Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Barajas de cálculo. Ideal para reforzar el cálculo mental

15 febrero, 2009 by Mª Carmen Pérez 7 comentarios

Hace años me descargué unas barajas para trabajar el cálculo mental. Eran unas barajas muy atractivas por el color y por la motivación que tienen por sí mismas las cartas. Yo las imprimí y las plastifiqué y aún las utilizo. Había perdido la dirección desde la que me la descargue y por eso no las había enlazado a mi blog. Hoy haciendo una «ruta turística» por nuevos blogs, me he encontrado la web en cuestión. Se llama  barajas de cálculo y puedes descargarte varios paquetes de cartas o si lo prefieres comprarlas y que te lleguen ya en una preciosa cajita de metacrilato.

Los objetivo que persiguen las barajas son:

a) aprender a sumar, restar, multiplicar y dividir de forma automática.

b) mejorar el cálculo mental de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones

Están dirigidas a alumnos de 2º y 3º Ciclo de primaria.

Lo que no conocía eran las cartas de lectura, podemos descargar:

MÉTODO LÉEME

las cartillas

las barajas de fotosílabas

las barajas de fotopalabras

los cromos de palabras

Entra en la página para descargarte o pedir las cartas. Yo aún no las he utilizado pero tienen buena pinta.


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Cálculo Mental, MATEMÁTICAS, Recursos manipulativos Etiquetado con: cálculo mental, juegos de cartas, juegos matemáticos

Comentarios

  1. Berta dice

    15 febrero, 2009 en 8:23 pm

    Como en tu otro blog no se como ponerme en contacto, lo hago desde este. Los bloques de iniciación a la lectura de frases los irás colocando en la página de inicio o estarán dentro del primer ciclo de lengua?. Gracias

    Responder
  2. ISABEL dice

    15 febrero, 2009 en 8:48 pm

    Es muy interesante las carta, voy a probar, a ver si funciona con Ginés, y le despierto el interes por las matematicas. Gracias

    Responder
  3. MCarmen dice

    15 febrero, 2009 en 8:58 pm

    Los pondré en 1º Ciclo Lengua. En el contenido Lectura de frases.
    Gracias

    Responder
  4. melibea dice

    31 marzo, 2009 en 11:18 am

    Hola Mari Carmen!!

    Me encanta tu pagina; la utilizo mucho para mis clases. Tengo un niño con dificultades de aprendizaje (parece que tiene un tipo de autismo no diagnosticado). Está en 2º ESO con ACI y tiene 15 años, no consigo que aprenda a leer sin los dedos, igual que le cuesta seguir la lectura sin sus dedos, aunque menos. He probado a automatizar el cálculo, como en las tablas, pero nada, se le escapan los dedos. ¿Servirían esta baraja? Ya no sé qué hacer. ¿Cómo hacerle entender que el cálculo es necesario para el desarrollo de su mente? Igual que a los padres…

    Muchas gracias por tu blog de nuevo!!

    Responder
  5. martha stella rios a dice

    15 abril, 2009 en 8:48 pm

    felicitaciones este si es un blog que vale la pena, realmente alli encuentro todo lo que necesito para la docencia
    saludos

    Responder
  6. Solange dice

    24 mayo, 2009 en 3:29 am

    Hola: recién he comenzado a conocer ésta página y la encuentro muy interesante, quisiera saber cómo descargar la página?

    Responder
  7. rutnelvy dice

    10 abril, 2014 en 5:41 am

    Muy interesante, muchas gracias por los recursos, desde Bolivia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.053 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn atención audición y lenguaje ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia ELE emociones estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas lectura de palabras lengua primaria matemáticas Navidad números ortografía percepción visual recursos para plastificar sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2023