Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Frases con metáforas

2 febrero, 2023 by María 1 comentario

Las metáforas, son expresiones que empleamos diariamente y que tenemos incluidas en nuestro vocabulario de manera natural. Pero en algunas ocasiones, los niños no son capaces de comprender su significado y establecer relación con el lenguaje literal. Para trabajar este aspecto en el aula, os propongo el siguiente ejercicio.

Archivado en: Comprensión lectora, Estimulación del Lenguaje, lengua castellana Etiquetado con: estimulación del lenguaje, metacomprensión, metáforas, tea

ENLAZA LAS PALABRAS DE FORMA LÓGICA 

2 diciembre, 2022 by Mª Carmen Pérez Dejar un comentario

Pablo José Palacios, colaborador desde hace años de nuestro blog, nos envía una interesantísima serie de actividades para trabajar la asociación lógica de palabras. Una fantástica forma de trabajar el razonamiento verbal de forma cooperativa en el aula. 

Archivado en: Estimulación del Lenguaje, LENGUA Etiquetado con: comprensión de palabras, cooperativo, juegos de lógica, razonamiento verbal

Tarjetas para trabajar la exactitud lectora

7 junio, 2022 by María 1 comentario

La siguiente actividad es ideal para trabajar tanto en casa como en el aula con niños que presenten o pueden presentar problemas lectoescritores. Este actividad nos permite averiguar la exactitud lectora del niño ya que debe identificar, de las tres palabras propuestas, cual es la correcta. Para facilitar la tarea, acompañamos el ejercicio de pistas visuales en forma de dibujitos, esto puede ayudar al alumno […]

Archivado en: Estimulación del Lenguaje, Reeduación, Trastornos Lectoescritura Etiquetado con: dislalias, dislexia, estimulación del lenguaje, exactitud lectora, reeducación

Estimulación del lenguaje a partir de preguntas

12 mayo, 2022 by María Dejar un comentario

La comprensión de preguntas es una dificultad específica en niños con trastornos pragmáticos de la comunicación y el lenguaje. (Isabelle Monfort, Marc Monfort) El esquema pregunta-respuesta desempeña un papel crucial en el desarrollo de la interacción y del propio lenguaje], constituye un elemento esencial de la pragmática y es, por tanto, un objetivo primordial para las personas que trabajamos con […]

Archivado en: Comprensión oral, Estimulación del Lenguaje, Expresión oral Etiquetado con: contestar preguntas, desarrollo del lenguaje, estimulación del lenguaje, expresión oral, pragmática, tea

Fonemas R y RR: formar frases

28 marzo, 2022 by Mª Carmen Pérez Dejar un comentario

Hoy contamos con una nueva colaboradora, Beatriz Rodríguez maestra de AL. Su primera colaboración es un recurso para trabajar los fonemas R y RR y la formación de oraciones.  Se presentan 24 tarjetas con sujetos, acciones y lugares. El alumno deberá seleccionar una tarjeta de cada y formar oraciones con sentido, ¡que vuele la imaginación! […]

Archivado en: Audición y Lenguaje, Estimulación del Lenguaje Etiquetado con: audición y lenguaje, comprensión del lenguaje, expresión oral

Ejercicio: Relación causa – efecto

7 febrero, 2022 by María 1 comentario

La relación causa-efecto, nos permite trabajar con los niños la estimulación cognitiva y el razonamiento lógico. La causa explica la razón por la qué algo sucede,  el efecto es la descripción de lo ocurrido. Hoy os propongo una sencilla ficha para trabajar la relación causa – efecto; el objetivo de la tares es qeu alumno sea capaz de identificar cuál […]

Archivado en: Estimulación del Lenguaje, Funciones Ejecutivas, TEA Etiquetado con: causa-efecto, comprensión oral, inferencias, tea

Refranes navideños: ¿Qué significan?

21 diciembre, 2021 by María Dejar un comentario

Los refranes son dichos populares que forman parte del folclore y de la cultura de un país. Normalmente suelen venir acompañados de alguna rima y todos tienen un significado a modo de consejo para tener en cuenta en la vida. En la tarea de hoy, vamos a trabajar la comprensión lectora a través de refranes navideños y su significado.

Archivado en: Estimulación del Lenguaje, lengua castellana, Navidad Etiquetado con: comprensión del lenguaje, Navidad, refranes, refranes navideños

Actividad para trabajar la expresión escrita: Formulación de preguntas

13 septiembre, 2021 by María Dejar un comentario

La siguiente actividad nos permite trabajar aspectos tan importantes, como la expresión escrita y la estimulación del lenguaje, a través de la formulación de preguntas. En la siguiente tarea se plantean una serie de situaciones cotidianas a las que el alumno se puede enfrentar; y el objetivo es que tiene que analizar lo que se […]

Archivado en: Comprensión lectora, Estimulación del Lenguaje, Expresión escrita Etiquetado con: estimulación del lenguaje, expresión escrita, Inventar preguntas, pragmática

Tarjetas para trabajar la fluidez léxica con ayuda de pistas visuales

9 septiembre, 2021 by María Dejar un comentario

Esta actividad tiene como objetivo potenciar la fluidez léxica de los alumnos. Cuando hablamos de fluidez léxica, nos referimos a la capacidad que tenemos de evocar palabras. En las aulas a menudo nos encontramos con alumnos con pobreza léxica que repercute en la comprensión oral y escrita y del mismo modo en sus producciones.

Archivado en: ELE, Estimulación del Lenguaje, Vocabulario Etiquetado con: ELE, fluidez léxica, fluidez verbal

Morfosintaxis de frases con pictogramas, especial actividad para alumnos con TEA

9 septiembre, 2021 by María 1 comentario

La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar con alumnos TEA la construción de frases a partir de un dibujo, con ayuda de pictogramas. Para ayudar al alumno o alumna a construir frases podemos ir haciéndole preguntas como, por ejemplo: ¿quién es?, ¿qué hace?, ¿dónde está? y ¿con quién está?. Como ya sabéis, los pictogramas suponen […]

Archivado en: Estimulación del Lenguaje, NEAE, TEA Etiquetado con: morfosintaxis, pictogramas, tea

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 16
  • Página siguiente »

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.085 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn atención audición y lenguaje ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia disortografía ELE emociones estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas lectura de palabras lengua primaria matemáticas Navidad números ortografía percepción visual sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2023

 

Cargando comentarios...