El impacto de la actividad humana en el mar Menor ha sido varias veces protagonista en todos los medios de comunicación en los últimos años. Uno de los episodios más recientes sucedió el pasado verano, cuando el Gobierno murciano tuvo que retirar 4,5 toneladas de peces que habían muerto a causa de la falta de oxígeno en el agua. O lo que es lo mismo, el exceso de nutrientes derivado de los fertilizantes usados en la agricultura y que acaban en la laguna, favoreciendo la proliferación de algas y fitoplancton.
Juan José Palacios nos envía de nuevo una tarea de comprensión lectora competencial sobre este desastre que puede ayudarnos a sensibilizar a nuestros alumnos sobre este terrible desastre ecológico que sufre el mar Menor.
MAR MENOR
Si lo prefieres puedes descargar el archivo en formato .doc
Enhorabuena por vuestro trabajo, os sigo desde hace tiempo. Puede que os interese escuchar un podcast destinado a clase de ELE, donde hablo sobre el tema con un agricultor de la zona. Este es el enlace:
https://open.spotify.com/episode/2MIhc0ooW0VsmnqptSe4Xo
Gracias