LECTODOWN Método de lectura interactiva para alumnos con Síndrome de Down.
Siguiendo el método de lectoescritura empleado para alumnos con Síndrome de Down y que aparece en la página Down21, empezamos esta tarea conjunta, Alberto Abarca y MªCarmen Pérez, con la finalidad de compartir este método de lecotescritura interactiva que pueden sustituir o complementar a las fichas del método original. Para poder visuaizar correctamente los juegos es necesario que tengas instaladas las fuentes que aparecen aquí
-
Capítulo 4 Método de aprendizaje perceptivo-discriminativo
Asociación de iguales
Capítulo 4- Asociación de iguales 3 objetos. Fichas 2a a 2c VERTICAL
Capítulo 4- Asociación de parecidos 3 objetos. Fichas 2d a 2g VERTICAL
Capítulo 4- Asociación de iguales 3 objetos. Fichas 3a a 3c HORIZONTAL
Capítulo 4- Asociación de parecidos 3 objetos. Fichas HORIZONTAL
Capítulo 4- Asociación de iguales 4 y 5 objetos. Fichas 4a a 4c HORIZONTAL
Capítulo 4- Asociación de parecidos 4 y 5 objetos. Fichas 4e a 4g HORIZONTAL
Capítulo 4- Asociación de iguales 6 objetos.
Capítulo 4- Asociación de parecidos 6 objetos.
Capítulo 4- Anexos. Anexo 1 al 9
-
Capítulo 7 Lectura: primera etapa
Capítulo 7-2, fichas de la 37 a la 41
Capítulo 7-3, fichas de 43 y 44
-
Capítulo 8 Lectura: segunda etapa
Capítulo 8-1, fichas de la 117 -123
Capítulo 8-2, fichas de 133 – 137
Capítulo 8-2, fichas de 158-166
-
Capítulo 9 Lectura: tercera etapa
Capítulo 9-1. Fichas de la 171 a 178
Capítulo 9-2. Fichas de la 181 a 189
Capítulo 9-1. Fichas de la 191 a 200
-
Capítulo 11 Escritura: etapa de atención temprana y primera etapa
Lectura inicial: l, s, m, p
-
Capítulo 12 Escritura: segunda etapa
60 Comentarios
agradezco sustancialmente la información compartida por ustedes. Trabajo con chicos que tienen S. Down. Dispongo en casa del libro de Troncoso. Sin embargo el tener las fichas son una gran ayuda. mil gracias por compartir esta información. Gloria
Donde se puede conseguir el libro de troncoso ya que soy maestra y tengo un alumno con sindrome de down
Yo suelo comprar en Amazon, aquí esta http://www.amazon.es/gp/aw/d/8445806564
Muchas gracias excelente material 🤗
Muy bueno
Muchísimas gracias Mº Carmen por todo este material. Complementa gratamente el método global de Troncoso. Gracias por la aportación.
ME HE BAJADO ALGUNAS DE LAS FICHAS QUE ME VENDRÍAN MUY BIEN PARA MIS ALUMNOS, PERO NO PUEDO VER LAS PALABRAS ESCRITAS, APARECEN COMO DIBUJITOS. MUCHAS GRACIAS POR TODO EL MATERIAL QUE NOS APORTAIS.
Hola Carmen,
Necesitas tener instalada la fuente, puedes descargarla en el enlace que aparece arriba.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Muchísimas gracias, no me había dado cuenta. Estoy deseando probarlas mañana con mis niños.
Hola:
no se dónde está el enlace para descargar las fuentes. Gracias
Tanto a Alberto como a mí, nos gustaría saber los resultados que vas obteniendo, así como dificultades en la aplicación de cada uno de los juegos o sugerencias para poder mejorarlas. Un saludo y gracias de nuevo.
Fantástico el trabajo que estais llevando a cabo. El enlace de la letra ca,que,qui,co,cu no funciona. Gracias
Arreglado el enlace.
Excelente trabajo, sería ideal poder tenerlo en un formato más manejable y/o portable, quiero decir hay personas que no tienen PowerPoint (en muchos centros además no se puede instalar nada). Bueno si podemos ayudar en algo avisad, yo estoy probando con pdf y otros formatos
http://api.ning.com/files/usLt-WioL*oqT1SkGwo2FXCE2glSDt7yK2MjzCnBWsw_/buscauno.pdf
Parece que la direccion del pdf no aparece bien, aunque si copias todo y lo poneis en la direccion deberia de ir, a ver si de este otro modo
probando, probando
Hola, Muchas gracias por poner a disposición tantos y magníficos materiales. Pero tengo un problema con Lectodown, algunos archivos me salen con una fuente desconocida, o con simbolitos, me podríais decir que fuente debo tener instalada para poder verlos con normalidad?. Muchas gracias.
