1ºC.LENGUA
ESTAMOS MEJORANDO ESTE ESPACIO
RECURSOS LECTOESCRITURA
HAZ CLIC EN LAS IMÁGENES PARA OBTENER LOS RECURSOS
![]() |
![]() |
Cuaderno elaborado por Mª José López para aulapt.org | MANIPULATIVO DE SÍLABAS DIRECTAS
http://www.les-coccinelles.fr |
![]() |
![]() |
LECTOESCRITURA PARA ADULTOS | CUADERNILLO 27 PÁGINAS.
William Fernández Quijano para aulapt.org |
![]() |
![]() |
CUADERNILLO DE DIRECTAS. ASMI para aulapt.org |
CARTAS DE DIRECTAS. ASMI para aulapt.org |
![]() |
![]() |
CARTAS DE SÍLABAS INVERSAS. ASMI para aulapt.org |
MANIPULATIVO DE TRABADAS. Teresa Collantes para aulapt.org |
DISCRIMINACIÓN VISUAL. ASMI para aulapt.org |
MANIPULATIVO SÍLABAS Teresa Collantes para aulapt.org
|
|
![]() |
CARTELES PARA EL AULA MªJosé López para aulapt.org |
CARTILLA DE LECTOESCRITURA Raquel Girau para aulapt.org |
![]() |
|
CARTILLA DE MAYÚSCULAS Raquel Girau para aulapt.org |
CUARNO DE ESCRITURA I (p , m ,– l , s , t , d , n , f , h) Raquel Girau para aulapt.org |
CUARNO DE ESCRITURA II (r, rr, c, qu, g, gue/gui, ge/gi, b) Raquel Girau para aulapt.org
|
CUARNO DE ESCRITURA III Raquel Girau para aulapt.org
|
DISCRIMINACIÓN VISUAL LETRAS. ASMI para aulapt.org |
450 FICHAS QUE COMPLEMENTAN EL MÉTODO VEN A LEER Ester Rebollo para aulapt.org |
C.E.I.P. Ana de Austria – Cigales (Valladolid). Refuerzo en la enseñanza de la lectoescritura |
DIS. VISUAL INVERSAS Y TRABADAS ASMI para aulapt.org
|
DIS. VISUAL INVERSAS Y TRABADAS ASMI para aulapt.org |
JUEGO MINIARCO TR- T_R AULAPT.ORG |
JUEGO MINIARCO DR- D_R AULAPT.ORG |
JUEGO MINIARCO FR- F_R AULAPT.ORG |
JUEGO MINIARCO FL- F_L AULAPT.ORG |
LECTURA DE SÍLABAS MIXTAS ASMI para aulapt.org
|
|
|
ENTRENA. LECTURA SÍLABAS ASMI para aulapt.org |
ENTRENA. LECTURA PALABRAS ASMI para aulapt.org
|
ASOCIACIÓN PLABRA IMAGEN ASMI para aulapt.org |
ASOCIACIÓN ARTÍCULO + SUSTANTIVO CON IMAGEN ASMI para aulapt.org
|
ENCUENTRA LA PALABRA DEL MODELO ASMI para aulapt.org
|
ASOCIACIÓN TRABADAS – IMAGEN ASMI para aulapt.org
|
|
|
ASOCIACIÓN ART + TRABADA CON IMAGEN ASMI para aulapt.org
|
|
|
|
RECURSOS LECTOESCRITURA – LECTURA DE FRASES
En la table siguiente, libros de lectoescritura para alumnos con necesidades educativas especiales (adaptado del método de lectura para Síndrome de Down). El orden que se sigue para el aprendizaje de la lectoescritura es el mismo del Ven a leer con alguna pequeña variación (Ven a leer en JCLic). Pincha aquí para ver los libros con los gestos y el modo de trabajarlos. Puedes ver otros gestos utilizados aquí.
En formato .doc (realizado con office 97-2003)
En formato .pdf
2. Vocabulario |
|
![]() |
juego mi mundo en palabras |
Campos semánticos | |
![]() |
animales – alimentos – medios de transporte – oficios |
![]() |
los oficios – la casa – fichas de asociación profesiones-herramientas César Canalís y José Manuel Marcos |
![]() ![]() |
láminas colorear – colegio – el colegio2 – tiendas – personas – compras – la casa – la casa2 – la casa2 – partes de la casa – alimentos – la cocina – transportes – transportes2 – transportes3 – preguntas medios transporte Aurora Meléndez Gómez – colorea medios de transporte – oficios – Profesiones (Recortables de muñec@s) – partes del cuerpo – medios de comunicación – el otoño – el invierno – la Navidad – Día de la Paz – nombres – imágenes variadas Eugenia Romero – las prendas de vestir – frutas y verduras |
Singular / Plural | |
![]() |
|
Aumentativos / Diminutivos | |
![]() |
|
Sinónimos / Antónimos | |
Acciones | |
![]() |
imágenes acciones – imágenes acciones 2 – imágenes acciones 3 – imágenes acciones 4 – tabla de acciones – descripción de situaciones con apoyo gestual |
Familias de palabras | |
![]() |
|
3. Curiosidad, interés y capacidad para captar el sentido de los textos, resumir ideas y sus relaciones |
|
![]() |
Está interesado en descifrar textos escritos usuales: cartes, anuncios, etiquetas, cuentos: |
![]() |
Escucha con antención y responde oralmente a preguntas sobre textos o cuentos leídos por el adulto: cuentos – cuentos con preguntas – cuentos y juegos Educastur – cuentos ilustrados |
Se expresa oralmente de forma coherente: | |
Capta la idea fundamental de un texto sencillo: comprensión lectora – compresión lectora2 – comprensión lectora3 – compresión lectora4 – compresión lectora5 – comprensión lectora6 – la excursión – actividades compresión lectora – lecturas – lecturas animales – los animales domésticos | |
![]() |
Identifica los personajes de un cuento: Ratoncito Pérez |
Capta la secuencia lógica de un texto. | |
![]() ![]() |
Ordena y cuenta historias secuenciadas: secuencias temporales – secuencias temporales varios temas – secuencias temporales recortables |
![]() |
Responde a preguntas orales y escritas sobre un texto sencillo: comprensión lectora con preguntas |
![]() |
Memorización de poesías, canciones, chistes, trabalenguas, onomatopeyas, adivinanzas (de animales, partes del cuerpo, de personajes) , retahilas… con la articulación, entonación y ritmo adecuados, y de forma comprensiva y expresiva: adivinanzas – poesías, adivinanzas y trabalenguas – trabalenguas – trabalenguas – adivinanzas – retahilas, rimas y canciones – retahilas, rimas y canciones3 – retahilas, rimas y canciones4 – retahilas, rimas y canciones5 – poesías, historietas, cuentos |
![]() |
Lee y escribe con cierta corrección otros textos: descripciones, diálogos, cartas, poemas, trabalenguas, adivinanzas, sopas de letras: la cara – describir objetos |
4. Elaborar texos escritos breves y sencillos |
|
![]() |
Escribe la grafía correspondiente a cada fonema.![]() ![]() |
![]() |
Escribe sílabas directas. ![]() |
![]() |
Escribe sílabas inversas y mixtas. ![]() |
![]() |
Escribe sílabas trabadas.![]() ![]() |
![]() |
Escribe oraciones descriptivas sencillas. |
![]() |
Alarga oraciones ![]() ![]() |
![]() |
Escritura espontánea (cuento-descripción) ![]() ![]() |
![]() |
Escribir al dictado. ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Formar una frase con una palabra/imagen dada ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Explica, por escrito, imágenes sencillas: ¿qué está equivocado? de MªÁngeles Morales Domínguez |
5. Reflexión sobre la lengua |
|
![]() |
Poner un artículo a un sustantivo dado.![]() |
![]() |
Contar/separar las sílabas de una palabra. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Nombres colectivos, singulares, plurales. |
![]() |
Masculino y Femenino ![]() |
Ordena sílabas pra formar palabras. | |
![]() |
Ordenar palabras para formar una oración.![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
Memoriza el abecedario. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El orden alfabético: diferenciación entre vocales y consonantes. | |
![]() ![]() |
Pronombres personales ![]() ![]() |
6. Incorporar a las propias producciones las normas ortográficas |
|
![]() |
Copiar frases sin errores (dominio del grafismo). ![]() ![]() |
![]() ![]() |
Correcta unión y fragmentación de palabras. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Utilizar adecuadamente mayúsculas al principio del escrito, después de punto y con nombres propios. | |
![]() |
Adquisición de las reglas ortográficas:mayúsculas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Escribir respetando la ortofrafía natural ![]() ![]() |
![]() |
Escribir correctamente los númeors hasta el 999 ![]() |
Otras actividades |
|
![]() |
ÓRDENES VERBALES ![]() ![]() ![]() |
![]() |
GYMKANA PARA EL AULA. Juego Cooperativo ![]() |
![]() |
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR ONLINE ![]() ![]() ![]() |
![]() |
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA VERANO ![]() ![]() |
![]() |
CUADERNO DE ACTIVIDADES FONÉTICAS ![]() ![]() |
![]() |
CUADERNO DE ESCRITURA ![]() ![]() ![]() |
![]() |
BANCO DE ACTIVIDADES PARA PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA |
![]() |
REFUERZO DE LENGUA PARA 2º ![]() ![]() |
![]() |
Todos los Jclic y webs interactivas para el área de lengua 1º de primaria (siguen la programación de la editorial S.M) Todos los Jclic y webs interactivas para el área de lengua 2º de primaria (siguen la programación de la editorial S.M) |
![]() |
CUADERNOS DE TRABAJO «LA GALLINA TURULECA» ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
REFUERZO DE LA LECTOESCRITURA de Isabel Santesteban: Primer Trimestre: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
UNIDADES DIDÁCTICASlas prendas de vestir |
456 Comentarios
Acabo de descubrir esta pagina y esta muy, muy bien. Muchisimas gracias por todos estos recursos, paginas….
🙂
esta padrisima la pagina, gracias por todas los recursos que son de mucha utilidad
Descubrí esta pagina a comienzo del año escolar y me ha sevido un momtón, Las actividades son excelentes y te ahorran un tiempo. Se les agradec.
Eso sí, no puedo abrir los carteles de pared y los necesito para el año entrante. ¡Cómo los puedo bajar?
Hola dora.
yo los bajé, dando clik izquierdo, desde el mismo sitio de donde estan y luego le das guardar como, los guardas en el escritorio, lego lo puedes pasar a una USB
estoy alusinando. que de cosas. llevo varias horas cogiendo cosas para mis niños. muchisiiiiiiiiiiiiiiiiimas gracias por haber hecho este trabajo tan completo y util. es genial. me encanta. gracias
Gracias a todos por vuestros comentarios. Es muy gratificante ver que mi trabajo os resulta útil. Un saludo.
GRACIAS POR TODO ESTE GRAN TRABAJO QUE ME AUDA EN MUCHAS DE MIS TAREAS EDUCATIVAS Y A DISFRUTAN DE CADA ACTIVIDAD PRESENTADA CON TANTO MIMO Y CUIDADO.UN BESO y DE NUEVO GRACIAS.
Hola amiga!!! Que bueno estan los trabajos, no me dan los ojos por ver tan buen material. Entrando ahora al colegio luego del receso invernal (Argentina, La Pampa.)No puedo bajar los carteles. Cariños!!!!
Despúes de estar buscando por muchos sitios en internet, no sólo en español; quiero felicitar a la autora de esta página ( Mª Carmen) por su buen hacer para con nuestra área de pedagogía terapeútica.
kukuxumusu y enhorabuena
enhorabuena esta pagina es buenisima
Excelente la pagina, genial, gracias por el material didáctico,
es actualizada, precisa y muy creativa.
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!
Gracias por tu web, he sacado muchas cosas muy útiles ya que el curso que viene tengo que dar castellano y estaba un poco pez. Gracias y sigue así !!!!
Excelente página nos enseña. Todo lo que podemos saber. De como aprenden las personas las cuales. Tienen diferente. Forma de aprender. Y de tenerlas. En cuanrtq
felicidades por la página. Genial, excelente!! En un palabra una pagina diferente!!!!
Esta página es espectacular, gracias; Con estas herramientas
de trabajo seré la mejor profesora de mis estudiantes ya que mi objetivo es la excelencia.
Cosas así son las que tenemos que crear para beneficio de los niños y trabajar para la obra de Dios.
hola muchas gracias por el comentario
Hola! Esta página es maravillosa!! Desde que me han pasado el enlace no he dejado de mirar cosas, imprimirlas o descargarlas!! ¡¡Muchas gracias Mª Carmen!!
Una pregunta, las cosillas que faltan (vocabulario, plurales…) ¿¿se publicarán próximamente??
Hola Patricia,
La intención es enlazar los recursos a cada contenido, hay muchas cosas que me faltan por colocar aún, poco a poco las iré poniendo. Por supuesto, hay contendidos de los que no tengo o no he encontrado actividades elaboradas.
Si tenéis algo elaborado y lo queréis mandar estaré encantada de colgarlo. Un saludo
Está maravilloso aunque aun faltan contenidos,me gustaría saber si no sería mejor separarlos por niveles.
Gracias saludos.
Hola Noemí,
Tanto los objetivos y contenidos como los criterios de evaluación nos vienen marcados por ciclos, la secuenciación por niveles las plantea cada centro/ciclo y no siempre coinciden con otros centros.
Es por este motivo por el que se han distribuido de este modo.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Es genial la pagina, muy variada y creativa. Enhorabuena a la autora, me servirá de mucho.
felicito por tan excelentes actividades que son de gran ayuda para el trabajo con los chicos, soy profesora de3 educación especial y me parece excelente esta página.
