La conciencia fonológica es una habilidad fundamental en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, ya que permite a los niños reconocer, identificar y manipular los sonidos del lenguaje. Para favorecer este desarrollo, hoy compartimos una colección de tarjetas manipulativas que resultan muy prácticas y divertidas para el aula.
El recurso consiste en un conjunto de tarjetas dobles: unas contienen una sílaba y otras muestran una imagen de una palabra que termina con esa sílaba. La tarea del alumno es sencilla, pero muy valiosa: emparejar la imagen con la sílaba final correcta.
El uso de materiales como estas tarjetas potencia el aprendizaje porque transforma la teoría en una actividad práctica y motivadora. Los niños no solo leen o repiten sonidos, sino que los manipulan, comparan y relacionan con imágenes concretas. Esto les ayuda a fortalecer la memoria auditiva y visual, a mejorar la discriminación fonológica y a sentar una base sólida para la posterior adquisición de la lectura y la escritura.
Deja una respuesta