Tienes que instalar la fuente que aparece enlazada en el texto de arriba para poder visualizarlo bien. Un saludo
vais a poner mas fichas interactivas del metodo de s. down?
Si, Susi, aún no hemos terminado de elaborar todas las fichas. Intentaremos tener terminado el programa con todas sus fichas antes de que termine el curso.
Un saludo
[…] LECTODOWN […]
hola quisiera saber como puedo hacer para bajar las fichas ya que no me salen las letras,tengo que instalar algun programa,solo aparecen dibujitos.gracias
Hola Miryam
Necesitas tener instalada la fuente, puedes descargarla en el enlace que aparece arriba.
Un saludo y gracias por tu comentario
Sencillamente sois geniales…por todo lo que aportáis. Somos muchos los que aprendemos gracias a la colaboración y generosidad que mostráis. Por mi parte, pienso seguir vuestro ejemplo y actitud, aportando, sugiriendo y dando a conocer mis propios materiales. Gracias una vez más!
Sois unos craks!!!! Gracias por toda la ayuda que nos dáis!!!
Gracias , está genial
Excelente trabajo, debes sentirte orgulloso de tu trabajo y de su repercusión.
Impresionante. Una duda ¿hay alguna manera de que se pueda poner con mayúsculas? Si es que sí dime cómo y yo lo cuelgo. Gracias
Hola. Un trabajo estupendo, me gustaría saber si se puede pasar todo a mayúsculas. Si es que sí, dime como y yo lo cuelgo.
Gracias
No tienes más que abrir la aplicación con un power point y sustituir las letras. Primero descárgalas en tu ordenador, abre el power y desde ahí abre la aplicación. Ya me cuentas!!!
Mi enhorabuena más sincera, un trabajo excelente, mi admiración publica por la busqueda continua de la significatividad en el aprendizaje.
Hola….muy buena la página. Soy Educ. Diferencial y cuando descubri la página me ayudo mucho para con el trabajo que realizo con mis alumnos.
Espero acceder a todos las páginas para favorecer mi trabajo.
Gracias
Gracias poa la página tan buena….me ayuda en mi trabajo, el cual lo realizo en una Escuela Especial.
Mil gracias soy maestra recuperadora de alumnos con dificultades en el aprendizaje y todo este material que ustedes me dan tan generosamente me biene de diez mil gracias.
Hola , buenas, lo he estado ojeando y me parece fabuloso.Tengo un hijo de tres años con retraso del lenguaje, mi pregunta es, si estaria indicado este método para el o si le produria mas confusión cuando comienze el cole.
En su colegio , con su hermana también comenzaron con el método global de lectura, pero con mayúsculas.
Muchas gracias por vuestra generosidad
MUCHISIMAS GRACIAS TENEIS UN MATERIAL MAGNIFICO. VOY A ENLAZAR VUESTROS BLOGS EN EL MIO: ELLOCOPEDA.WORDPRESS.COM.
UN SALUDO MIL GRACIAS
no veo el enlace para descargar la fuente y que me salgan las letras gracias
Tienes que hacer clic donde pone aquí
Gracias y más gracias!! Soy tutora de una unidad de E. Especial y estas actividades no solo me han ayudado un montón, facilitándome mi trabajo, pues gracias a ellas he avanzado mucho. Gracias de verdad.
Buenas, el material es genial! Enhorabuena! Mi pregunta es si existe la posibilidad de descargarlo por completo. Muchas gracias!
Ana.
Os merecéis el premio de los premios…Increible vuestra labor!!!!!
¡Muchas gracias! ¡Habéis hecho un trabajo magnífico! Os he recomendado en un post de mi blog. No os conocía pero habéis llegado directos a mi muro de webs interesantes.
Un saludo de una maestra de AL.
muy buena la pagina pero no me abre como le puedo hacer graciass !!!!