Preciosa página me sirvió de mucho ojalá aumenten su contenido. Gracias. Costa Rica.
saben desde que descubrí esta página…me encantó..no hago más que utilizar estas fichas para mis alumnitos de 1° ciclo las cuales les gusta mucho desarrollar…los Felicito!!
me parece genial tu pagina, esta muy bien. es muy completa y puedes aprovechar muchas cosas para trabajar con los niños. gracias! a ver si algun dia puedo colgar cosas yo tambien
Acabo de descrubir este, muchisimas gracias por el aporte.
Saludos
Sonia
PERU
Hola Mª Carmen, esta página es genial,he encontrado infinidad de recursos. Impresionante.
Este año me presento a PT, aunque no soy de la especialidad ete tema me lleva loca y por eso oposito por esto.
Mi plan de apoyo va dirigido a un niño con S down. Cuando akbe, si pruebo podría pasarte el material.
Una pregunta, los contenidos ya no van por procedimentales, actitudinales y conceptuales en infantil? en el curso 2007/2008 en la CV ya nos regimos por el RD1630/2008??
Hola Montse, antes que nada darte suerte con las oposiciones. Si lo necesitas podría mandarte el sistema de signos que se utiliza con los alumnos con S. Down en la lectura. Aunque estos días voy algo loca con informes, papeleos, reuniones…
Por supuesto que me gustaría que me enviaras todo lo que has creado. Podría colgarlo para que todos se benficiaran de tu trabajo.
En cuanto a lo que me preguntas sobre legislación, este próximo curso 2008/09 será cuando se ponga en marcha el
DECRETO 38/2008, de 28 de marzo para segundo ciclo de educación infantil. Puedes decargarlo aquí http://aulapt.wordpress.com/2008/03/24/217/
en fin, es un lio porque está escolarizado en 2º de primaria, con nivel de Ed. inf 4 años, y la prog la he hecho con contenidos (proc, actitud y concept) y en el RD1630 ya no vienen especificados así, en fin solo es omenclatura, pero lo que pasa ante el tribunal…
Respecto a lo del sistema de signos, no los conozco, yo me estoy basando en La publicación de Sue Buckley 2006 y Troncoso y del cerro.
Ya veremos como va.
Un saludo y gracias!!!
Es la página más completa que he encontrado. Las actividades son específicas y bien elaboradas, lo que es una gran ayuda…..
Amiga,
que satisfacción encontrar una página con estas características. Eso es pensar en la humanidad y sabernos parte de ella y, que lo que cada uno/a de nosotros/as hagamos influye directamente en el todo. Gracias por tan lindo aporte a la educación.
Lupe
Muchas gracias M.Carmen por todo estaba atascada y no lo veia
Excelente la pagina y los recursos que nos ofrecen. Gracias por todo, se pasaron no se compara con otras.
la verdad es una pagina muy completa, la ayuda y las herramientas que ofrecen son excelentes
Hola! Soy maestra de clases particulares de niños de Infantil y Primaria. Además, estoy preparándome las oposiciones a PT. Esta misma mañana me han pasado el enlace, y estoy flipando. Es una pasada que dediques tu tiempo a recopilar todos los materiales y colgarlos aquí para que podamos utilizarlos, dice mucho de tí.
Muchas gracias, y espero poder contribuir cuando elabore algo.
Besitos
Hola Esther,
Gracias por tu comentario y no dudes en mandar cualquier cosa que tengas, elabores o encuentres interesante, aportando un poquito podemos hacer un buen banco de recursos para todos.
Genial, gracias de verdad, no te imaginas cuanto colaboras y ayudas con esto… en gratitud pronto te hare llegar un links de blog en relación a Test, Baterías, pruebas, escalas, libros sobre, Pedagogía, Psicopedagogía, Logopedia, Psicología Educacional, neurofisiología… etc. para que pueda usted y muchos disponer de ellas. y nuevamente muchas gracias.
Santiago de Chile
J. Javier Córdova M.
geniallllllllll
sin plabras….
solo agradecimientoooo
chile, talca, 7º region del maule
me uno al resto de personas que han escrito ya, descubriros ha sido toda una fiesta, no dejo de descargarme cosas y mandarle vuestro enlace a todas mis compañeras, para la gente que no usamos libros de texto en las aulas, y que cada dia creamos nuestro propio material, descubriros ha sido un regalo, en serio, estupendo trabajo, espero que desde nuestro centro podamos hacer algo parecido para que todo el mundo aproveche el trabajo que generamos cada dia
un saludo y un MIL GRACIAS
mamen, madrid
hola, soy profesora de escuela rural (en Chile) es excelente la página muy útil para nosotros que trabajamos en sistema de cursos mutigrados. ¡Felicidades!
hola , soy Educadora Diferencial, genial todo el material que se puede adquirir para nuestros niños.Felicitaciones¡¡
gracias por este material me ayuda mucho en mi trabajo excelente
Muchisimas gracias por todos estos recursos tan valiosos, muy bien organizados y pràcticos para aplicarse con los pequeños. ¿Còmo puedo aportar algunas otras ideas?
quisiera darles las gracias por la pagima en muy util para mi trabajo felicitaciones
Hola Guadalupe,
Me pongo en contacto contigo mediante el correo electronico que me has dejado para que puedas aportar lo que quieras.
Un saludo y muchas gracias
hola Mari Carmen excelente tu pagina estoy trabajando con mis niños con habilidades diferentes en Audicion y LENGUAJE Y EN LA TARDE CON OTROS NIÑOS DE BASICA REGULAR ME ENCANTA, FELICITACIONES , SALUDOS
gracias por tu trabajo ya me sirve de mucha ayuda pra la enseñanza y aprendizaje de mis alumnos debes segir colgando mas paginas de otros temas
Excelente página .Felicitaciones.Soy profesora (Chile ) siempre buscando materiales novedosos .Mil gracias por su trabajo y Dios quiera, continúen manteniendo esta instancia de apoyo para los que trabajamos con niños.
hola : la verdad qu esta pagina es digan de ver, muy completa y util. esta año me recibo de profesora de educacion especial y la verdad que es muy linda pagina. me gustaria conocer y hablar con profesoras e educacion especial para intercambiar experiencias. comuniquense a : paulita_ lamejor85 arroba hotmail.com.
saludos
Que pagina tan buenaaaaaaaa!!!! Enhorabuena por tu trabajo. Gracias por los recursos.
Muchassss gracias por todo!!!!! esta buenisima la pagina…
gracias por tu bondad.
carolina
Magnífico trabajo, enhorabuena y GRACIAS POR TU GENEROSIDAD!
La página está muy completa; gracias por compartir todo esto con todas/os nosotras/os.
gracias por compartir esta página con nosotro.Excelente material…es de gran ayuda.
Alicia Chile
Exelente tu página la acabo de encontrar…muchas gracias por tu aporte…
Chile
MCarmen tiene una página ecelente te felicito, gracias por tus aportes, lo necesitaba tanto ya que trabajo con niños en inclusión.
´Lima- Perú
Interesante la pagina gracias por la ayuda
Tenía que haber más páginas como esta, gracias por todos estos recursos, soy gallega y voy a utilizar muchos de estos materiales pero primero tendré que traducirlos. Saludos
M. Carmen he buscado muchas veces material, pero nunca había encontrado una pagina como esta, Es fantastica. Me pareces una excelente profesional.
Puedes indicarme donde puedo encontrar material en valenciano.
Hola Julia, gracias por tu comentario y tus elogios. Me alegra que te guste mi blog.
En cuanto al material de valenciano, no puedo darte mucha información, seguro que hay en la red bastantes cosas, yo no me he parado a buscar demasiado. Comentarte que una compañera y yo hemos elaborado un libro adaptado que en breve estará colgado. Estamos encantadas de cómo nos ha quedado y puede ser que te sea de utlidad.
Un saludo y suerte con la búsqueda.
Excelente página. En realidad hacía tiempos que venía buscando algún recurso que me sirviera de complemento para esarrollar mis actividades diarias, pero ninguna me servía demasiado. A partir de hoy consultaré vuestros recursos.
Muchas gracias
Elena
Enorabuena por tu trabajo, y gracias por compartirlo, es de mucha ayuda.
Yo tambien soy de un cole concertado de Valencia y trabajo de PT desde el año pasado
Una pregunta, me puedes decir de donde coges los objetivos minimos para hacer las adaptaciones?? yo hasta ahora utilizaba los que se llaman «nivel curricular de competencias» que estan por internet pero con el cambio de ley y eso no se si hay que cambiarlos o si incluso los que utilizaba estan bien o no
te agradeceria mucho tu respuesta, un saludo
Hola Noelia.
Nosotros tenemos elaborados unos contenidos mínimos por ciclo, aunque ahora estamos empezando a modificarlos y ajustarlos a lo que nos marca la LOE así que, mientras los realizamos nos apoyamos mucho en las programaciones que nos proporcionan las editoriales y en lo que teníamos elaborado.
Un saludo.
Hola M Carmen, conoces el programa NAC, si estas interesada dimelo y te indicare donde puedes adquirirlo. Yo lo utilizo mucho para las programaciones de mis niños, es de gran utilidad.
Un saludo. Julia
Hola Julia, lo he probado alguna vez pero no lo utilizo, creo que no se manejarlo demasiado bien porque me parece complejo ajustarlo y me consta que es muy útil. En el Cefire de aquí de Valencia lo prestan desde el servicio de biblioteca.
Mucísimas gracias por tu ofrecimiento aunque más bien necesitaría que alguien me mostrara su utilidad.
Un saludo. MCarmen
Gracias por tu generosidad compartiendo tu trabajo. Soy maestra de p.t. en un cole de sevilla, si alguna vez necesitas algo no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Estoy cogiendo muchas ideas para trabajar. Feliz curso
hola Mari Csrmen la otra vez te escribi y te envie material me avisas si te llego te estare enviando mas material este fin de semana , me escribes a mi correo, saludos
Monica Cantos Lima Perú
Hola Mª Carmen. Un saludo en el inicio del nuevo curso. Soy el Jefe de Estudios de un colegio en Burjassot que hemos creado un grupo de trabajo para la localización, selección priorización, programación y uso de recursos educativos con nuestro alumnado, especialmente el que tiene determinadas dificultades de aprendizaje.
Tu estupenda página va a ser una referencia para la misma. Incluso me estoy planteando crear también un blog para colgar allí los recursos seleccionados.
Te reitero el cordial saludo.
Hola Miguel.
Gracias por tu comentario y gracias también por tu apoyo. Felicidades por vuestra iniciativa, me parece genial y no tengas dudas con lo de crear blog, es una excelente herramienta y sencillísimo su manejo. Cuenta conmigo para lo que necesites. Ya sabes dónde encontrarme.
Un saludo
Hola de nuevo Mª Carmen, te importaria mandarme que estabais utilizando hasta ahora en tu cole?? en mi cole es que esta todo por montar y asi podriamos partir de los que utilizais y adaptarlos a nuestros alumnos. Muchas gracias
Gracias Mª Carmen
Por tu generosidad en compartir tú trabajo. Soy de chile, profesora de nb-1 1º año básico ,excelente material .
Felicitaciones una vez más desde Chile con cariño.
¡Hola!
Soy maestra de educación especial y trabajo mucho con esta excelente página.
Gracias, por compartir todos tus recursos.
Enhorabuena por toda la recopilaión de trabajos que tienes, me esta sirviendo mucho para la asociacion de personas discapacitadas en la que soy voluntaria y trabajo como PT, espero algun dia ser funcionaria como tú y trabajar en los colegios, muchas gracias por tu generosidad, que envidia sana!!! Saludos
Hola Mª Carmen, quisiera felicitarte por este sitio donde he encontrado muy buen material para aplicar en mi aula de AL. Muchas gracias. Creo que es de gran ayuda a todos los que la hayamos descubierto. Un gran saludo
felicidades por la página¡¡¡¡¡¡ que de cosasque me he bajado….y las he organizado por ciclos en mi pen…eres un amor de persona….por lo generosa y dedicada…no cambies…
TERE
Tenerife
Saludos
Hola soy profesora de PT y he encontrado en tu página un valioso material para mi trabajo, muchas gracias por tu recopilación y aportación de materiales.
Esta página ha sido como un oasis en el desierto. Muchas gracias!!
Gracias por la página, es preciosa.
Soy maestra de PT y estoy encantanda de haberla encontrado. Ya iré aportando mis cositas.
Un saludo
Gracias Inma, te esperamos.
Un saludo
Soy una profesora de Galicia y te puedo decir que me ha encantado esta pàgina.Gracias por facilitarnos tanto la labor y encantada de haberte «descubierto».La gente como tù nos ayuda un montòn al resto de maestros/as.
Graciñas.
Soy maestra d’educación especial en Barcelona. Me parece una página muy valiosa, pero tengo problemas con la traducción al catalán. ¿Podrias ayudarme?
Moltes gràcies
Hola Carmen, nosotros trabajamos en un centro con línea en castellano pero también tenemos áreas en valenciano. Si quieres mandarnos material en catalán podríamos enriquecer un poquito más la página.
En cuanto ayudarte no se exáctamente que pides, si quieres te puedo mandar algún original en formato word y nos lo puedes mandar traducido a catalán, creo que así podríamos ayudarnos mutuamente.
Será un placer colaborar contigo.
Un saludo
O_O INCREÍBLE, jamás había estado en una página tan ÚTIL como esta, no puedo parar de leer y leer todo lo que tenéis publicado por aquí. MUCHÍSIMAS GRACIAS.
estoy alucinadisima de la calidad de esta pagina. me gustaria entrar en esta comunidad, porque, desde luego, esto es una obra de arte. que cantidad de recursos (tan necesarios para nosotros los de pt).es impresionante. os felicito a todos los que habeis hecho posible este sueño.muchas gracias por prestarnos y compartir vuestra sabiduria. enhorabuena compañeros y compañeras, je je
Hola Alicia, estaré encantada de que seas mi colaboradora. Espero tu material. Un saludo
Mari Carmen , felicidades y gracias por tu página, para mi ha sido de gran ayuda. Soy PT, en la actualidad doy clases en un PCPI, estoy un poco perdida en cuanto a programación y a material ¿podrias orientarme un poco?.
