Seguimos enseñando a pensar, entrada anterior Enseñando a pensar a niños que aún no saben contar .
En situaciones de juego, aprovechar cualquier momento para pedirle al ni que forme un conjunto de un número determinado de elementos. Podemos empezar con grupos pequeños de hasta 3 elementos.
Puedes acercarte al niño y decirle, veo que tienes algunos coches / muñecos/ animales/ colores… ¿Puedes darme 3 coches? ¿Me das dos colores? ¿Eres capaz de sacar 3 dedos?… Hay infinidad de momentos en los que podemos pedirles a los niños que nos den cantidades. En todo momento pediremos a los niños que describan su pensamiento:
¿Cómo lo sabes?
¿Por qué piensa eso?
Cuéntame sobre eso.
¿Estas seguro?
¿Cómo lo has podido comprobar?
Practicar la secuencia de conteo de cualquier número, tanto hacia delante y hacia atrás.
Conforme vayamos avanzando en la numeración les diremos; vamos a empezar a contar desde 5. «5, 6, 7, 8 …
Ahora vamos a contar hacia atrás como un cohete ; 5, 4, 3, 2, 1, Bummm!
En este momento hay que estar muy atento a ver si el niño es capaz de decir la secuencia de números sin saltarse ninguno para saber hasta qué número cuentan sin problema, en dónde les tenemos que ayudar… Habrá que observar si cuando cuenta el número coincide con el objeto que está cogiendo porque en muchas ocasiones cogen varios objetos a la vez, esto nos dará pistas para saber en el momento que está el alumno y avanzar a partir de donde se encuentra. En caso necesario enseñaremos estrategias de conteo en los que tenga que introducir objetos en una caja, hucha… por ejemplo, para que tenga que ir más despacio.
Felicidades por la página. Publicaciones y recursos fantásticos.
Me pueden informar sobre la normativa de las aulas específicas en IES: horarios, ámbitos, edades, periodos…..? Muchas gracias
Gracias Pilar. No se de donde eres pero aquí podrás encontrar toda la legislación sobre e.e en la Comunidad Valenciana.http://www.cece.gva.es/ocd/areacd/es/plan/esp/legis.htm