Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

DIF. LECTOESCRITURA

En esta página se recogen los recursos (ejercicios tipo y juegos online) para alumnos con dificultades de lectoescritura – dislexia, velocidad lectora, compresión lectora, fluidez léxica, y  prevención de errores de lectoescritura:

Estimulación del lenguaje

Discriminar diferencias y semejanzas entre palabras (llegar a realizar una categorización)

Buscar diferencias (refuerza la capacidad de comparación y atención sostenida)

Encontrar errores en palabras (mide la atención-observación). Aprender a detectar en un conjunto familiarmente significativo algún elemento extraño, que no encaja habitualmente con la disposición de los demás.

Realizar secuencias rítmicas (pretende que el niño sepa seguir algunos ritmos y tonos o intensidades coordinándolos con una actividad motriz sencilla)

Discriminación de sílabas, palabras: Tiene la finalidad de familiarizarse con la orientación de muchas de las que los disléxicos suelen confundir y con las sucesiones silábicas que más les cuestan.

Ejercicios de asociación

Ejercicios de completar  palabras

Formar frases a partir de palabras dadas.

Dictado de palabras complejas.

Lectura de pseudopalabras

Formación de frases

Tachar objetos según ubicación

Ejercicios de discriminación derecha-izquierda

Ejercicios de orientación espacial (completar rompecabezas, reconocer volúmenes, nubes de puntos, reconocer figuras iguales giradas, completar volúmenes, buscar pareja que encaje, laberintos, copiar figuras sobre cuadros de puntos, copiar dibujos simétricos, componer un cuadrado simétrico, recortar y componer figuras, girar y completar, puntos cardinales, reconocer siluetas, figuras desplegadas, figuras sobrepuestas)

Ejercicos para desarrollar la correcta conciencia fonológica:

Duración acústica

Identificación de palabras

Reconocimiento de unidades

Rimas

Clasificación de palabras

Combinar unidades

Descomponer unidades

Añadir unidades

Sustituir unidades

Suprimir unidades

Especificar unidades suprimida

Inventar unidades

Escritura inventada

Mejorar la velocidad lectora

Medir tiempos en la lectura

Realizar sopas de letras y crucigramas.

Integración visual: palabras cortadas

Silueteo ¿qué forma o silueta tienen las palabras?

Rastreo: buscar una palabra/imagen que aparece en un texto, frase, hoja…

Identificación rápida: localizar palabras a grandes velocidades

Discriminación fonética: trabajar la lectura palabras parecidas en cuanto a su pronunciación

Caligramas

Intentar no silabear al leer, leer la palabra de golpe

Ejercicios de lectura de palabras rápidas que desaparecen.

No señalar con el dedo

Intentar no mover los labios cuando se lee en silencio

Mejorar la comprensión lectora

Tener un conjunto de lecturas graduadas, fáciles de leer y no demasiado largas con contenidos amenos.

Sistematización en la realización de actividades de comprensión lectora.

Empleo de diversidad de textos para comprender

Hacer uso de imágenes para la mejor comprensión.

Vocabulario

Priorizar las actividades que requieran una interacción del niño con el medio.

Clasificación, asociación y categorización de palabras

Sinónimos y antónimos

Familias de palabras

Campos semánticos

Asociación de ideas

Rimas

Trabajar el vocabulario de las diferentes unidades didácticas propuestas en c. medio.


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 97K suscriptores

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn asociación palabra imagen atención ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia ELE emociones escritura creativa estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas gramática infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas matemáticas Navidad números ortografía percepción visual recursos para plastificar sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2025