Continuamos con la colección de fichas de lectoescritura con diferente vocabulario; hoy es el turno de los alimentos. Un sencillo ejercicio ideal para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de refuerzo en el inicio del proceso lectoescritor. El objetivo de la tarea es que el alumno complete las palabras con las letras que faltan, para ello cuentan con […]
Tiras con frases interrogativas y exclamativas
La correcta utilización de los signos interrogativos y exclamativos puede ser algo confusa. Por ese motivo, es importante trabajar este aspecto con ejercicios como el que os comparto a continuación. Los signos de exclamación (¡ !) y de interrogación (¿ ?) marcan gráficamente el comienzo y el final de la entonación propia de una exclamación o pregunta.
Tiras para plastificar: Las palabras derivadas
Hoy os comparto un material para trabajar en el aula las palabras primitivas y derivadas. Éstas últimas se han formado a partir de otras, mientras que las palabras primitivas no se han formado a partir de otras palabras.
Sopa de letras: Adverbios antónimos
Algunos adverbios, al igual que los adjetivos, tienen antónimos, es decir, palabras que significan totalmente lo contrario. Para trabajar este aspecto, os propongo el siguiente ejercicio; una divertida sopa de letras en la que deberán encontrar el adverbio antónimo de una serie de adverbios.
Lectura comprensiva: Mi primo Lucas
La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de dibujos, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto.
Lectoescritura: Completar palabras con vocabulario de medios de transporte
Continuamos con la colección de fichas de lectoescritura con diferente vocabulario; hoy es el turno de los medios de transporte. Un sencillo ejercicio ideal para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de refuerzo en el inicio del proceso lectoescritor. El objetivo de la tarea es que el alumno complete las palabras con las letras que faltan, para ello […]
Tarjetas para plastificar: Primera sílaba
La actividad de hoy es un excelente recurso para trabajar la conciencia fonológica en clase. Recordamos que las habilidades fonológicas permiten reconocer que las palabras están formadas por sílabas y fonemas. Por eso es tan importante ejercitarla, ya que es considerada una capacidad imprescindible pre-lectora , especialmente en la edad temprana del niño. El objetivo del ejercicio es que el alumno sea capaz […]
Ficha de actividades: Determinantes indefinidos
En la tarea de hoy, os comparto una ficha con varios ejercicios para aprender los determinantes indefinidos. Éstos son aquellos que acompañan al sustantivo e indican una característica de éste de manera imprecisa.
Sopa de letras: Sustantivos sinónimos
Los sustantivos, al igual que los adjetivos y los verbos, tienen sinónimos, es decir, palabras que significan lo mismo. Los sinónimos permiten ampliar y enriquecer el vocabulario de nuestros alumnos; esto es importante a la hora de redactar y escribir un texto, ya que evita repetir palabras con frecuencia. En el siguiente ejercicio hay que encontrar los sustantivos sinónimos de los que […]
Tarjetas con dibujos para corregir el error de la frase
Hoy os propongo un ejercicio manipulativo muy completo, ya que nos permite trabajar diferentes aspectos como la comprensión lectora, la conciencia semántica y la atención. El alumno deberá leer detenidamente la frase de cada tira, y a continuación, observar el dibujo para detectar cuál es el error de la oración.