Con esta entrada pretendo dar unas sencillas ideas de cómo enseñar a pensar a los niños desde tempranas edades. En esta ocasión con niños que aún no cuentan en el área de matemáticas:
Utiliza cualquier objeto, juguete… con los que el niños esté jugando para comparar dos o mas grupos de objetos, sin contarlos. Los niños pueden ser capaces de comparar conjuntos con solo mirarlos si hay pocos objetos, pero necesitaran emparejar objetos para averiguar qué grupo tiene más.
Es el momento de que les preguntemos:
¿Cuál tiene más / menos ? ¿Quién tiene más / menos ?
¿Por qué piensa eso?
¿Cómo lo sabes?
¿Hay suficiente?
Cuéntame más.
¿Podrías hacer un grupo igual que este?
¿Puedes encontrar / crear un grupo mayor / menor que este?
Preguntas como estas: ¿Cómo lo sabes? ¿Por qué piensa eso? Cuéntame sobre eso. ¿Estas seguro? ¿Cómo has podido comprobar? nos enseña visualizar su pensamiento y saber si son capaces de identificar qué conjunto tiene más / menos mirando a los dos conjuntos e ir proponiéndole tareas más complejas.
MUY BUENO Y UTIL MATERIAL.GRACIAS POR COMPARTIR