Las analogías consisten en comparar o relacionar conceptos, objetos o experiencias; teniendo en cuenta sus características para hacerlo. Las analogías son una buena estrategia para trabajar la comprensión lectora y entrenar el razonamiento lógico, pero no sólo sirven para desarrollar habilidades lectoras, ya que al promover el pensamiento abstracto, también estimulan capacidades científicas y matemáticas.
Juego de adivinanzas: ¿Qué fruta es?
Una adivinanza es un tipo de acertijo con enunciado generalmente en forma de rima. Estos divertidos juegos de palabras estimulan y ejercitan la imaginación, además favorecen el desarrollo y la asociación de ideas y conceptos. Este tipo de tareas, son ideales para realizarlas durante los meses de verano, ya que lo niños aprenden mientras juegan.
Comprensión de enunciados de problemas matemáticos
En muchas ocasiones, los errores cometidos en la resolución de problemas matemáticos se debe a una incorrecta comprensión lectora de los enunciados; por eso, es importante trabajar este aspecto antes de adentrarnos en el complicado mundo de los problemas matemáticos. La siguiente tarea es más una actividad de comprensión qeu de resolución.
Comprensión lectora de frases cortas especial verano: Verdadero o falso
En la siguiente actividad el alumno tendrá que ver observar la imagen y decidir si la oración es verdadera o falsa. Esta tarea es más amena para los alumnos que la de contestar preguntas y nos permite del mismo modo comprobar su capacidad de comprensión en este nivel. Vamos a utilizar dibujos con temática veraniega.
Divertido juego de comprensión lectora: ¿De quién es cada flotador?
A continuación, os comparto una nueva actividad para trabajar la comprensión lectora y la asociación imagen – texto. El objetivo del ejercicio es que emparejen cada niño con su flotador, a partir de la descripción que cada uno da.
Lectura comprensiva: Fiesta fin de curso
La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de pictogramas, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto. La temática del texto nos viene fenomenal, para trabajar las lecturas comprensivas estos últimos días de clase.
Nuevo ejercicio de asociación imagen – texto con vocabulario de verano
Nueva tarea de asociación imagen – texto para trabajar la comprensión lectora con vocabulario de verano. Este tipo de material lo podemos plantear como un juego de adivinanzas en el que el niño tienen que averiguar de qué se trata con ayuda de pistas visuales. Un divertido ejercicio para estos últimos días de clase.
Actividad para trabajar la conciencia morfosintáctica en el desarrollo de la comprensión lectora
La conciencia morfosintáctica es la habilidad para reflexionar sobre las posibles combinaciones de palabras que conforman las oraciones. Es importante trabajar la conciencia morfosintáctica, ya que está directamente relacionada con la comprensión lectora. Diferentes combinaciones de palabras, pueden expresar la misma idea y eso es lo que vamos a trabajar en la siguiente actividad.
Palabras perdidas: Metáforas como descripciones
Las palabras perdidas es un ejercicio pensado para trabajar la comprensión lectora. La tarea consiste en completar una frase con la palabra adecuada de tal forma que tenga sentido. En esta ocasión, vamos a utilizar las metáforas como temática de la tarea. En la metáfora se establece una relación de semejanza entre dos términos y alguna característica o cualidad […]
Ordenamos la estructura de un cuento
En la siguiente actividad se ha desordenado un cuento, el objetivo es que el alumno lo ordene de tal forma que tenga sentido. Sería interesante, que a la vez que ordena el cuento, señalará las tres partes que forman un cuento, es decir, introducción, nudo y desenlace. Este tipo de ejercicios permite trabajar la comprensión […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- …
- 70
- Página siguiente »