Yuri Viviana Martínez Velasco se une como colaboradora del blog con un completo cuaderno de casi 200 páginas para la iniciación de la lectoescritura. En sus páginas podréis encontrar tareas de grafía de letras, conciencia fonología, juegos, lectura global de palabras y asociación con imagen, tareas de discriminación visual y mucho más. (archivo actualizado)
Instrumentos evaluación del proceso lecto-escritor en Primaria
Si trabajas la expresión oral de tus alumnos, no te puedes perder este documento que puedes servir tanto de evaluación como de guía para la programación de tareas dirigidas a la correcta adquisición del lenguaje oral y escrita. Incluye pruebas y registros. Instrumentos evalua expresion oral from Silvia Silvi
VOCALES: TRAZADO, RECONOCIMIENTO VISUAL, CONCIENCIA FONOLÓGICA TODO EN UNO
Hace pocos días os compartía; GRAFÍA, REGLETAS, ASOCIACIÓN, RECONOCIMIENTO VISUAL TODO EN UNO PARA TRABAJAR LOS NÚMEROS HASTA EL 10. Hoy os comparto su versión en el área de lengua, me funciona genial para los números así que voy a probar suerte con las letras. Orientaciones de cómo trabajarlo: Plastificar cada una de las láminas y utilizar […]
CARTAS DE INICIACIÓN A LA LECTURA GLOBAL, SILÁBICA Y FONOLÓGICA
Método completo de lectura global, silábica o fonológica. Cada paquete contiene una colección de cartas y las letras recortables para poder trabajar con ellas. Cómo los utilizo: Para los primeros fonemas las fichas están separadas con el fin de trabajar de manera individualizada la correspondencia palabra-dibujo. Cada fonema se introduce con un gesto de apoyo. Puedes […]
Método de LECTOESCRITURA de Mª Carmen Tabernes. Ideal para alumnos con dificultades de aprendizaje y extranjeros.
Reedito este fantástico material que seguro a muchos os servirá para trabajar la lectoescritura. El recurso lo encontramos en las páginas del C.E.I.P. Ana de Austria – Cigales (Valladolid). Se trata de un completo método elaborado por Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo. Como leemos en sus páginas, estas fichas han sido elaboradas para servir de refuerzo en la enseñanza de alumnos/as […]
Gusano fonético de vocales para montar y decorar el aula. Grafía y vocabulario
Os comparto un gusano fonético que he preparado para reforzar la conciencia fonológica de las vocales. puede imprimirse en cualquier tamaño, dependiendo de las necesidades, si utilizas DNA-3 puedes decorar el aula!!! Las piezas están separadas para que los alumnos puedan montar su gusano. Gusano fonético letra A Gusano fonético letra E Gusano fonético letra […]
Completo manual para reeducación de lectoescritura. Ideal para alumnos que necesitan ayuda en la lectura.
Os presento ahora un material con el que suelo trabajar, para alumnos muy diversos pero con un objetivo común, la adquisición de la lectoescritura. En el caso de alumnos con trastornos en la lengua escrita, estas actividades me ayudan para trabajar la reeducación de la dislexia. Este recurso os lo presenté hace algún tiempo, pero […]
5 ENTRETENIDAS TAREAS CON EL VOCABULARIO DEL VERANO
Ayer os compartía un video con imágenes del verano, no le quise poner texto ni tampoco audio para que cada uno lo trabaje a su gusto. Hoy os comparto actividades complementarias con el mismo vocabulario. VIDEO CON IMÁGENES DEL VERANO CARTAS DEL VOCABULARIO DEL VERANO ESCRIBE FRASES CON EL VOCABULARIO DEL VERANO ESCRIBE PALABRAS CON EL […]
MÁS DE 200 FICHAS DE LECTURA COMPRENSIVA DE FRASES CORTAS. COMPRENDO PASITO A PASITO
En esta entrada quiero recopilar todos los cuadernos que a lo largo de todos estos años he ido elaborando y que tienen como objetivo la comprensión lectora de frases cortas. Ideal para alumnos con dificultades en la lectoescritura que requieren dedicar un largo periodo a esta fase. Muchos de estos recursos requieren tener instaladas las […]
LA FIESTA DEL LENGUAJE. MATERIAL DE APOYO PARA PROCESOS DE LECTOESCRITURA
La fiesta del lenguaje es un material de apoyo para procesos de lectoescritura, Es importante resaltar que este material lleva implícito que el aprender es el mayor pasatiempo de la vida y por ello tiene que disfrutarse, ya que como educadores conocemos la alegría que manifiestan los niños cuando acompañamos las clases de dinamismo, vivencias, […]