Mil gracias.
Simplemente, MUCHAS GRACIAS
Me parece que habeis hecho un trabajo estupendo. He resuelto muchos problemas y he conseguido un material adecuado a las necesidades de mis alumnos/as. He pasado la dirección de la página a mis compañeros/as. Mi enhorabuena. ! Gracias !
Me parece una página fantástica!!! ¡Enhorabuena! me está sirviendo de mucho, nos facilita el trabajo diario, gracias.
me salvaron la vida, en días nublados en que no proceso mucho esto viene excelente.
muchas gracias!!!!!!
Gracias por esta maravillosa pàgina, es muy ùtil en nuestro quehacer pedagògico, lo he recomendado a mis colegas.
bendiciones
Gracias por poner al servicio de los enseñantes materiales tan bonitos. Gracias por vuestro trabajo.
EXCELENTE TU TRABAJO SIGUE SIENDO SIEMPRE TRIUNFADORA
HOLA!MUY BUENA TU PÁGINA ME SIRVIÓ MUCHÍSIMO PARA MIS CLASES.SOY DOCENTE DE PRIMER GRADO.GRACIAS.
FELICIDADES Y UN MILLÓN DE GRACIAS POR COMPARTIR TODOS ESTOS MATERIALES CON TODOS LOS INTERNAUTAS. ESPECIALMENTE CON LOS DOCENTES QUE EMPEZAMOS
IMPRESIONANTE LA CANTIDAD DE RECURSOS QUE HAY COLGADOS EN LA PÁGINA. ENHORABUENA POR SU TRABAJO Y GRACIAS PORQUE NOS AYUDA A MUCHOS.
HOLA YO TAMBIEN ME SUMO A LA MULTITUD DE FELICIDADES QUE HAY EN ESTA PÁGINA , PORQUE LA VERDAD ES QUE ES MARAVILLOSA PARA PODER TRABAJAR CON LOS ALUMNOS Y TENERLO TODO EN UN MISMO LUGAR.
MARAVILLOSO !!! TRABAJO CON NIÑOS CON DISCAPACIDAD MENTAL Y ESTO ES MAGNIFICO, AL TRABAJAR CON ELLOS TODO SE HACE POCO
GRACIAS MIL !!!!!!!!!!!!!!
Hola.
Soy maestra, trabajo en una escuela de Barcelona y este año doy castellano a CI, el material que teneis es muy bueno y sobre todo muy útil.
Muchas gracias.
hola soy una futura docente de ed. primaria ….a la que le interesa mucho el tema de los problemas de lecto-escritura.
He quedado fascinada con tú trabajo ….enhorabuena y grácias por vuestro trabajo.
Buff, que pasada de página me quedo perpleja. Tengo tanto por descargar… es increíble que alguien tenga tiempo (y ganas) para compartir todo esto. Verdaderamente admirable, y muy, muy útil para mejorar tu trabajo en el aula.
Hola, esta página es chulísima. Estoy de baja por maternidad y la verdad es que me estoy poniendo muy al día para programar la multitud de actividades que aqui me ofreces para trabajar con cada uno de mis niños/as del cole. Muchas graciassss!
Muchas gracias, este trabajo será de gran ayuda para mis clases con los niños y niñas de primero y segundo.
Hola! hace poco descubrí tu página, la verdad que es sorprendente, te lo agradezco mucho mucho mucho.
Hola MCarmen, estoy revisando el material que tan generosamente colocas a nuestra disposición y la verdad es que es completo, sólo me queda agradecerte por tus horas de dedicación en favor de nuestros niños.
Gracias nuevamente y felicitaciones.
Abrazos, Ericka
Habeis hecho un trabajo maravilloso que nos sirve mucho a tod@s. Muchas gracias por ser tan amables y generosos.
Hola!!!
Mª Carmen, muchísimas gracias por la página y a todos por vuestros comentatrios, me ayudan mucho a resolver mis dudas e indecisiones. Tengo dos alumnos con deficiencia mental en 2º de EP y no consigo que arranquen en la lectoescritura. Mª Carmen he visto el libro cuaderno y me parece muy interesante, pero no me queda muy claro como tengo que ponerlo en marcha. Si puedes explicarme los pasos, como ir introducciendo las grafías….. o darme una referencia bibliografíca, te lo agradezco.
Estoy un poco bloqueada y no se como avanzar. Gracias.
Muy bien Teresa, te mando un correo electrónico dándote toda la información.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola, esto es genial, me ayuda muuuuuuuuuchiiiiiiiisimo para mis trabajos y refuerzo de los niños. Gracias
Hola m. Carmen he leido en uno de los comentarios que tienes un sistema de signos que se utiliza con los alumnos con S. Down en la lectura. Te agradeceria mucho que me lo mandaras, en mi cole tenemos cuatro niños en infantil y me seria de gran ayuda. Otra vez te felicito por tu pàgina es estupenda.
Hola M. Carmen olvidaba decirte que si quieres que te traduzca algo a valenciano mandamelo en word y yo te lo vuelvo a mandar en valenciano. Gracias
hola Mari Carmen despues de tiempo que te escribo , la otra vez te envie mataerial no se si lo recibiste, te estare enviando mas para esta semana , espero que nos comuniquemos y tu pagina web es excelente nos ayuda a todos los profesionales de educacion a seguir trabajando por los niños, atte. Monica Cantos de Lima Peru
El trabajo es estupendo, es una página de recursos muy útil, muchas gracias, tengo algunos trabajos que podrían ser útiles, colecciones de imágenes y vocabulario ordenado según el método letrilandia y actividades con muchas imágenes para trabajar con alumnos que no conocen el idioma, me gustaría saber cómo enviarlo para compartirlo.
ES GENIAL ESTA PAGINA!
Te importaría mandarme o volver a colgar las fichas de los antónimos??
Estaban chulísimas y no me ha dado tiempo de imprimirlas en color y se me ha estropeado el pendrive donde me las guarde.
MILLONES DE GRACIAS
Felicitaciones!!!! Soy de Chile y encuentro muy bueno el material
Gracias!!!!
¡Felicidades por esta texcelente página!
La verdad es que da gusto trabajar con estos docentes tan competentes que tiene el departamento de educación. Muchas gracias por ayudarnos a los que tenemos menos experiencia, un beso
Excelente blog. Muchas gracias por por poner tus conocimientos pedagógicos e informáticos al servicio de todos.
Intentaremos colaborar
JULIA
MAGNIFICA RECOPILACION DE MATERIAL.
GRACIAS POR PONERLO A DISPOSICIÓN DE LOS PTs EN PARTICULAR Y DEL PROFESADO EN GENERAL.
PEPE.GRANADA
Hola M. Carmen me encanta tu página, gracias por compartirla con nosotros. Puedes indicarme algun material para trabajar la lectoescritura con niños sindrome de down. Muchas gracias
Hola Josep, yo utilizo el material que aparece en esta página, aunque no existe el mejor método para trabajar con Síndrome de Down, si que está comprobado que un buen metodo es el de lectura global. Yo les preparo los libros de lecturas por fonemas, los plastifico y encuaderno, después pongo velcro bajo la imagen para poder poner y quitar la palabra tantas veces como quiera, tienes un modelo del libro en este enlace. http://aulapt.files.wordpress.com/2008/05/2-lecto-escritura_alumnos_nee.pdf
Un saludo y gracias por tu comentario.
MCarmen Pérez
Muchas gracias M Carmen, eres estupenda, enseguida me pongo a trabajar. M Carmen leyendo tus comentarios he visto que tienes un sistema de signos que se utiliza con los alumnos con S. Down en la lectura. De que se trata.
Gracias, gracias
Gracias Josep. Efectivamente se suele usar un sistema de signos para la enseñanza de la lectura, el objetivo es una ayuda más al fonema, que permite un mayor recuerdo. Como el proceso de adquisición de fonemas es el del Ven a leer, muchos signos utilizados vienen de ese mismo método. Yo los tengo de Asindown, Asociación para el Síndrome de Down de aquí de Valencia. Ahora estoy de vacaciones (por suerte), pero si tienes mucho interés podría escaneártelos y manártelos. En realidad da igual el signo que sea, siempre y cuando sea lo más natural posible y que todas las personas que trabajan con el alumno utilicen el mismo. Espero haberte ayudado. Un saludo y Feliz Navidad
Gracias M Carmen te agradeceria que me los mandaras, cuando terminemos las vacaciones si tienes un rato, yo también estoy de vacaciones y comprendo que quieras descansar. FELIZ NAVIDAD y UN ABRAZO
Felicitaciones por la página, está muy útil, me imagino que todos los que aqui escriben son docentes, me gustaría mantener contacto con alguien de ustedes yo soy profesor básico, mi msn es unionsnake@hotmail.com, me encantaría formar una red de amigos relacionados con educación.
saludos JC
Hola, hace tiempo que descubrí esta página y me parece genial, pero desde haced unos días no me permite abrir ninguno de los enlaces. ¿puedes ayudarme? porque me parece una verdadera lástima perderme todo lo que en ella hay. Gracias de antemano y un saludo.
Hola Ángeles, en ocasiones algunos enlaces se rompen porque los eliminan o los cambian de sitio, no se exáctamente qué quieres abrir, he estado revisando por encima y a mí se me abren sin problemas, esta tarde los revisaré más a fondo. Me ayudarías si me dijeras exáctamente que enlaces no se te abren.
Un saludo.
MCarmen Pérez
Hola MCarmen, gracias por contestarme, te cuento un ejemplo, y me pasa con todo. Estamos trabajando la «C», se me abre y me aparece la página en blanco. Es una pena porque aunque no trabajo en EE, sino en Primaria utilizo muchos de los materiales que aquí teneis colgados. Gracias de nuevo y te estaría muy agradecida si consiguieras ayudarme.
Hola Ángeles, he visto lo que me dices, letra «C», todos los archivos: libro, cuaderno de actividades y los 2 cuadernos Meduco se abren sin dificultad desde mis ordenadores, puede ser que no tengas el pdf instalado y de ahí la dificultad que encuentras. Ya me cuentas.
Un saludo
MCarmen Pérez
Hola de nuevo, tenías razón, he actualizado el adobe y ahora no tengo problemas. GRACIAS!!!!!!
excelente, fantástico, como mamá estoy feliz de haber encontrado esta página ya que me apoya absolutamente en el apoyo académico de mi pequeña hija, gracias a todos estos geniosssss¡¡¡¡¡¡
No sabía dónde dejarte el mensaje. Es para enviarte una dirección para elaborar material. A mi me parece muy útil y espero que también lo sea para ti. Gracias por todo el material que aportas.
http://www.senteacher.org/Print/
muchas gracias. el sitio es fantastico, me ayudo mucho con ideas para reforzar el aprendizaje de mi hijo.
Hola!!!
He puesto en marcha Tú material de lectoescritura y muy lentamente voy consiguiendo progresos. He pensado hacer fichas con sílabas con distintos colores para que formen las palabras. Me gustaría que me dijeras que tipo de letra has usado, para hacerlas igual.
He ido introduciendo los gestos pero me da miedo, pues ahora hace el gesto o pide que se lo haga para escribir una sílaba, a la profe de aula no le gusta nada.
¿Como pedo ir quitandoselos?
MCarmen, muchas gracias por todo y al resto gracias por los comentarios, tambien ayudan y dan animo.
Hola Teresa, el tipo de letra utilizada es Escolar1, si tienes problemas para conseguirla puedo darte algún enlace para que la descargues.
En cuanto a los signos, no te preocupes, los signos se eliminan de manera paulatina conforme van adquiriendo seguridad, no deja de ser un apoyo para recordarlo y en el momento que lo tienen claro lo eliminan. Yo lo que he hecho para eliminarlos ha sido dejar de hacerlos yo, mi alumno seguía necesitando hacerlos para recordarlos pero, ahora, después de dos años y tener la lectoescritura de sílabas directas adquirida ya no hace prácticamente ninguno (aún necesita 2 o 3 para recordarlo, pero lo hace solamente él)
En cuanto a la tutora, tranquilizala, es cierto que el signo ayuda y es cierto que lo elimnan. Así que explícaselo.
Yo no tendría prisa ni me preocuparía por eliminar los signos. Muchos niños aprenden a leer con apoyo gestual y todos los eliminan.
Espero haberte ayudado.
Un saludo y hasta pronto.
MCarmen Pérez
MUY BUENA
muchas gracias, soy una niña de practicas para niños especiales, y estoy loca cogiendo fichas y aprendiendo de ideas que vienen aqui. No sabia que hubiera tantisimas cosas para poder hacer y trabajar. Gracias porque me ha ayudado mucho
Hola MªCarmen, he empezado a utilizar el material tan fantástico de lectoescritura que nos proporcionas con una niña con Sindrome de Down, aunque le hecho algunas adaptaciones: he recortado y plastificado cada dibujo y las palabras en minúsculas y mayúsculas, después he creado con una cartulina una especie de plantilla donde se coloca en la parte superior el dibujo, después en el recuadro del dibujo las palabras (en minúscula o mayúsculas) y debajo le he hecho unas casillas para que forme la palabra con las sílabas y con las letras (conciencia fonológica y silábica). Esta plantilla la utilizo con todos los fonemas ya que todo va con velcro, y así trabajo la lectura global y la analítica. He utilizado un color diferente para las palabras, las silabas y las letras para que la niña distinga unas de otras.