Conocía el material y lo estaba trabajando en papel. Ahora lo compagino con este formato digital y , de momento mis dos alumnas están contentas, y tienen una motivación mayor, puesto que se autocorrigen; y es una ventaja, pues se automotivan.
Tengo un problema con la fuente, no consigo que se vean en letra legible, creo haber realizado correctamente el instalado de la fuente, y aún así, algo falla.
Agradezco vuestra generosidad. Y será de gran ayuda para mí, dado que realizo la lectoescritura en catalán, y me ofrecéis un material que me va a facilitar el trabajo.
Gracias.
Mi hija padece Trastorno General del Desarrollo y después de tantos años, empieza a leer con este método! Es increíble lo que hace la globalización. ya llego a Mexico! gracias
¡Qué bien Laura! Me alegro muchísimo por vosotros. Un saludo y gracias la noticia.
HOLA :GRACIAS POR DISPONER DE TAN BUEN MATERIAL ,TENGO EL LIBRO DE MARIA TRONCOSO ,PERO ES IDEAL PODER DESCARGAR LAS FICHAS ,TRABAJO CON NIÑOS NEE .
SALUDOS Y GRACIAS SANTIGO DE CHILE
PROFESOR EDUARDO.
Muchas gracias por poner a nuestra disposicion este material. Yo no tengo el libro del que todos hablais pero si me he descargado e imprimido las fichas a color, asi como las he plastificado y con velcro las he adaptado a mi alumnos, ya no solo con Down, sino con otras necesidades.
Buenas tardes . Soy la maestra rosario me podrian facilittar su correo, no.telefonicos,direccion completa para contactarlos debido a que estoy apoyando a una peque. De educacion especial nesecitando de mas tips, metodos, juegos didacticos para la ensenanza-aprendizaje en lecto-escritura. Se los agradeseria mucho.
tengo una niña down de trece años de edad,todavia no lee ni escribe solamente las vocales, yo estoy muy triste`porque siento que el tiempo ya avanzò por su edad, pero encontrando este mètodo comenzarè a utilizarlo y confio primeramente en Dios que me dè resultado agradezco y bendigo a estas personas por compartir sin ninguna envidia y desinteres este material tan presioso,
agradezco infinitamente este material, pero hay algunos enlaces que aparecen con letra negra y no se pueden descargar, agradecerìa que lo pudieran poner de manera accesible
Hola cuando intento descargar el recursopinchando donde pone aquí me dice esta Página web tiene un bucle de redireccionamiento y no puedo hacer nada. ¿ Me podríais ayudar?
Claro Beatriz, lo miro y lo arreglo, acabamos de migrar el blog y están surgiendo algunos problemas como este. Gracias por avisar.
Beatriz, puedes dicirme exactamente donde, he revisado todo los recursos de esta página y se descargan sin problema.
Me encanto todo el material, realmente bueno, es un valioso aporte para mi como docente y en especial para mis niños que están aprendiendo con este método. Muchas pero muchas gracias
Hola! Aún descargando las fuentes escolares, las fichas me aparecen con unos símbolos muy raros. Podríais decirme cómo solucionarlo? Muchas gracias de antemano 😉
Muy buen artículo sobre el síndrome de down me ha servido mucho, quisiera compartir este artículo sobre Juegos Para Niños Con Síndrome de Down, espero que os ayude: http://www.saludatumedida.com/adn/juegos-para-ninos-con-sindrome-de-down/
Hola, me uno a todos los agradecimientos, tengo vuestro material desde hace años y me encanta, me funcionaban, pero llevo unos meses que las fuentes no me funcionan. Donde pone descargar aquí sale la página del producto pero no encuentro las fuentes.
Os agradecería me explicárais un poco mas el acceso. Graciasss
Ya las descargue, gracias, pero a la hora de abrir el archivo me dice que el formato no es compatible, ¿Qué puedo hacer?
MUCHÍSIMAS GRACIAS, QUE BUEN MATERIAL NOS HAS COMPARTIDO NOS AYUDA MUCHO A LAS MADRES PARA APOYAR A NUESTROS HIJOS, YO TENGO UN NIÑO DE 8 AÑOS SE LLAMA JOAQUIN Y SE HA INTERESADO MUCHO CON ESTE MATERIAL. DIOS TE BENDIGA
Sigo desde hace mucho este blog y sólo puedo AGRADECER INFINITAMENTE TODO ESTE MATERIAL DE CALIDAD que hay en él. muchísimas gracias.