El razonamiento deductivo es la capacidad de sacar conclusiones lógicas basadas en la información dada en un texto, utilizando las experiencias personales y el conocimiento del mundo.
La deducción a menudo se enseña junto con la inferencia, que se define como cualquier interpretación del texto que va más allá de la información literal dada.
La deducción se puede considerar como una variación más concreta que la inferencia, ya que las conclusiones extraídas mediante la deducción deben basarse en la información proporcionada, mientras que la inferencia deja más espacio para las conjeturas.
En las actividades que os comparto, el alumno tendrá que deducir sin estar seguros de lo que ha sucedido ya que la información está incompleta. Será necesario pensar en todas situaciones posibles que hayan podido generar al situación problemática planteada. Utilizamos en todas las situaciones la estructura puede que…
Hoy os compartimos 50 tiras de comprensión lectora para trabajar el razonamiento deductivo, pensado para alumnos con TEA aunque perfectamente útil para trabajar con cualquier alumno/a.
Yola Matilde Montes Garay dice
Gracias por permitirme poder recibir la información que envían ya que será muy útil para mi trabajo.
Mariela dice
Excelente material..Graciay