Me está funcionando de maravilla, asique sólo me queda darte las gracias, y si mi aportación sirve a alguien pues má que mejor. Mil Gracias
Hola Inma, yo también en su momento separé cada dibujo como tú comentas, pero, al pasar del fonema d, me di cuenta de que no era necesario, mi alumno era capaz de trabajar con más objetos a la vez y pasé al modo libro (además de tenerlo todo mucho más recogido). Me alegro de poder haberte ayudado. Yo también me quedé sorprendida de los resultados que fui obteniendo y por eso me pareció intersante compartirlo. Si quieres puedes enviar tu plantilla para que otros puedan utilizarla.
Un saludo y gracias por tu aportación.
Sigue enviándonos nuevas ideas.
MCarmen Pérez
¡¡ Muchas gracias !!
Saludos compañera. Soy Chicho, autor de la web ADAPTACIONES CURRICULARES. Te felicito por tu trabajo. Es muy práctico. Acabo de descubrirlo y me será muy útil pues veo que recoge infinidad de material.
Ánimo con esta importante labor que estás realizando. Un saludo, quedo a tu disposición.
Muchas gracias, tu página también es fantástica. Hace años que la conozco y me ha sido de una gran ayuda. Es un honor tenerte por aquí.
Saludos
MCarmen Pérez
ME PARECE QUEESTA PAGINA ME SERVIRA PARA TRABAJAR MUCHOCON MIS ALUMNOS. ALGUNOS DE EDUCACION ESPECIAL BIEN POR LAS PERSONAS QUE NOS AYUDAN SER MEJORES MAESTROS Y MAS DINAMICA NUESTRA CLASE
Muchísimas gracias a todos los que habéis colaborado para hacer esta página. Mi hijo necesita refuerzo y con todos estos recursos no os podéis imaginar lo que me habéis ayudado.
Marián
Hola desde Asturias, muchas gracias por tus aportaciones son de gran ayuda.
Un saludo
BUENÍSIMO, ESTA PAGINA ES SUPER. GRACIAS POR APOYARNOS EN NUESTRO TRABAJO. DIOS LOS BENDIGA.
CARIÑOS
CARMENALICIA
Enhorabuena por el trabajo que haceis. Es muy enriquecedor para l@s maestr@s, y sobre todo para los que estan empezando como yo.
Llevo buscando unos días material para elaborar una economia de fichas motivante para un alumno con problemas de conducta. No se si podreis ayudar.
Muchas gracias,
Mº Carmen!
En mi cole ya eres famosa!!!. Soy PT y recomiendo tu página a todo el mundo.
Un millón de gracias.
Te quería pedir una ayudita. Tengo un niño con 7 años que le está costando mucho aprender a leer( sólo ha interiorizado las vocales) y estoy pensando en enseñarle por el método que se les enseña a los síndrome de down ( palabra-imagen) pero no lo tengo muy claro; no tengo material; ¿ me podrías pasar algo?. Te lo agradeceríoa en el alma.
Un besito.
Hola Miriam, gracias por tu mensaje, para mi es un orgullo.
Estoy intentando enviarte un correo pero me lo rebota, es posible que hayas escrito mal la dirección, bueno, en cualquier caso te escribo aquí y ya me dices algo.
Claro que puedo ayudarte y además te lo recomiendo de todas todas. El material está todo en esta página, en la tabla que hay arribao. Únicamente tienes que descargarte el archivo del fonema que quieras trabajar. Se sigue el proceso del Ven a leer. Si quieres el gesto que acompaña a cada fonema te los puedo enviar por correo. No se exactamente cual es la duda, así que no se que más decirte.Si me concretas un poquito podré ayudarte mejor.
Besos
MCarmen Pérez
Gracias por tu respuesta.
Te envié mi correo mal, le faltaba una /g/.
Es la primera vez que voy a usar este método y estoy un poco perdida.
Pedí a la madre que me diera fotos de toda su famila y de cosas que fueran significativas para mi alumno.Y a partir de esas imágenes, tenía pensado hacer las tarjetas tal y como lo explica un documento que tienes colgado en tu página, y seguir ese método,primero identificar dibujo-dibujo, luego identificar dibujo-palabra…).
Pero de esa maner no tendría en cuenta ningún orden para ir entroduciéndole los fonemas; ¿ lo tendría que tener en cuenta?.
¿Como lo haces tú?, ¿ usando unicamente las fichas que has colgado y siguiendo ese orden?
Muchas gracias por compartir tu tiempo con las novatillas.
Gracias!!!
Hola M. Carmen muchisimas gracias por todo, a mi me pasa como a Miriam al no haver usado nunca el metodo voy algo perdido, te agradeceria que me mandaras algunos consejos que tu sigues, ya he preparado las imagenes, pero que pasa con los fonemas que dices que vas trabajando aparte.
Estoy haciendo un curso en el cefire y hemos comentado tu pàgina, todos coincidimos en que es fenomenal y nos ayuda mucho. Un abrazo .
Os contesto a los dos: Josep y Miriam,
El sistema que yo utilizo es una adaptación personal del sistema de lectura para alumnos con Sindrome de Down, perfectamente extensible a cualquier niño, tenga o no dificultades de aprendizaje. Efectivamente hay un primer momento en el que el alumno aprende palabras a partir de imágenes significativas para él: familia, compañeros de clase, vocabulario de temas interesante… Una vez esto está adquirido y has introducido al alumno en el sistema de lectoescritura y ya lee muchas palabras, refuerzo el aprendizaje de cada fonema con el libros (que están en la tabla de arriba), asignandole primero un gesto a cada fonema y posteriormente eliminando el gesto y dejándole que sea él el que lo use, si es que lo necesita (yo comparo este sistema algo así como El Sistema de Comunicación Total de Benson Schaeffer).
Josep, si eres de aquí de Valencia puedes pasarte un día por mi cole y te lo enseño.
Muchas gracias y hasta pronto.
No olvidéis que podéis mandar el material que elaboréis para compartir con todos.
Muchas gracias M CArmen.
Entonces voy bien encaminada.
Estoy comenzando con los nombres de la familia.
En breve los compartiré con todos.
Gracias
Yo también te doy las gracias y acepto tu invitación. Eres estupenda.
IMPRESIONANTE.
Gracias por la dedicación, se nota una labor copiosa detrás de todo esto.
Gracias por esta página, M Carmen.
Soy Maestra de AL y creo que este método de lectoescritura me puede ser muy útil con un niño disfásico de 8 años. Aunque ya ha aprendido a leer y escribir voy a usarlo como apoyo visual para su expresión oral, que es donde más dificultades tiene. Creo que me podrían venir bien los signos que utilizas. Podrías mandármelos por favor?
Acabo de colgar los gestos para quien se los quiera descargar. Los encontraréis encima de la tabla de fonemas.
Saludos
MCarmen Pérez
muchas gracias por la pagina ,soy madre de un niño con discapacidad y te puedo asegurar que vuestro material nos puede ayudar mucho a los padres para trabajar con ellos en casa.gracias ,gracias.
me encanta sta pg no solo tiene juegos si k aprendes mucho
NO TENGO PALABRAS…MENUDO TRABAJO. ENHORABUENA!! MUCHAS GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.
hola…
este sitio… es el mejor material que he visto en toda la web…. te felicitó…
gracias a su material he podido reforzar a mi hija de 6 años…
y ella ha puesto mas interes en estudiar… muchisimas gracias… eso si es tener vocacion para la docencia.
Saludos desde Chile.Te agradezco el haber puesto a nuestra disposición tanto material y sin ningún costo.Que Dios te bendiga y sigas creciendo en todo sentido.
Gracias, gracias,gracias.
Gracias Mª Carmen
Después de estar buscando material en internet tardes enteras , me encuentro con tu mravillosa página. No te puedes imaginar lo util que puede llegar, no solo para mi como Pt, sino para el resto de mis compañeros y sobre todo para los alumnos de mi cole.
enhorabuena
Hola MCarmen!!!!!
Mi mensaje es para contarte que mi alumna va avanzando mucho con la lectoescritura.
Desde hace unos días se lanza a leer y escribir muy bien, emplea los gestos, pero le funciona (palabras con las consonantes p, l, s, m, t). Este avance le ayuda a motivarse y a progresar. Me ha alegrado muchísimo.
Como dices es un proceso lento, pero muy gratificante cuando se ve que tiene resultados. Gracias por los animos y la ayuda.
Y como soy nueva en este campo, se me plantea una nueva dificultad. ¿Cómo puedo plasmar el trabajo(programación, ACI) que hago para dejarlo recogido de cara a final de curso?
Gracias de nuevo
Que pagina tan completa, gracias por compartir con todos y todas su pagina (es genial) feleictaciones
Francia ( Colombia)
Me alegro que el sistema te esté funcionando, la verdad es que es muy motivador para el alumno sentir que ya «sabe» leer. En cuanto al ACI, te aconsejo que te generes un registro para ir apuntando los progresos y del mismo modo preveer los resultados, redacta la metodología a seguir y cómo responde mejor tu alumna. Es complejo en unas líneas explicartelo, es importantísimo tener un seguimiento de lo que hace, cómo lo hace y qué dificultades vas encontrando, esto te ayudará en programaciones futuras.
Saludos, MCarmen Pérez
Hola M Carmen
Esta página es buenisima y completa, gracias por tu generosidad. Tendrás más cosas de educación Especial(Integración)
Gracias
Patty (Chile
Expectacular su página me va ayudar mucho en mis actividades, gracias…
Hola
A mi también me parece fantástica la pagina, yo trabajo en educación de adultos y me la ha mandado un compañero gracias por el trabajo y por tu generosidad.
Hola Mª Carmen, has hecho un trabajo excepcional, elaborado y muy cuidadoso. Me parece maravilloso que progresivamente vayan apareciendo zonas donde prevalezca el campo de la Atención a la Diversidad, es fácil encontrar otro tipo de recursos, pero faltaba contribuciones como la tuya. Felicidades y muchas gracias por tu generosidad, se observa la cantidad de tiempo y de esfuerzo invertido.
Te felicito y mil gracias por compartir tan valioso material, soy hija de Españoles viviendo en un país (lamentablemente con graves problemas como es Venezuela); pero desde mi aula trabajo con niños Autistas y en otro lugar con déficit de atención, DDA con y sin hiperactividad…y puede pasar hasta la madrugada bajando material, tratando de ayudarlos a ser felices sin escuchar las afueras del cole. gracias mil y que Dios te bendiga
Hola Mª Carmen, muchísimas gracias por todo el esfuerzo que haces para proporcionarnos todo este material, es estupendo. Me ha gustado mucho tu material de comprensión-lectora, pero al descargarlo no salen las dos líneas para poder escribir las frases, en su lugar salen unas letras, no sé si es porque yo no tendré el tipo de letra en mi ordenador, y claro como es un pdf no hay manera de poder cambiarlo. Cuando puedas me dices cosas, un saludo.
Hola Eugenia, el tipo de letra es Acal_VC puedes descargar el archivo con las fuentes en este enlace http://www.megaupload.com/?d=AIOJGBTQ
Un saludo
MCarmen Pérez
Gracias Mª Carmen, ya puedo ver bien las casillas. Saludos
HOLA!!
ANte todo muchas gracias por el trabajo que has hecho, es genial y nos ofrece una gran ayuda.
Podrías decirme como puedo acceder a las pruebas estandarizadas? Pide una contraseña.
Muchísimas gracias!!!!!
Hola Gema, ese post ya no existe, lo he eliminado ya que es un terreno que yo toque. Busca en la red blogs sobre el tema. Quizá encuentres lo que busques.
Un saludo.
MªCarmen Pérez
HE DESCUBIERTO HACE POCO ESTA PÁGINA, ESTÁ GENIAL. CUENTA CON MUCHÍSIMOS RECURSOS DE GRAN AYUDA. ENHORABUENA A SU AUTORA (Mª CARMEN).
Gracias por compartir este magnífico material
Enhorabuena por la página, es alucinante la cantidad de recursos que hay para trabajar con nuestros alumnos y sobre todo, recursos interesantes y buenos. Muchas gracias.
Hola Mª Carmen, primero de todo felicitarte por esta pasada de página. Es mi primer año de educadora y hay muchos recursos fabulosos. Uno de ellos es el de lectoescritura que hay al principio de la página de 1º Lengua en forma de cuadro. Me ha gustado mucho la idea de hacer un libro pero en las letras » V, G, J» no hay el enlace del libro, está todo en azul menos estas tres. ¿Puede ser que no esté puesto el enlace?
Saludos desde Ibiza!!!
Hola MCarmen muchaS gracias por tu brillante página me ayuda bastante en mi labor educativa. Me gustaria saber si tienes algun test o prueba sobre la conciencia fonética en primer año básico. Si es asi te lo agraderia mucho.
CARIÑOS Y MIL GRACIAS .
hola Mari Carmen te he enviado a tu correo un material sobre verbos para que puedas trabajar con tus niños ,me dices si te ha llegado sino para mandartelo otra vez a traves de gmail.te estare enviando mas material, mas bien si tienes material o paginas web para descargar sobre estimulacion de lenguaje, estructuración, plan lector(lecturas para 1 y 2 grado )te agradeceria bastante, estamos en contacto, atte, Monica
Gracias por tu página me ha servido mucho tienen muy buen material especificamen para los que trabajamos en Educacion Básica yo soy profesora y te felicito por aportar esto en forma incodicional.. si quieren contactarse connmigo mi nombre es Marta Irma , soy e Chile .
