Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

20 cuentos para jugar de GIANNI RODARI

4 marzo, 2016 by Mª Carmen Pérez 4 comentarios

20 CUENTOS PARA JUGAR DE GIANNI RODARI es el título del nuevo recurso que os comparto. Un libro con 20 historias que se publican con la amable autorización de la RAI (Radio- Televisión Italiana). De hecho, fueron escritas para un programa radiofónico que se titulaba precisamente Cuentos para jugar, que fue emitido en los años 1969-70.

Cuentos para jugar es una colección de veinte historias en los cuales se narran las aventuras de personajes muy variados. Algunos de estos son protagonistas de clásicos infantiles, como Pinocho o el flautista de Hamelin, pero envueltos en nuevas historias en las que se enfrentan a problemas modernos. También se halla a personas comunes a las que un hecho sorprendente les ha cambiado la vida, como por ejemplo, un hijo que se hace pequeño cuando está solo, un anillo que hace invisible a su dueño, unos jóvenes que han encontrado unos pantalones mágicos, entre otros fantásticos relatos.

Cada cuento tiene tres finales muy diferentes: pueden ser divertidos, moralizadores, pesimistas o prácticos. Lo más importante es que cada cuento representa una auténtica invitación al lector a jugar, a narrar un final o una historia completa, aquella que le gustaría leer en un libro.

INSTRUCCIONES DE USO:

  • Estos mismos cuentos aparecieron después en el Corriere dei piccoli.
  • Cada cuento tiene tres finales, a escoger.
  • En las últimas páginas el autor ha indicado cuál es el final que él prefiere.
  • El lector lee, mira, piensa y si no encuentra un final a su gusto puede inventarlo, escribirlo o dibujarlo por sí mismo. ¡Que os divirtáis!

Hace unos días os compartía un material del mismo autor por si os interesa el tema.

Cómo trabajar con el libro Cuentos por teléfono 4º de Primaria

cuentos para jugar

descarga

Un libro creado para enriquecer la fantasía de los niños, para aumentar su creatividad, para divertir y para reflexionar sobre la honradez, la generosidad y la tolerancia.

Otras sugerencias didácticas para trabajar con este libro:

Guía de lectura del libro Cuentos para Jugar 

Propuesta de trabajo para el aula. Incluye programación.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Archivado en: Comprensión lectora, Cuentos Etiquetado con: bibliografía, cuentos, escritura creativa, expresión escrita, innovación educativa, juegos del lenguaje, pensamiento creativo, valores

Comentarios

  1. María Cristina dice

    4 marzo, 2016 en 11:27 pm

    Muy lindo los cuentos . Me gustaría recibir material para alumnos de 7° grado primaria. Gracias

    Responder
  2. Lilian dice

    5 marzo, 2016 en 1:51 pm

    Sou fonoaudióloga e psicopedagoga em São Paulo – Brasil.
    Estou sempre visitando o seu blog, que é excelente!
    Mesmo precisando trabalhar outra língua (português), tenho muitas ideias vendo os seus materiais.
    Também tenho um blog «fonologica», e ficaria muito feliz se quiser conhecer.
    Caso me autorize, gostaria de poder colocar em meu blog algumas atividades suas traduzidas para o português.
    Parabéns pelo belo trabalho!! Lilian

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      5 marzo, 2016 en 6:48 pm

      Claro, traduce lo que necesites y envíame el enlace para que pueda anunciarlos aquí también.Un saludo y muchas gracias.

      Responder
  3. Carmen dice

    7 marzo, 2016 en 1:57 am

    Excelente material que me llega, me gustaría que me envies más ejercicios para trabajar el fonema r en niños que aún no lo han logrado pronunciar. También ejercicios de pares mínimos para que logren discriminar bien los sonidos.
    muchas gracias por su ayuda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 97K suscriptores

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn asociación palabra imagen atención ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia ELE emociones escritura creativa estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas gramática infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas matemáticas Navidad números ortografía percepción visual recursos para plastificar sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2025

 

Cargando comentarios...