Susana Moreno, nueva colaboradora del blog, nos envía un cuaderno elaborado con una ruleta de modista, en el que se siguen diferentes pautas para iniciarse en la lectura en Braille (direccionalidad, números, inicio y final…).
Nos cuenta que ella lo elaboró con un alumno con dificultades de motricidad fina por lo que le sirvió para trabajr con él éste y otros aspectos (figura geométricas, horizontal y vertical…y sobre todo la autoestima ).
También nos envía unos calendarios que han sido para trabajar como material adaptado en E.I.en él se trabajaban el tiempo atmosférico (conteo…), los días de la semana y los meses, la letra por la que empiezan los días de la semana y los meses…
muy bueno yo lo apilque con niños de 1° grado de primaria y les daba las hojas con las figuras y ellos sobre las lineas marcaban con alfiler puntitos y mejoraron mucho su coordinacion motriz fina.
Gracias maestra por sus aportes se que sera de mucha utilidad para muchos docentes que laboran con niños con discapacidad visual.
Soy docente de una Institución donde estudian los niños con N.E.E.
Buenas tardes… muy interesante lo leído, me gustaría saber donde puedo encontrar mas información para trabajar con ni;os con discapacidad visual en el aula de una escuela
regular … gracias por la ayuda es para mi hija de 6 a;os