Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Comprensión lectora de textos cortos: Los planetas

3 mayo, 2022 by María 1 comentario

Nueva actividad para trabajar una vez más la lectura comprensiva de frases y textos cortos. He utilizado una temática que suele gustar mucho a nuestros alumnos: los planetas. Por lo que  seguro que disfrutan descifrando el enigma cuál es cuál, asociando cada imagen con su descripción.

Archivado en: Comprensión lectora, Textos cortos Etiquetado con: comprensión lectora, lectura comprensiva, planetas, textos cortos

Ficha de ejercicios: Sufijos aumentativos y diminutivos

29 abril, 2022 by María Dejar un comentario

Los aumentativos y los diminutivos son palabras que se forman añadiendo unos sufijo a una base léxica. Mientras los aumentativos tienen el objetivo de otorgar un tono de exageración e intensidad; los diminutivos se forman con sufijos que aportan un valor de reducción o atenuación. En la entrada de hoy, os comparto una ficha de varios ejercicios para trabajar los sufijos aumentativos y diminutivos.

Archivado en: LENGUA, Vocabulario Etiquetado con: aumentativos, diminutivos, sufijos, vocabulario

Tarjetas para trabajar las habilidades fonológicas: Vocales

28 abril, 2022 by María 2 comentarios

Las habilidades fonológicas permiten reconocer que las palabras están formadas por sílabas y fonemas. Por eso es tan importante ejercitarla, ya que es considerada una capacidad imprescindible pre-lectora , especialmente en la edad temprana del niño. A continuación, os comparto una colección de tarjetas en las que el alumno debe señalar aquel recuadro que contenga las vocales que fomen la palabra representada por el […]

Archivado en: Conciencia fonológica, Lectoescritura Etiquetado con: conciencia fonológica, habilidades fonológicas, tarjetas imprimibles, vocales

Palabras desordenadas en oraciones

27 abril, 2022 by María Dejar un comentario

Tareas como la que compartimos a continuación son muy completas, ya que no sólo trabajan la comprensión lectora; además ejercitan la conciencia morfosintáctica. Los alumnos deben reflexionar sobre el correcto orden de las palabras dentro de una frase y las posibles combinaciones de éstas. En esta ocasión, hay que prestar especial atención, ya que entre las palabras desordenadas se ha colado […]

Archivado en: Comprensión lectora, Expresión escrita Etiquetado con: 2º primaria, 3º primaria, comprensión lectora, conciencia morfosintáctica, ordenar palabras

Lecturas comprensivas con textos cortos

26 abril, 2022 by María 1 comentario

Nueva actividad para trabajar la lectura comprensiva, en esta ocasión, lo vamos a hacer a partir de textos cortos y una serie preguntas que nuestros alumnos deberán responder. Para poder contestarlas el alumno tendrá que pensar muy bien lo que se le pide ya que no aparece tal como se le pregunta en el texto.

Archivado en: Comprensión lectora, Textos cortos Etiquetado con: comprensión lectora, lectura comprensiva, textos cortos

Diccionario visual con pictogramas

25 abril, 2022 by María 2 comentarios

El siguiente material se trata de un diccionario visual en el que los alumnos han de escribir las palabras o, si el alumno no puede escribir se le pueden dar las palabras para que las pegue o plastificar las láminas y usar palabras con velcro. Trabajar con imágenes tiene numerosas ventajas en el aprendizaje, casi todos los diccionarios, especialmente los de […]

Archivado en: ELE, Lectoescritura, TEA, Vocabulario Etiquetado con: asociación palabra imagen, ayudas visuales, diccionario, ELE, lectoescritura, tea

Ortografía: Palabras con b o g ante consonante

22 abril, 2022 by María 2 comentarios

La representación de los sonidos b y g suave delante de una consonante suele ser causa de errores ortográficos. Por ello, para aprender estas reglas ortográficas y poner en práctica la correcta escritura de palabras que contienen estas letras, os comparto el siguiente recurso.

Archivado en: Ortografía Etiquetado con: disortografía, lectoescritura, ortografía

Ficha de actividades: Los determinantes demostrativos

21 abril, 2022 by María 1 comentario

Hoy os comparto una ficha con diferentes actividades para trabajar los determinantes demostrativos. Los determinantes demostrativos se utilizan para situar al sustantivo en función a la distancia a la que se encuentran de la persona que habla.

Archivado en: Gramatica Etiquetado con: actividad de lengua, determinantes demostrativos, gramática

Actividad dislexia: Adiciones

20 abril, 2022 by María 2 comentarios

La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de los síntomas más aparentes de la dislexia aparecen en la escritura en forma de adiciones, es decir, añadir letras o sílabas a la palabra original. Para trabajar esta dificultad en clase, os propongo el siguiente ejercicio.

Archivado en: Reeduación, Trastornos Lectoescritura Etiquetado con: adiciones, dislexia, reeducación, trastorno lectoescritura

Creamos inferencias a partir de una frase

19 abril, 2022 by María 2 comentarios

La nueva actividad sobre inferencias que os comparto os puede resultar muy útil para ver el nivel inferencial de vuestros alumnos en los primeros años de primaria. Las inferencias permite pensar al alumnado en situaciones que no están explícitas en el texto, que va más allá de lo leído, cuando explica el texto más ampliamente […]

Archivado en: Comprensión lectora, TEA Etiquetado con: 2º primaria, 3º primaria, 4º primaria, comprensión lectora, inferencias, tea

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • …
  • 127
  • Página siguiente »

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 97K suscriptores

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn asociación palabra imagen atención ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia ELE emociones escritura creativa estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas gramática infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas matemáticas Navidad números ortografía percepción visual recursos para plastificar sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2025