Un abrazo grande y mucho exito en lo que haces mi direccion es mijama1@hotmail.com podemos compartir algun material
Besitos
Nos permite orientarnos y ampliar nuestras estrategias con los Excelentes recursos que alli se encuentran.Muchas gracias
Genial. simplemente genial, lo utilizo con mis alumnos/as de educac´´on especial, y con los inmigrantes arabes. EN 1º DE ESO y, con un poco de adaptación…¡funciona!
Me alegro mucho. Si quieres puedes contarnos tu adaptación para que otros puedan usarla.
Un saludo y gracias por el comentario.
MCarmen Pérez
HOLA Maricarmen te he enviado material creado por mi para que lo cuelgues a tu correo q me diste mas bien me avisas si te llego, abrazos Monica Cantoa
hola maricarmen un favor me puedes cambiar el lugar ,soy de Lima Perù, gracias te estoy enviando mas material para lengua y ciencia,estamos en contacto MONICA CANTOS BERNAL
He leído un poco por encima las felicitaciones a la página, a las cuales por supuesto yo también me sumo, y me gustaría añadir que aunque específicamente está dirigida a profes de pt, a mí me está sirviendo de grandísima ayuda como profesora de compensatoria con alumnado inmigrante, ya que puedo escoger libremente el nivel. Mi especialidad en realidad es lengua extranjera: inglés y aunque conozco varias páginas útiles para descargar recursos, todas ellas eran específicas de mi especialidad, asi que este año al tenerme que hacer cargo de compensatoria, necesitaba material en la lengua vehicular nuestra, y es aquí donde he encontrado la casi totalidad del material que estoy utilizando.
Muchas gracias de nuevo y felices vacaciones.
Hace poco tiempo que conozco la página, pero estoy de acuerdo con el resto de compañeros y compañeras que han opinado sobre ella ES ESTUPENDA y sobre todo que es lo mejor, llena de materiales para trabajar en mi aula (doy clases en un PTVAL). Me va a ser de mucha ayuda y pienso seguir escudriñando que seguro, seguro que encuentro muchas, muchísimas cosas.
Yo he elaborado mucho material para mi aula, espero compartirlo con todos vosotros.
Un saludo y felicidades.
Hola : queria felicitarte por esta página tan llena de recursos y consejos para nutilizar con nuestros hijnos y nuestros alumnos
saludos y suerte con esta página , espero que crezca día a día
Hola, acabo de entrar en la página y es fantástica, supercompleta. Os lo agradezco, muchas felicidades por el buen trabajo que haces.
hola, que estupenda página, gracias por todo muchas gracias nuevamente y sigue adelante las personas como uds hacen mucha falta a quienes las necesitamos gracias
Maravillosa página, me la ha facilitado una amiga, y estoy emocionada.
Millones de gracias.
Hola, primero quiero darte la enhorabuena por tu blog, porque es fantástico. Y por ello quiero otorgarte un premio que se llama «Olha que blog Maneiro» que significa «Mira que blog tan creativo, tan bonito…»
Es un premio que comenzó a otorgar un colegio en Galicia. Si estás interesada en conocer las normas, está todo publicado en mi blog: http://www.blogoteca.com/orincondoneno
Espero que sigas trabajando así porque motivas a muchísima gente a esforzarse mucho más, me incluyo. Un saludo
No encuentro caligrafía de la » W «, podría alguien indicarme una página en la que aparezca ? Gracias.
HOLA. YO VEO EL INTERENT EN LA AUA PT. A ME MI GUSTA EL LIBRO DE LA AULA PT. ESTA MUY BUENO.. TODOS LOS LECTURA-ESCRITURA….. ME ENCANTAN MUCHISIMO.. JE,JE, YO SOY DISCAPACIDAD AUDITIVA.. YO SOY DE ASESORA. PORQUE YO QUIERO A ENSEÑAR PARA LOS NIÑOS SORDOS…. ME PIDO PRESENTO EL AULTA PT. FALTO ENCUENTO LA CLIGRAFIA DE LA V,W,Y,Ñ.. MUCHAS GRACIAS AGERGAR MI CONTACTO saol@msn.comm… MUCHAS GRACIAS..
Gracias por compartir tu creación la cual es un aporte para quienes trabajamos educando a niños con diversas dificultades.
Un abrazo desde Chile.
excelente trabajo. muchisimas gracias por compartir todo este material tal útil y necesario para nuestra labor en el aula. no me queda mas que felicitarte por todo este trabajo que nos es de gran ayuda a todos los profesionales de la enseñanza. sin duda, eres un gran ejemplo de compañerismo. gracias de nuevo.
En mi blog http://recursosparaelprimerciclo.blogspot.com/
te dejo algo muy especial con mucho cariño.
Un saludo desde Cantabria.
Mely
En la letra «s» las frases que aparecen son de la letra «p».
Un saludo.
hola a todos compañeros. ¿alguien me podría decir que ha pasado con la web disfasiazaragoza? o algna web alternativa para utilizar cuentos SPC.
muchísimas gracias
Karola
Feliz de este valioso aporte y felicitarlos por su labor, trabajo y tiempo dedicacion a preparar tanto material educativo son fabulosos he aplicado con mis niños y les encantó.
Cariños a la distancia y nuevamente felicitaciones y muchas gracias por compartir.
Un abrazo desde Chile.
http://www.microsoft.com/DOWNLOADS/details.aspx?familyid=428D5727-43AB-4F24-90B7-A94784AF71A4&displaylang=es
Descárgate este visor para poder verlos.
Quizá haya otro modo pero yo lo haría así.
Un saludo y gracias.
Es un trabajo excelente!
¡Muchísimas gracias por crear esta web, habéis hecho una labor genial!!
¡Gracias de nuevo!
Hola, les escribo desde la Región de la Araucanía, Chile.
¡Qué buenísima la página! Felicito a la creadora y a quienes comparten este material con ella.
Deseo agregar mi correo para quienes quieran conocerme y compartir material docente.
Un beso y abrazo a la distancia.
Se despide atentamente;
Emma Geisse Rojas
emmageisserojas@hotmail.com
Gracias por hacer webs de este tipo. Gran labor la que han hecho sus creadores!
De verdad que muchas gracias 🙂 Para las y los que estamos estudiando, al menos en mi caso, ha sido de gran ayuda.
[…] así todo el material de lectura de frases. Podéis acceder a él desde 1 C lengua, en cada fonema y con el título “frases”.Gracias MJosé por el material, se […]
Maricarmen: Hola soy peruana, Tus pàginas de trabajo, son fabulosas realmente nos ayuda muchìsimo en nuestro trabajo en la escuela. Soy psicòloga especialista en niños sordos, y te agradecerè si puedes mandarme informaciòn, en relaciòn a evaluaciòn e intervenciòn. Muchas Gracias.
Te pongo aquí unos enlaces que me parecen interesantes para trabajar con alumnos con deficiencia auditiva.
http://www.aeivalencia.com/DesarrolloCognitivo.pdf
Programa de intervención
Pruebas y test para evaluar la audición y el lenguaje
Hipoacusia severa y profunda
Material básico
Programa para el desarrollo de la audición y el lenguaje en alumnos con deficiencia auditiva
Espero que algo de esto te sea de utilidad. Ya nos cuentas.
EXTRAORDINARIA LA PAGINA… MUCHAS GRACIAS POR LOS APORTES
Hola guapa!! ¿Como estás? Supongo que tan trabajadora como siempre, bueno que sepas que me alegro un montón por todos los premios que estás recibiendo, porque te lo mereces. Gracias por ayudarnos a hacer que nuestra tarea diaria sea mucho más facil con todos los recursos que pones a nuestra disposición.
Supongo que ya lo habras leido pero te envio este enlace:
http://www.europapress.es/salud/noticia-tres-cada-cuatro-ninos-deficit-atencion-hiperactividad-no-diagnostica-20090618133228.html
Es un artículo recogido en prensa sobre el TDAH, yo lo he encontrado interesante.
Que pases muy buen verano, disfruta mucho y a ver si nos vemos pronto. Por cierto Soraya (la psicopedagoga de mi cole) me dijo que te vio en en el SPE y me dio recuerdos de tu parte.
Un beso muy fuerte. Rebe
Gracias Rebeca por el enlace, no lo había leído. Yo creo que hay una gran falta de formación por parte de los pediatras de nuestro país a ciertos tipos de trastonos y eso causa, en muchas ocasioes, que se diagnostiquen tarde o no lleguen a diagnosticarse muchos de estos trastornos.
Disfruta el verano, descansa y a la vuelta hablamos que estoy deseando que empieces a colaborar enviadonos cosillas. No te lo guardes todo para ti que se que eres una artista!!!
Un beso gordo.
Dear Silvana: Sólo deseo expresarte mi agradom por encontarte en estas páginas. Fuimos compañeras en la Escuela Normal y posteriormente en la Universidad de Chile Mención de Inglés, con Miss Silvia). Te recordamos junto a Patricio Larrere, Fresia López, Yorka Palna, Verónica Pino, las hermanas Siqués………….en fin…..qué alegría. Un gran abrazo y felicitaciones. ¡Te fuiste a vivir harto lejos!
Muchiiiiisimas gracias por esta página, me has salvado la vida para trabajar con mis niños!!! gracias!!!
Enhorabuena por la página, es muy completa y ayuda mucho en la labor docente, mil gracias y que dios te bendiga. Muchas gracias
Esta página es increíble! De los mejores recursos que he encontrado en internet! es una mina de oro, me está siendo de muchísima utilidad.
Muchassss graciassssss!!!
Sra. M.Carmen:
Que genial esta pagina, me servira de gran ayuda para este nuevo curso escolar pues imparto kindergarten en Miami, Florida y no tenia grandes recursos.
Exitos!!!!!!!!!!!!
Hola, somos varios maestros de un centro de reforma. Estamos encantados de el material que nos ofrece tu página. Aquí tenemos la dificultad de que tenemos menores/jóvenes de 14 a 23 años con niveles curriculares que no se corresponden con la edad que tienen, también tenemos inmigrantes con poco cionocimiento del español.
Nos gustaría que nos ayudaras en encontrar un método de lecto escritura adaptado para inmigrantes magrebis. Si conoces algún recurso o página interesante, te agradeceríamos que nos lo dijeres. Muchas gracias por tu labor. Un saludo.
Os recomiendo las siguientes páginas:
– Aprendizaje del español:
http://www.linguasnet.com/lessons/home_es.html
http://ares.cnice.mec.es/nnee/generales/marco.swf
Aprendizaje de la lectoescritura:
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/lectoescritura_adaptada/lea/index.html
Páginas interesantes con muchos recursos:
http://crei.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=1&wid_item=3#
http://cuadernointercultural.wordpress.com/
http://misprimerassemanasenelauladeenlace.blogspot.com/
Espero que os sea de utilidad. Un saludo y feliz verano
Te felicito por el valioso material que nos regalas a todos los docentes que queremos mejorar la educación. Es un muy valioso aporte. Simplemente GENIAl…
[…] Podéis descargar el paquete de actividades de comprensión lecotra (10 fichas) en la sección, lectura de frases 1 C. Lengua. […]
Esta página es genial, muchas gracias por todo y continuar así!!!
muy agradecida por el tesoro invaluable que nos entregas a los docentes para poder realizar una labor aun mas optima, deseandote lo mejor por compartirlo.
Excelente pagina, muchas gracias por el tiempo, dedicación y solidaridad al compartir valioso material que sin duda nos sirve a muchos profesores que trabajamos por la educación de millones de niños…
de verdad muchas gracias,…
muy buena pagina…
M.Carmen tu pagina es excelente ,muchisimas gracias por tu aporte, me has dado el dato necesario para innovar mi clase.
[…] 1ºC.LENGUA […]
Muchas felicidades por tu excelente página web. Tiene un trabajo por detrás para su elaboración y puesta en marcha muy elaborada. Creo que mereces este reconocimiento, felicidades.
PD.: Me has aportado muchos conocimientos nuevos e ideas innovadoras para el aula. Gracias.
Muchas gracias Vanesa
Hola:
No se como agradecer todo el material que hay en esta pagina, es maravilloso. Millones de gracias desde Zaragoza
Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!hace meses que buscaba algo como esta pagina para ensenar espanol a mis hijos,y lo encontre,gracias por aportar datos,ensenarnos a ensenar,gracias por su honestidad,y colaborar para la educacion,sigan asi!!!!!!!!!!!!!!!!!!
QUE PÁGINA TAN ESTUPENDA HE DESCUBIERTO POR CASUALIDAD. ME ENCANTA. ENHORABUENA.
¡Enhorabuena y gracias! Pensé hoy no seguir trabajando, cuando me «tropecé» con vuestra página y llevo horas pegada a ella.
¡Este blog es fantástico! ¡Qué de cosas! Estoy empezando en la educación y he encontrado una de material… GRACIAS!
Excelente trabajo, gracias por el apoyo brindado. Una página muy didactica, de fácil acceso y con brillantes ideas. Nuevamente Mil Graciasssssssssssss¡¡¡¡¡¡
EXPRESARTE MIS FELICITACIONES, POR EL TRABAJO REALIZADO, ES GENIAL; LLENA DE MATERIALES SUPER DIDÁCTICOS Y VIABLES PARA EL TRABAJO EN AULA. GRACIAS NUEVAMENTE . SOLO ME QUEDA RECOMENDARLA A MIS COLEGAS POR QUE ES SUPER INTERESANTE.
Estimada Mari Carmen,
Ya hemos empezado el curso de nuevo. A lo mejor te acuerdas de mi, te mande un comentario hace unos meses, vivo en Turquia y estoy educando a mis dos hijos en casa (con el CIDEAD) y usamos tu página a menudo, gracias de nuevo por tener tu blog tan a la última !
Te queria hacer una pregunta porque si alguien sabe la respuesta tienes que ser tú.
