.
Gracias Ángels por tu comentario. Este archivo lo encontré hace más de 10 años, la fecha de publicación del post fue en abril de 2008 y añadí al pie de página autor desconocido porque, aunque busqué en su momento no fui capaz de encontrar el autor.Gracias por darme ahora tu enlace porque lo sustituiré a la página correspondiente. Estos mismos textos están adaptados también por mi a un formato más atractivo que hice hace unos años. Incluiré también tu nombre y enlazaré a tu web. Un saludo.
Soy madre curiosa, de un niño de 5 años y otro de dos.
Gracias por este blog. Haces cosas increíbles para ayudarnos en l tarea de educar. Un millón de Gracias.
Soy P.T. en un centro de educación especial y utilizo muchos materiales que cuelgas, eres un gran recurso para todos los que nos dedicamos y disfrutamos con la educación.
Quería preguntarte si podría utilizar tus fichas para hacerlas interactivas en la página live Worksheets, porque necesito hacerlas llegar a mis chicos en este periodo de cuarentena.
Un saludo, espero tu contestación y gracias por tu trabajo.
Muchas gracias Inés, me alegra mucho leerlo, suelo utilizar slide de drive o genial.ly . Un saludo
Hola, he encontrado hoy tu pagina después de mucho buscar y me parece estupenda, mi hijo lleva adaptación curricular desde primaria y ahora esta en un ciclo de NEED.
Me gustaría saber si puede realizar los ejercicios de las meterías online ya que no puedo imprimir las actividades.
un saludo, gracias.
Claro, puede usar todo lo que quiera de la web
Hola Ma Carmen, buenos días:
Para un taller de capacitación de maestros, estoy buscando material sobre cómo realizar un feedback efectivo y he encontrado en esta página un artículo:’20 maneras de dar retraolimentación……..’ con recomendaciones buenísimas para que una retroalimentación sea adecuada.
La pregunta es si puedo incluir entre varios sitios webs y materiales a revisar por los profesores, el link a tu artículo?
Muchas gracias
Sin problema. Adelante.
Hola Mari Carmen,
Primero, muchísimas gracias por todo el material que compartes.
Me gustaría preguntarte si puedo coger de base algunas fichas tuyas y utilizarlas para crear fichas para mis alumnos por medio de la herramienta LiveWorkSheets. No le quito nada, solamente las utilizaré para que los alumnos hagan las fichas de forma interactiva.
Muchas gracias
Buenas soy profesora online, estoy creando mi blog de contenido educativo puedo enlazarme a su blog
Buenas tardes , mi nombre es Nathalia lópez y soy docente de preescolar .
Quisiera recibir información y ayudas de ustedes .
Hi guys, I am Leonard a professional in academic writing.
I enjoy solving people’s problems and make them happy. That is what I have been doing for decades now.
I have been writing since I was 12 years old and never knew it would turn out to be a full-time career. I have also been able to manage several projects that involves writing. And I worked in three organizations as a volunteer to assist people.My passion has always been to help people succeed. And I go the extra mile to make that happen.
I enjoy writing books and have helped people from countries like Canada.
I work with a service provider whose mission is to provide quality works and make people happy. In fact, many students come to me for help on a daily basis because they know I always deliver. And I will continue to provide nothing but quality to build trust like I have been doing for the past few years.
Expert writer – Leonard Rossi – http://www.asadeaguia.net Company
Hola,
El material que publicau està molt bé, m’ha servit per utilitzar a l’aula amb l’alumnat nouvingut. Ara bé, no entenc per què utilitzau el terme «valencià/català» si és la mateixa llengua. Jo som de Mallorca i no he tengut cap problema per a entendre les fitxes que m’he descarregat. Algun vocabulari és diferent però em sembla que això és riquesa lingüística!
Gràcies!
Hola, me encanta la página y utilizo muchos recursos que obtengo de ella. Ahora no puedo utilizar algunas aplicaciones ni descargarlas porque se ha cancelado el uso del Adobe Acrobat. Es el caso de la aplicación para mejorar la competencia lectora. Me podrías indicar cómo puedo acceder a ella? Muchas gracias por tu trabajo.