El uso de temporizadores y cronómetros en las aulas es una herramienta muy útil para las aulas desde infantil hasta bachiller, ya que les permite gestionar el tiempo de manera más eficiente y enseñar a los alumnos y alumnas a respetar los límites de tiempo para cada actividad. A continuación, te explicamos cómo puedes utilizarlos para optimizar tu clase.
- Organiza mejor tus clases
Si programas el tiempo para cada actividad, podrás planificar el contenido de la clase y asegurarte de que tienes tiempo suficiente para todo. Esto también te ayudará a mantenerte en el tiempo y asegurarte de que cubres todo el material necesario.
- Ayuda a los alumnos a desarrollar su capacidad de gestión del tiempo
Enseñar a los alumnos a respetar los límites de tiempo para cada actividad es fundamental para su desarrollo. Al utilizar temporizadores y cronómetros, los alumnos y alumnas podrán ver cuánto tiempo tienen para realizar una tarea y aprenderán a gestionar su tiempo de manera más efectiva. Esto les ayudará a ser más productivos y a organizarse mejor en su vida cotidiana.
- Fomenta la competición y el trabajo en equipo
Puede fomentar la competición y el trabajo en equipo. Por ejemplo, puedes utilizarlos para organizar juegos en el aula, donde los alumnos tienen que completar una tarea en un tiempo determinado. Esto puede motivarlos a trabajar más duro y a desarrollar habilidades como la cooperación y el liderazgo.
- Ayuda a mantener el control de la clase
Puede ayudarte a mantener el control de la clase. Si los alumnos saben que tienen un tiempo limitado para realizar una tarea, estarán más concentrados y menos propensos a distracciones. Además, esto también puede ayudar a evitar situaciones en las que los alumnos se aburren y pierden el interés en la actividad.
ACCEDE AL TEMPORIZADOR
Os comparto dos temporizadores, uno de 1 minuto y otro personalizado desde 1 minuto hasta media hora.
Gabriela dice
Excelente me super encanto esta idea de gestionar el tiempo a través de un temporizador .Dios les bendiga grandemente por compartir enseñanzas