Hay una página web, igual ya la conoces, EducationCity.com, que ofrece un programa educativo en Ingles e incluye un programa educativo de actividades para cada nivel. Una vez subscrito (o en periodod de prueba), el estudiante puede acceder a todas las actividades on-line. Lo interesante es que guarda sus avances, y se va adaptando a su nivel. Lo pueden usar solos y los padres pueden ver el avance en los informes. Es excelente. Lo recomiendo a todo aquel siguiendo una educación en Ingles, mis hijos lo adoran.
Mi pregunta es si conoces algún sistema online similar en Español.
Gracias de nuevo,
Berta Lledo – Ada y Bora Turanli Lledo
Hola,
Enhorabuena por la web a sus creadores. Es de mucha utilidad a mucha gente que conozco. Os habeis dado cuenta que la T no crea archivo pdf? Alguien sabe por que?
Gracias
Escribo desde Collipulli, Región de la Araucania, Chile.
Me encanto la pagina, aparece una exquisita gama de materiales que me han sido muy utiles para aplicarlas con los niños en el aula.
Felicitaciones y muchas gracias a su creadora.
Es lo mejor que he encontrado para completar cualquier materia que necesites, muy creativa, completísima, muy útil y en una palabra sinceramente estupenda
Sois maravillosos!!! Es un verdadero placer que existan personas como vosotros. Gracias en nombre de todos los PT.
Sólo quería felicitaros por este blog tan fantástico.Me ayuda muchísimo en mis clases.Enhorabuena por la labor que hacéis y muchísimas gracias a todos:autora y colaboradores.
Un saludo desde Madrid.
alicia
Desde que conozco esta página, no solo me está ayudando a mí en mi aula de integración,sino que ayudais a otros compañeros de otros cursos cuando vienen a pedirme consejo o materiales más específicos. Felicidades .
Podias arreglar los enlaces de la tabla de la letra T (todos los enlaces llevan a la página de actiludis) así como en el apartado de la letra S las frases correctas (el enlace nos lleva a las frases de la letra P). Gracias
Muchas gracias Berta por la información, en breve lo modifico. Un saludo.
Hola a todos, soy Ana y soy especialista en pedagogía terapeútica en un colegio. Es tremenso lo que me ayuda esta página a encontrar recursos con inmensa facilidad y por ello os doy las gracias. Es un gran apoyo mi día a día. Gracias por ayudarme.
ANA
me encanto su blog, realmente hace una labor meritoria el reunir todos esos materiales en bien de la esducación especial
los felicito
Os agradezco infinitamente que hayáis publicado todas estas fichas. No sabéis la de tiempo que me habéis ahorrado y lo bien elaborada que esta.
Gracias de nuevo
Muchas gracias por compartir con nosotros todo este material, es magnífico! hacéis una gran labor!!!!
Desde que descubri esta página estoy muy feliz ya que hee ncontrado muchas actividades interesantes y muy dinamicas para el buen aprendizaje de los niños en primer grado. Felicitaciones.
Excelente pagina muchisimas gracias
MIl gracias por compartir tanto material útil! MIL GRACIAS 😉
Felicidades por la página. Me estáis ayudando muchíisimo!
EXCELENTE PAGINA MUCHAS FELICIDADES.
ESTOY TAN ENTUSIASMADO CON TANTO CONTENIDO. GRCIAS
Es un pedazo de página. Enhorabuena a todos los colaboradores y colaboradoras ¡ Sois fantásticos!.
Me ha encantado esta página. Seguid trabajando en ello, porque los recursos que he encontrado son muy buenos.
Os lo agradecemos tod@s, alumn@s y profesor@as.
Gracias por este gran trabajo. Que suerte tienen vuestros alumnos….
Hola soy Mary y soy maestra de segundo grado. Enseno en Sacramento California. Me encanto esta pagina. Tiene mucho materiar gratuito que puedo usar, ya que yo enseno en Espanol. Me encanta!
Muchas gracias por este magnífico trabajo, como madre me viene genial para poder trabajar con mis hijos en casa.
Gracias,
Me encanta el montón de material que hay en esta página.Muchas gracias por compartirlo.
Soy del Peru ny la pagina me ha servido de mucho para nla preparacion de m is clases.
gracias por compartir todos.
Eufelñia
<Me encanta el contenido de vuestra página. Soy una madre que me encanta trabajar en casa con mis hijos y aquí encuentro los contenidos necesarios para ello . GRACIAS POR EL TRABAJO QUE REALIZAIS y que nos es muy útil a los demás
Soy de Perú profeosra de educacion primaria y me parece muy interesante, sus paginas, la verdad me han servido de mucha ayuda, sigan adelante muchos exitos.
ENHORABUENA POR TU TRABAJO !! ES UNA PÁGINA ESTUPENDA Y UNA GRAN AYUDA PARA CUALQUIER DOCENTE!MUCHAS GRACIASSS
Buscando por internet fichas de lengua encontre esta pagina, queria daros la enhorabuena por lo completa y bien redactada que esta. Es maravillosa y tiene un monton de materil didactico. Gracias por crearla. Saludos Patri
Excelente material, les agradezco la buena disposición de ustedes para compartir materiales novedosos y atractivos para los niños, estuve trabajando con los materiales on line y los encontre geniales
valeska
Felicidades, excelente espacio , muchas gracias por compartir el valioso contenido del mismo. Bendiciones.
Enhorabuena por esta página es muy interesante y gracias por ofrecer tanto material para facilitar y mejorar nuestro trabajo diaro. Un saludo.
Necesito ejercicios de expresión escrita ( la descripción de paisajes, personas, animales y cosas) para niños y niñas de tercer ciclo de primaria. Me gustaría incluir valores, muchos valores.
Busca en las secciones de 2º y 3er C de lengua y encontrarás actividades de ese tipo. Un saludo
Hola amiga gracias pr crear esta pagina,estoy maravillada de todos los datos ,para mis pequeñitos en el aula y poder llegar a ellos y sai explotar sus enregias de trabajar y su C:I: gracias muchas gracias .
Muchas felicitaciones a la autora de esta página. Presenta muy buenas estrategias para trabajar con mis niños.
Éxitos.
Iraida
muy buena la pagina. ideas excelentes
Pasa por la lectoescritura «educucacioninfantil.wordpress.com» para recoger un premio a los blogs mas chulis que conocemos.Tú también debes pasar el premio a otros 10 blogs, aunque seguro que te faltan.Saludos
[…] mi aulapthttp://aulapt.wordpress.com/1er-c-lengua-c/ […]
Muchas gracias por compartir vuestros trabajos, me están siendo muy útiles
Hola!
Soy Sandra y este curso trabajo de Pt en un cole de Alicante.
He descubierto esta página por recomendación de una compañera del cole del curso pasado y desde finales del primer trimestre, me estais sirviendo de gran ayuda con mis alumnos de PT y con el resto de alumnos del cole, ya que siempre recomiendo esta página a los tutores.
Mi más sincera enhorabuena por la labor que estais haciendo. Me comprometo a colaborar con vosotros en cuanto disponga de un poco de tiempo para organizar lo que tengo.
Mucho ánimo y continuar con la labor.
Saludos.
Muchas gracias Sandra, esperamos pues tu colaboración cuando quieras. Un saludo
hola soy profesora de Argentina y me han servido muchisimo estas paginas!!!Los felicito , soy profesora en audicion y lenguaje para niños con problemas de audicion, me sirven mucho estas estrategias y estas actividades!! me encantan, necesito tambien informacion o donde buscar aportes sobre esquema nardativo, estruct, semiotica, categorias estructurales y aplicaciones didacticas en estos niños, desde ya muchas gracias y sigan adelante que esto esta super!!!!!!!! besoss
hola de nuevo, quise decir en mi pedido esquemas narrativos, desde ya gracias y besos
HOLA, SOY MAESTRA DE EDUCACION ESPECIAL EN PUERTO RICO Y BUSCANDO EN LINEA NO SE ENCUENTRA TAREAS DE ESPANOL(FONETICA) MUCHAS GRACIAS POR LA PAGINA, LO UNICO QUE ME PREOCUPA EN LA LETRA CURSIVA DE ALGUNOS TRABAJOS PARA LOS ESTUDIANTES PEQUENOS, RECOMENDACIONES, OOR FAVOR
Gracias por estas fichas tan completas, por favor me puedes indicar como las bajo para poder imprimirlas. Gracias
EXCELENTE ESPACIO!! ACABO DE DESCUBRIRLO Y ESTOY FASCINADA CON LO COMPLETO QUE ESTA TODO!!
SI NO ES MUCHO PEDIR, ME GUSTARIA AMPLIAR ADECUACIONES PARA DISC MOTRIZ.
GRACIAS!!! UN ABRAZO ENORME DESDE ARGENTINA
El material es fantástico. Haceis que todo resulte mucho más fácil.
Muchísimas gracias.
Fantástico……!!!,Gracias.
Se han convertido en una guia a seguir para trabajar con mi niño en casa, son diferentes y completísimos.
No dejen de hacer esta labor….es interesante para madres como yo que preocupadas por la educacion.
Gracias
Que impresionante la labor de todos los que hacen posible este blog,día a día encuentro más y más.Muchas gracias por compartir todo esto,los niños agradecidos pues todo es muy lúdico y hasta aquellos que se nos retraan esperaan para su actividad que los llena de satisfacción pues siempre pueden hacer algo. Un cariño muy grande desde Uruguay
Me parece un excelente blog aula pt a mi en lo personal me ha servido muchisimo por las actividades que aqui encuentro para trabajar con mis alumnos los felicito por este blog
Sin palabras, deveras que tu pagina es excelente y util, que bueno que existan personas tan creativas y dedicadas como tú, un favor, estoy buscando palabaras con w y casi no encuentro, en donde podria buscarlas.
Gracias.
Hola!. Trabajo en un aula específica con alumnos TGD. Utilizo mucho vuestro bolg, es de gran ayuda para mi labor docente con estetipo de alumnos. Mis más sinceras felicitaciones. Un saludo.
[…] A MI AULA PThttp://aulapt.wordpress.com/1er-c-lengua-c/ […]
hola me encanta tu trabajo .m e ha ayudado mucho y por eso te dejamos este premio lleno de magia . pasa a recogerlo a http:// educucacioninfantil.wordpress.com .saludos vicen
Me encanta esta página. Cada vez que la abro descubro nuevas fichas, información… es fantástica y de una gran ayuda para los profesionales de la enseñanza.
Enhorabuena a sus creadores, y a todas aquellas personas que de una u otra manera van participando en ella.
GRACIAS.
Hola, soy maestro de educación primaria en México. Gracias a tus recursos mis alumnos estaán con mayores posibilidades de lograr los propósitos educativos, pues haz enriquecido sus experiecnias con la variedad de actividades.
He de expresarte que la comunidad en donde trabajo es de escasos recursos y este material también permite el acceso selectivo de acuerdo a sus posibilidades y necesidades.
Gracias por facilitar y ayudar de forma desinteresada.
Primero quiero saludarles muy cariñosamente y felicitarle por el arduo trabajo que desmpeñan.
Gracias a este metodo mi niño de 7 años esta aprendido a leer y para mi es un desafio ya que el es un niño autista.
Por eso estoy agradecida por haber creado esta pagina donde facilita a muchos niños y uno de ellos es mi hijo.
Sigan adelante y que Dios los bendiga y a sus familia
[…] medios de transporte), y la iniciación a la lectura (fonemas p y m), las dejo colgadas en 1C lengua en la tabla de fonemas con el nombre Presentación P y Presentación […]
despuesde navegar por varias paginas he encontrado con ustedes mucha informacion y muy buen contenido para desarrollar con mi chaparro gracias
Felcitaciones por tan brillante pagina, soy profesora del primer grado y la verdad me ha servido de mucho por lo cual les agradezco esta iniciativa de apoyar al maestro, cuanta informacion dada para mi muy valorada. muchas gracias.
Podrian hacer algo en razonamiento verbal para este grado y sobre plan lector, las lecturas que tienen las estoy utilizando en ello.
hola
excelente material didactico, me sirve mucho para trabajar con mis estudiantes que presenta dificultades en el aprendizaje. gracias
att, hicela bustillo
cartagena- colombia
Genial!!!! Como nos ayudais a nosotr@s y sobretodo a nuestr@s niñ@s
mis felicitaciones , nos entregan un tremendo aporte a nuestro trabajo como padres…cariños desde Chile
Fabulosa la página la acabo de abrir y sinceramente no sé por donde empezar, gracias de corazón por compartir tu sabiduría, muy pocos lo hacen pero son los mejores, ¡Felicidades!
Muchas gracias por este material tan bueno y claro nos ayuda bastante, felicitaciones por la pagina
Me encanto leer las innnovadoras actividades quisiera saber mas. gracias.
[…] http://aulapt.wordpress.com/1er-c-lengua-c/ […]
me encanto la pagina, gracias por su maravilloso trabajo, un abrazo
SABES MUY UTIL Y MUY BUENO EL MATERIAL DE ESTA PAGINA, GRACIAS POR COMPARTIR….
ATTE.,
ME ENCANTO LA PAGINA GRAGIAS
POR ESTE APORTE MUY IMPORTATE!!!
Excelente pagina , acabo de descubrirla, gracias mil. Desde Chile muchas bendiciones
[…] medios de transporte), y la iniciación a la lectura (fonemas p y m), las dejo colgadas en 1C lengua en la tabla de fonemas con el nombre Presentación P y Presentación MMateriales de 1 […]
a mis colegas les `pido que envien material sobre los articulos EL-LA-LOS-LAS se los agradecere enormente.
a mi correo carola_osnoopy@hotmail.com
bendiciones para todos
Me encanta la página.
