Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

MÁQUINA DE CÁLCULO MENTAL

12 febrero, 2014 by Mª Carmen Pérez 3 comentarios

RECURSO VISTO EN http://www.actiludis.com, copiado de http://laeduteca.blogspot.com.es

GENIAL, SENCILLA, DIVERTIDA Y ECONÓMICA IDEA

Ayer estuve toda la tarde preparando este material para poder compartirlo con vosotros. Le falta por pulir algún que otro detalle, pero en el momento en que lo vaya a usar lo remataré. Seguro que por casa tenéis CD’S o DVD’s que ya no valen para nada, bien porque están rayados o porque el contenido ya lo habéis pasado a otro formato. Muchas veces nos preguntamos ¿qué podemos hacer con ellos? ¿tienen algún otro uso? Pues bien, yo os propongo un uso didáctico y manipulativo. Reciclemos los CD’s en este nuevo invento «El triángulo de las operaciones»

La elaboración es sencilla, aunque hay que dedicarle tiempo y algo de paciencia. Necesitamos los siguientes materiales:

  • Una caja de CD.
  • CD’s o DVD’s Viejos.
  • Gomaeva de dos colores.
  • Tres tapones con la rosca.
  • Tijeras.
  • Cola.
  • Lápiz.
  • Regla.
  • Cuter.
  • Rotulador permanente.

Comenzamos midiendo la tapa del CD y cortamos un cuadro de goma eva de esa medida. Por lo general la medida es 12×12 cm.

Después cortamos un triángulo de 9x9cm. Presentamos los tapones con la rosca puesta en el triángulo y cortamos las esquinitas para que encaje. Tal y como se muestra en la imagen. Después, en la gomaeva de base, abrimos agujeros para que pueda verse a través de ellos.

Pegamos todo en la tapa del cd, cuidando de que la parte transparente a través de la que se van a ver los números no se manche de cola.

Calca el CD en un folio y recorta la forma. Pégala sobre el CD. Ve midiendo las coincidencias de los agujeros y escribiendo los números. Yo en mi caso lo he hecho con Photoshop. He introducido las medidas y he sacado las plantillas. Quizá haya alguna forma más efectiva de hacerlo, pero bueno, sacando una plantilla puedes sacar miles.

El material se presta mucho para repasar las tablas de multiplicar, donde podemos dedicar un CD a una tabla.

Además también con los CD’s de las tablas podemos introducir a los alumnos en la división, tapando uno de los números de abajo.

Podemos crear tantos CD’s como queramos, con sumas, restas, numeración… os invito a elaborar este material fácil, sencillo y muy económico. Variantes puede tener cientos.

Algunas de las cosas que faltan por incluir son los símbolos de las operaciones en el centro, que lo haré con gomaeva y un poco de velcro adhesivo para poder ir cambiando los símbolos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Cálculo Mental, Manualidades

Comentarios

  1. marcelo dice

    17 marzo, 2015 en 9:26 pm

    por favor podrían dejar los moldes del trabajo………..

    Responder
  2. mariajo dice

    14 agosto, 2015 en 12:06 pm

    Me parece fantástico el material. Por favor, me podrías dejar las plantillas para realizar este trabajo? gracias!!

    Responder
  3. emily dice

    5 abril, 2017 en 8:27 pm

    Esta excelente!! Te felicito!! Podrias facilitarme el molde para imprimir por favor !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.053 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn atención audición y lenguaje ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia ELE emociones estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas lectura de palabras lengua primaria matemáticas Navidad números ortografía percepción visual recursos para plastificar sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2023