¿¿¿qué te parece si nos enlazamos??? Mi blog también es de material infantil y primaria.
http://unrinconencasa.wordpress.com
Los felicito, buenisima la página. Mil gracias
BESOS DE ARGENTINA.
Hola!
He decidido preguntarte una duda porque estoy algo desesperada, buscando métodos de lectoescritura.Tengo un alumno con 14 años con distrofia muscular de duchenne , este va a ser mi 2º año trabajando con él. En el curso pasado adquirió su nombre y algunas vocales pero me dí cuenta que el método que apliqué(el enseñarle cada vocal por separado con multitud de actividades )no funcionó ya que no las adquirió por completo.¿Podrías decirme algún método que pueda conseguir que esté completo?ya he visto que tienes uno completo, del CEIP «Ana de Austria», pero no sé muy bien cómo aplicarlo.Este método entonces ¿empieza por las fichas que tienes en tu blog?Muchas gracias por tu blog (el cual me ayuda bastante en mi trabajo)y un saludo.
Gracias por el sitio el material es excelente. ¡ Felicitaciones!
olee k vien no??
Hola.. saludos desde Colombia.. Felicidades por tu blog..
Graciassss por compartir tu material.. Abrazos.
Acabo de descubrir la página, y es una pasada. Muchísimas gracias.
oe chevere tu pagina cheeeeeeeeeeeeee… de la ptm ……. ojala cuelgues mas cosassssssssssssssss
MUCHÍIIIIISIMAS FELICIDADES POR ESTA MAGNÍFICA PÁGINA, YA HACE UN TIEMPO QUE LA CONOZCO Y NUNCA HABÍA ESCRITO NADA. ESTOY REALMENTE ENCANTADA, ME HA AYUDADO BASTANTE, A PESAR DE SER PROFESORA DE FRANCÉS, TENGO UNA TUTORÍA DONDE HAY VARIOS NIÑOS QUE ACUDEN A PT, CON LO CUAL, CUANDO ESTÁN EN MIS HORAS ME HE SERVIDO DE ESTE MATERIAL PARA AYUDARLES, LA VERDAD HA SIDO FANTÁSTICO, PUEDO PREPARARME CON TIEMPO LAS CLASES Y REVISAR MUY BIEN TODO EL MATERIAL EXPUESTO EN LA PÁGINA. GRAAAAAAACIAS.
TENGO VARIAS FICHAS QUE YO HE ELABORADO PARA ALUMNOS DEL TERCER CICLO, ME GUSTARÍA COMPARTIRLAS CON USTEDES, SON SENCILLAS, PERO A ALGUIEN LE SERVIRÁ.
POR ÚLTIMO, ALGUIEN SABE DÓNDE PUEDO ENCONTRAR FICHITAS DE FRANCÉS, PARA PRINCIPIANTES, YO SUELO ELABORAR ALGUNAS, Y ADAPTARME COMO TODOS HACEMOS A NUESTROS ALUMNOS, PERO LA VERDAD HAY MUY POCO DONDE BUSCAR. OS AGRADECERÍA VUESTRA AYUDA.
SALUDITOS DESDE TENERIFE, ESPAÑA.
Hola, desde hace un año os sigo con mucho interés, teneis cosas muy buenas, y recursos para todo tipo de dificultades que podamos encontrarnos con nuestros alumnos. Gracias muchas gracias,
hola me gustaria saber si un alumno que lleva una aci no significativa en lengua y mates debe de ser evaluado en el boletin de notas en relacion a su grupo clase o en relacion a su aci, gracias laura
En el caso de ACIs no significativas, las modificaciones afectan a elementos tales como la metodología, el tipo de actividades, los instrumentos y las técnicas de evaluación; no afectando pues a los objetivos educativos, que seguirán siendo los mismos que para el resto de los
compañeros con los que se encuentra el alumno por lo que en el boletín de notas aparecerá su evaluación igual al resto, es común que aparezca un apartado denominado: medidas adoptadas, en el cual aparecerá ACI no significativa.
La página está excelente! Felicitaciones por este gran trabajo, ya que es de mucha utilidad.
[…] sílabas trabadas y del fonema "G", que se pueden utilizar para el juego del ahorcado en el primer ciclo de Educación Primaria. Es un juego que divierte mucho a los pequeños, y con el que se puede trabajar la […]
Desde que descubrí esta página estoy escantada porque siempre encuentro algún trabajo interesante para ayudar a mis hijasen las tareas escolares diarias.
Muchas gracias por elaborar páginas tan interesantes.
Un saludo
REALMENTE MUCHAS GRACIAS POR ESTA GRAN AYUDA QUE NOS PUEDEN DAR A TODOS LOS DOCENTES TU PAGINA SE NOTA QUE FUE CREADA CON AMOR,MUCHA PACIENCIA Y LO MAS IMPORTANTE DE TODO VOCACIÓN DE SERVICIO Y ESO REALMENTE DICE MUCHO DE LAS PERSONAS QUE LO HAN CREADO MUCHISIMAS GRACIAS
¡HOLA!
SOY DE MEXICO, MUCHAS GRACIAS POR ESTE GRAN RECURSO DE GRAN AYUDA PARA TODOS LOS LOS DOCENTES Y ESPERO EN DIOS QUE SIGAS CON ESTE MISMO PLACER DE AYUDAR A NUESTROS ALUMNOS Y COMPAÑEROS MAESTROS.
EN VERDAD MUCHISIMAS GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.
Soy estudiante de magisterio y me ha encantado la página. Me ha servido de mucho. Gracias.
me encanta su paginas, es un gran aporte para trabajar con los niños, los materiales son muy buenos, graciaaaaaasss.
Soy una maestra catalana trabajando en un colegio español en Francia y siempre estoy necesitada de recursos en español. Hace ya un par de años que conozco y utilizo vuestra página web, y nunca deja de sorprenderme cuando empiezo a buscar nuevas recursos o normativa educativa. Muchas gracias hacéis un muy buen trabajo.
Ariadna
Es excelente esta página y de gran utilidad. Felicitaciones! Augurios y felicidades en las próximas fiestas!
Lorena, provincia de Santa Fe, Argentina
Muchas gracias por todos tus aportaciones y por las molestias que te tomas para tenerlo cada día para tenerlo actualizado al milimetro y con todos los detalles. Se nota que empleas en ello un gran mimo y entusiasmo.
Muchas gracias, una profesora de PT, a la que les has ayudado en los momentos más duros de nuestra profesión, a hacer m´s fácil y gratificante nuestra profesión.
Mil gracias de Mª del Mar de Málaga
Muchas gracias, nos hacéis un gran favor a muchos maestros!!!!
Esta página es maravillosa!!! qué cantidad de cosas…..muchisimas gracias!
gracias de verdad es muy divertido y facil asi podre realizar mis trabajos de escuela
sigan publicando mas
Me encanta tu blog es uno de los más completos en materia de educación. Enhorabuena a ti y a todos/as tus colaboradores/as. Yo modestamente comencé uno en septiempre donde voy colgando mis materiales, recetas y manualidades. Os invito a conocerlo http://www.elraconetdemamen-mamen.blogspot.com. Un saludo
HOLA , ME ENCONTRE ESTA PAGINA QUE ES DE LO MEJOR , OJALA NO LA SAQUEN DURANTE EL AÑO.USTEDES SON GRANDES PERSONAS , COOPERAN CON LA ENSEÑANZA DE NUESTROS NIÑOS CHILENOS.TRABAJO EN ESCUELA RURAL.
GRACIASSSSS SE PASARON .
Programa Libre y gratuito para trabajar la lectura con alumnos con dislexia u otros problemas lectores.
Para Ubuntu de Linux.
KATAMOTZ en
Programa Libre y gratuito para trabajar la lectura con alumnos con dislexia u otros problemas lectores.
Para Ubuntu de Linux
Katamotz –> http://www.katamotzlectura.blogspot.com
Programa Libre y gratuito para trabajar la lectura con alumnos con dislexia u otros problemas lectores.
Para Ubuntu de Linux
http://www.katamotzlectura.blogspot.com
Ahora si.
Gracias por vuestro contenido.
Algun día me animare a enviaros mis trabajos.
Una buena amiga y compañera de profesión me ha facilitado esta página tan estupenda con recursos geniales de pt.
Gracias a todos los que colaborais y mandais vuestras estupendas ideas.
enhorabuena y muchas gracias por tanta ayuda. No soy profesional, soy madre de una niña de 8 años y nos ayuda mucho esta página para refuerzo.
muchas gracias…
FELICITACIONES!!! Y MUCHAS GRACIAS POR EL MATERIAL ENTREGADO
Hola a todos.
Ya he terminado la version windows de Katamotz.Es libre y gratuito. Katamotz es un programa para el tratamiento de la dislexia. Es una divertida forma de leer que reta al niño a aumentar la velocidad. Puede trabajarse la ruta léxica y fonológica. Leer grandes textos se hace más facil con la posibilidad de marcar ciertas letras o palabras con colores y además leer por parrafos para no agobiarnos con tanta letra.
Para Ubuntu o para windows.
http://www.katamotzlectura.blogspot.es
Es libre y gratuito.
enhorabuena! tus trabajos facilitan mi trabajo. Son muy buenos
Enhorabuena! y gracias . Es la mejor página de práctica educativa que he visto, útil tanto a PT como a profesores de aula ordinaria. Soy profesora de PT y la utilizo casi a diario , muchos de mis compañeros de trabajo , al comentarlo, la utilizan tambien y están encantados. Un saludo
Inma
Felicidades es una pagina llena de recursos!!! Maravillosos!!!!
hola esta pagina esta super interesante cada dia encuento mas actividades muy importantes para mis alumnos……
¿Qué sería de mí sin vuestra ayuda? muchísisisisisisismas gracias!!
holas ayudenme para decorar mi aula
si mi profe me mata
sitienes
una idea
gracias por todas sus a aportaciones, me seran de mucha utilidad.
[…] AULA PT. CONTENIDOS BÁSICOS A TRABAJAR EN PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. UDICOM. CEIP Joaquín CarriónValverde […]
[…] AULA PT. CONTENIDOS BÁSICOS A TRABAJAR EN PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. […]
Primeramente buenas noches
Es una excelente página, soy maestra de Educación Especial y todo lo que hay aqui es justo lo que necesito, muchas felididades…..
MUCHAS FELICIDADES
ESTA MUY BUENA ESTA PAGINA
He encontrado hace poco esta página y me encanta esta muy bien trabajada muchisimas gracias.
Hola; soy profesora de educación especial y llevo el aula de apoyo a la integración en un centro ordinario. Desde hace unos meses, ando enganchada a esta página, descargándome el material tan fantástico que elaboráis. Me gustaría señalar el trabajo y el esfuerzo tan enorme que supone hacer ésto, yo lo sé y lo valoro mucho.
Por cierto, en el método de lectoescritura, para la lectura de frases, no consigo encontrar las correspondientes a las letras «s» y «t», y es una pena porque las estoy utilizando y me ayudan bastante. Gracias por compartir este trabajo con los demás. Un saludo.
…..GRACIAS….por compartir tus conocimientos en ayuda para nuestros niños….Eso hace una verdadera….MAESTRA…..Nuevamente mil gracias…Besitos desde Medellín ..Colombia….
Hola me ha encantado esta página super completa, suerte
hola, quería decirles que me encanto descubrir esta pagina.. me preocupa mucho las dificultades que presentan mis alumnos en la escritura ya que se encuentran en 2º ciclo. Espero poder ayudarlos para un mejor manejo de la lengua escrita partiendo de estas propuestas brindadas. Muchas gracias.
ME ENCANTA CON TANTA COSAS HERMOSA SE LO AGRADEZCO CON ESTE MATERIAL PUEDO AYUDAR AMI HIJO QUE TIENE PROBLEMA DE APRENDIZAJE Y EL LE ENCANTA TRABAJAR CON ESTE MATERIAL .
gracias esta excelente me va ayudar mucho por que soy maestra de niños de tercero basica y detectado falencia en la escritura y lectura omicion inversion rotacion muy buena gracias
que maravilla de material, es de mucha ayuda para las labores educativas.
Simplemente FANTASTICO!!!!! FELICIDADES Y GRACIAS!!! por su tiempo y material.
Una maravilla, muchísimas gracias, pues es de gran ayuda para realizar actividades en clase.
Sus ideas son geniales.
Me gusta mucho tu página. Recientemente, junto a una compañera estamos haciendo otro blog (lo podéis encontrar poniendo en google: departamento de educación infantil y primaria). Creo os puede servir alguna cosita. Yo me descargo muchas cosas de tu página. Gracias.
Muchisimas gracias por este material tan interesante, ha sido de granm ayuda para mi hijo de tres años.
Fantástico trabajo!!!. Gracias a todos los colaboradores y gracias por cada aportación que tan útil me está resultando.
genial esta pagina!!! gracias por tantos recursos!!
Muchisimas gracias por las orientaciones, gracias por compartir y por hacernos la tarea mas facil.En los tiempos de hoy no siempre las manos estan extendidas para servir mejor. Por favor lo que necesiten , me escriben. Cariños Marcela
cocozco esta página hace algún tiempo, y tengo que decir que es estupenda, me encanta tiene muchos recursos y la utilizo bastante, gracias por hacer este trabsjo , esta genial.
Soy educadora, vivo en Colombia, excelente pagina, no saben cuanto me ha servido en mi labor docente, es fenomenal
felicidades a la autora de esta pagina, esta muy pero que muy bien.
HOLA MAESTRA, QUE INTERESANTE Y BUEN MATERIAL PARA LAS MAESTRAS, DE VERDAD TE FELICITO Y ME PARECE UN MATERIAL SUPER INTERESANTE Y MUY BUENO, GRACIAS POR QUE QUEREMOS QUE NUESTROS NIÑOS ACCEDAN AL CODIGO ALFABETICO DE MANERA DIVERTIDA Y FACIL. y CON TU AYUDA LO LOGRAREMOS. SEGUIRE INGRESANDO Y VIENDO LAS NOVEDADES Y PODAMOS COMPARTIR EXPERIENCIAS EXITOSAS DE APRENDIZAJE.
!!!Felicitaciones a los autores de esta página, es exelente!!! Muchas gracias, porque me ha ayudado muchísimo en mi trabajo con alumnos, son actividades muy creativas y motivantes para los niños.
excelente página, los felicito, es de gran ayuda.
esta muy completo el trabajo, gracias por elaborarlo
hola soy docente de preescolar y actualmente terminando la carrera de psicologia te felicito por tu trabajo se nota que tienes vocacion para esta profesion, te he seguido hace mucho tiempo y creeme que abrir esta pagina produce mucha satisfaccion . te felicito sigue asi mucho animo
Una gran ayuda a todos nosotros los profesores, en honor al tiempo que tenemos, mil gracias.
Zarallo
MUCHAS GRACIAS POR EL MATERIAL, ESTA EXCELENTE PARA TRABAJARLO CON LOS NIÑOS… GRACIAS POR TU GENEROSIDAD….
Excelente material, felicito al equipo que hace esta pagina.
Se agradece por facilitarlo.
saludos
muy buena pagina, me da mucha ideas o me hace reformular la ideas que se me ocurren.
Es un material estupendo ,aunque yo soy de infantil ,las ideas que he cogido las puedo aplicar a mi hijo que esta en el primer ciclo de primaria.MUCHAS GRACIAS.
hola, les felicito por tan excelente material y dedicación para el mismo. Soy docente de primero y me ha encantado todo este material, muchas gracias!!
ESTOY EMOCIONADA PORQUE HE ENCONTRADO UN FILON DE ACTIVIDADES PARA MIS HIJAS, ES UNA MARAVILLA, GRACIAS
Felicidades por esta pagina de gran ayuda
todos los trabajos estan excelentes.. ami me han servido muchisimo… la mayoria de os trabajos estan con letra manuscrita.. no habra manera o alguna funcion de poderse cambiar a letra de molde.. script
QUE BUENO HABER ENCONTRADO ESTA PÀGINA, ME ESTÀ AYUDANDO BASTANTE. MUCHAS GRACIAS.
Gracias Carmen, me acordaré todo el curso de ti.
Hola,
Este va a ser el primer año que trabaje como PT en un colegio de primaria y me surgen algunas dudas de organización.
Cuando el alumno está en su clase con el resto de sus compañeros, y siendo evidente que no puede seguir el libro elegido, ¿Qué opción es la más adecuada?
He oído hablar de muchos niños autodidactas a los que les mandan comprar libros de cursos inferiores y los van trabajando mientras su profesor/a explica, porque por lo que conozco, sus profesores no les adaptan los materiales siendo más sencillo comprar esos libros.
A mí no me gusta la opción y me gustaría saber cómo lo haces (hacéis) e incluso saber si es el PT el que decide qué material va a trabajar el alumno fuera del aula de apoyo.
Creo que tú podrías ayudarme. Un saludo y gracias.
Buenísimo este site, soy estudiante de la Universidade Federal de Sergipe en Brasil e me ha sido demasiado bueno encontrarlos. Porfa no pares de subir materiales!
SOY MADRE DE UN NIÑO DE 6 AÑOS QUE VA PRIMER GRADO Y REALMENTE ME AYUDA PARA APOYAR EN EL APRENDIZAJE DE MI PEQUEÑO, EL ESTA CONTENTO CON LAS FICHAS QUE PARA EL SON MAS DIVERTIDAS, MUCHAS GRACIAS A LOS AUTORES DEL MATERIAL POR COMPARTIRLO, SALUDOS DESDE PERU
Bueniiiiisima esta pagina, de gran ayuda, te felicito, no dejes nunca de subir material.
Yo y mis alumnos te lo agradecen.
Felicito la página, muy buena facilita mucho el trabajo pedagógico y ayuda a tener mas recursos para los niños en forma más didáctica. A ellos le encanta trabajar así.
Es una gran ayuda para el docente de Educación Básica.
Es una gran ayuda para el docente de Educación Básica. Me causó buena impresión el diseño de esta página, porque se puede extender a los diferentes niveles usando estrategias similares. Los felicito por su gran aporte al docente para la enseñanza de la lectoescritura.
MUchas gracias por el material.Un excelente aporte para mejorar nuestras prácticas educativas.
Mario
es super que exista esta pagina en la web es muy completa y para quienes iniciamos en la educacion resulta facil. gracias
Hola a todas/os los que habeis realizado esta pagina es realmente buena, que digo buena es MAGNIFICA. MUCHAS FELICIDADES siempre es un placer encontrar profesionales como vosotras/os
estoy muy agradecido con ustedes por estos materiales tan maravillosos, los cuales como pedagogo me han sido muy utiles par trabajar con mis muchachos
[…] de estos recursos: Jueduland Aula Abierta. Primer ciclo de Primaria Recursos para el Primer ciclo Aula PT Recursos educativos para Infantil y Primaria ¡¡ Nos despedimos contentos hasta el próximo día […]
hola excelente la tarea de quienes tan gentilmente permiten que docentes como yo nos apropiemos de estos recursos los/las felicito genios/as
Excelente pagina, el material que ofrecen es muy variado y sumamente adaptable.
[…] http://aulapt.wordpress.com/1er-c-lengua-c/ (recursos para todos los niveles y áreas) […]
Muy buen la pagina!! me encanto.. muchas gracias
Hola, quería felicitar a todos los que colaboráis con esta página y agradeceros el trabajo… además quería preguntar por un material que hace un año más o menos encontraba en lengua del primer ciclo, se trata de una página donde aparecían los distintos fonemas y si pinchabas en uno te abría unas 13 fichas con ejercicios sobre ese fonema, me encantaba el formato de esas fichas; no sé si conocéis una manera de ubicarlas…mil gracias
Hola, me encanta su página, es una herramienta valiosa pues sus contenidos son creativos y faciles para aplicar. Felicidades por su esfuerzo y gracias por compartirlo.
Mil gracias por compartir esta pagina tan completa
muy buen material.Muchas gracias
gustaaa muchooooooo
hola gracias por todo
Soy una madre con un hijo ya adolescente y doy las gracias, pues aquí he visto cosas que me han ayudado a seguir enseñando a mi hijo. Hemos aprendido los dos mas que en el propio colegio.
Me gustaria(si ello es posible) que hubiera algo de matemáticas,ya que es lo que mas le cuesta.-formas de aprendizaje- teniendo en cuenta que es puro despiste pero aprende mas de lo que los profesionales decían.Gracias y ENHORABUENA!!
[…] FICHAS LETRA A LETRA IMPRIMIBLES DE AULAPT […]
Un reconocimiento eterno a ustedes que ayudan a cumplir mejor nuestra tarea de docentes y dar un servicio educativo de calidad. gracias por todo ello. Sigan en ese camino. Mario
Carmen estoy preparando las oposiciones de PT y la verdad estoy un poco perdida, he encontrado esta pagina tuya y estoy alucinada pero la verdad no se por donde empezar, me seria de gran ayuda que me dejaras una programación didactica adaptada para un deficiente mental leve a modo de ejemplo, tb me gustan los motoricos, bueno si te animas a echarme una mano estaré esperando ansiosa porque la verdad es que no se como tengo que hacer en realidad. Esta no es mi especialidad pero me gusta mucho ayudame por favor, un abrazo y ENHORABUENA
El sitio es excelente; el unico pero que le pongo es que no haya material en letra de palo o de molde. En la escuela donde imparto clases no se nos autoriza enseñar letra cursiva; pero aun asi he modificado algunas cosas y han funcionado bien. Ojala tuvieras la oportunidad de publicar algun material en este tipo de letra.
Es un blog explendido me sirvio de mucho, profesionales cono ud. valen la pena, exitos en la vida profesional.
Felicitaciones Ma. Carmen, esta genial la pagina soy mama de una nena de 6 años y todo este material es perfecto para reafirmar conocimientos. Mil gracias por el contenido.
Hola Mª Carmen:
Me parece un trabajo maravilloso el que haces subiendo todas estas actividades y compartiendolas con todos.
Estoy trabajando con los niños muchas de ellas, y hace dos años ya había trabajado con unas unidades de trabajo que ahora mismo el enlace sale como roto. ¿Se podrían recuperar?. Son los cuadernos de trabajo:
«BAJO EL MAR» y «VAMOS A CONTAR MENTIRAS», en el primer ciclo de primaria de lengua.
Muchas gracias
Hola Mcarmen:
Lo primero felicitarte por la página, me parece muy interesante y muy práctica.Hace tiempo que la utilizo y me resulta de gran ayuda para mi trabajo diario. Por eso te escribo porque trabaje con unos cuadernos de trabajo de 1º ciclo de primaria de lengua, «bajo el mar», «vamos a contar mentiras», y ahora el enlace está roto y quería pedirte si lo podías volver a subir porque me serían de gran utilidad ya que les gustaba mucho a los niños y la copia me la deje en el otro cole.
Muchas gracias y enhorabuena por el trabajo.
Hola
He descubierto hoy vuestro blog,me parece muy interesante.
Tendré que verlo más despacio.
Gracias un saludo
Ana Mª
Que buena página, cuantas ideas para aplicar y para complejizar actividades tambien.
Quiero darles las gracias por todo este bello material. Simplemente soy una mamá que aprendió a leer y a escribir mediante otro método y ahora mis hijos están aprendiendo con el método de lecto escritura (al que no adhiero mucho ya que los niños aprenden con muchos errores de ortografía que luego son difíciles de corregir) y estoy tratando de aprender y de apoyar a mis hijos con este método y tratando de afianzar la ortografía. Desde ya muchísimas gracias por el material y espero que sigan brindandonos este apoyo a todos los que nos preocupa la educación de nuestros niños.
MCarmen: estaba buscando informacion sobre primer grado y tu pagina me ha servido de mucha ayuda te felicito por el gran trabajo que has hecho.
Linda la pagina, A mi hijo le encanto esta página. Nos gustaria tener mas contenidos….él aprende y yo lo guio…..GRACIAS
FELICITACIONES POR EXCELENTE TRABAJO, COMO DECIMOS EN MI PAÍS COLOMBIA, SON USTEDES UNAS BERRACAS…MIL GRACIAS ME HAN AYUDADO MUCHO, Y TAMBIEN LES ENSEÑO A MIS COMPAÑERAS, LAS ACTIVIDDES ESTAN RETEEEEBUENAS.
Esta página ha sido de gran ayuda para mi , está muy seleccionada y adecuada para que todos los docentes trabajemos y lo utilecemos con la metodologias apropiadas para los niños.
Muchas gracias por esta información.
REALMENTE ES EL MEJOR SITIO CON AYUDA INVALORABLE. GRACIAS POR TODOS ESTOS APORTES.
Ohh gracias por tu pagina tan pedagigica, me encantooooo, es bastant educativa y me ha ayudado mucho para la preparación de mis clases
Gracias por todo este material fantástico, mis niños y niñas son los mas felices por que aprenden entretenida mente.
La página es genial.
Muchas Gracias
los conozco desde hace mucho tiempo y la verdad esque siempre me son utiles todas las actividades de las que dispone esta página, pero tengo un problema no sé como bajar los carteles de pared………
Me encanta tu página, es muy útil. Gracias por recopilar tanta información.
SOY MAESTRA Y ESTOS RECURSOS ME HAN SIDO DE GRAN UTILIDAD. GRACIAS
Hola quiero ayudar a mi hijo, y la tarea dice escribir SUPERPALABRAS, que son las superpalabras???? gracias.
No lo se, no puedo ayudarte, a ver si alguien que te lea contesta. Lo sentó.
super bueno el material gracias!
Les felicito por la página es un recurso bastante bueno. Lo conozco hace tiempo pero nunca había dejado ningún comentario agradecerles también todo el material de lectoescritura y la variedad mil gracias un saludo
hola tengo que hacer un trabajo, de como haría , yo como docente para incluir a un niño con capacidades especiales, que estrategias y recursos utilizaría. desde ya muchas gracias por leer mi pedido, y espero una pronta respuesta. muchas gracias
HOLA quisiera que me ayudarán sobre una pregunta q me hicieron en un cursado de lengua. ¿cuales son los contenidos de lengua en las escuelas primarias? desde ya muchas gracias.
Excelente trabajo, felicitaciones.
EXCELENTE TRABAJO MUCHAS GRACIAS
Muchísimas gracias Ana Vallés, por tus fichas del zoo de las letras. Era algo que quería elaborar desde hace tiempo. Genial!!!!!
Excelente trabajo, muchísimas gracias.
Felicitaciones!!!! Hoy acabo de conocer esta pág, està buenìsima y me es re ùtil. Gracias por por compartirlo
Felicito a la Autora de esta página, muy buen material, se adapta al trabajo que realizo. Trabajo en Perú, tierra noble.
Muchísimas gracias Régulo. Un saludo!!!
Muy bueno el material .Soy docente de secundaria en Uruguay, pero ayudo a mis hijos que estan en primaria.
Muchas gracias!!!
Muchas gracias Elena.
Excelentes materiales, serán de gran utilidad. Muchas gracias por compartir, saludos desde México.
Muchas gracias, tienen un excelente material felicitaciones. desde Bogotá-colombia
Gracias por dejarnos disfrutar de este gran trabajo. Muy buena página.
Gracias por todo
Gracias Mariela
MUCHAS GRACIAS MUY BUENO TODO… EXCELENTE PAGINA ME FUE DE MUCHA AYUDA.