Las siguientes fichas nos permiten practicar la correcta lectura y escritura de las letras en mayúscula y minúscula, a través del vocabulario de cocina. Hay alumnos que aún no tienen dominadas algunas grafías y una rutina de grafo diaria puede ayudar a adquirirla.
Textos para la detección de absurdos en textos: mejorando la comprensión lectora.
La detección de absurdos en textos es una estrategia importante para mejorar la comprensión lectora en alumnas y alumnos de educación primaria. Esta técnica consiste en identificar situaciones absurdas o incoherentes en un texto, lo que les permite a los estudiantes analizar, razonar y reflexionar sobre lo que están leyendo. Trabajar con este tipo de […]
Ortografía C -K – Q: Baraja de cartas con pistas visuales
Material manipulativo como el que os comparto a continuación, es ideal para repasar la ortografía de palabras que pueden resultar confusas para nuestros alumnos; ya que se escriben con tres letras que se pronuncian igual: c – q- k. Para facilitar la tarea, cuentan con la ayuda de pistas visuales.
Baraja de 54 cartas de verbos sinónimos para emparejar
Los sinónimos son palabras que significan lo mismo y que permiten ampliar y enriquecer el vocabulario de nuestros alumnos; esto es importante a la hora de redactar y escribir un texto, ya que evita repetir palabras con frecuencia. Para aprender algunos verbos y sus sinónimos, os propongo el siguiente material: una baraja de cartas en las que hay que emparejar cada verbo con su […]
Comprensión de preguntas acompañadas de un dibujo
Trabajar la comprensión lectora con ayuda de dibujos o pistas visuales facilita mucho la tarea de lectura comprensiva al alumno. Las fichas están compuestas por una serie de imágenes, acompañadas de preguntas que deberán leer, comprender y responder. En este tipo de tareas, trabajamos además las inferencias visuales, ya que en ocasiones el alumno deberá responder a cuestiones que no vienen explícitamente representadas en la imagen.
Textos cortos: Encuentra el antónimo
Los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario a otra palabra en el idioma. Los antónimos son una parte importante del lenguaje y se utilizan en la comunicación para expresar ideas opuestas o contrastantes. También pueden ser útiles para ampliar nuestro vocabulario y mejorar nuestra comprensión de la lengua. En la tarea […]
Actividad manipulativa: Palabras polisílabas
Sencilla actividad manipulativa para trabajar la lectoescritura de palabras polisílabas y la conciencia fonológica. Recordamos que las palabras polisílabas son aquellas que están formadas por más de tres sílabas. Ejercicio indicado para alumnos que se inician en la lectoescritura en infantil o 1º primaria,o con problemas lectoescritores.
Letras que forman la palabra
La siguiente actividad nos permite trabajar diferentes aspectos como la lectoescritura y la asociación palabra – imagen; ya que el ejercicio consta de dos partes: la primera, en la que hay que identificar las letras que forman la palabra y posteriormente escribir la palabra correctamente.
Juego de comprensión lectora: Empareja cada perro con su dueño
Nueva actividad para trabajar la comprensión lectora de frases y textos cortos . En ella el alumno tendrá que leer, analizar bien la información, sin precipitarse y decidir quién es el dueño de cada perro a partir de la descripción dada. Por lo que se puede plantear para el alumno como resolución de un problema o un juego búsqueda.
Textos cortos: Encuentra el sinónimo
Los sinónimos permiten ampliar y enriquecer el vocabulario de nuestros alumnos; esto es importante a la hora de redactar y escribir un texto, ya que evita repetir palabras con frecuencia. En la tarea de hoy, el alumno deberá encontrar en un texto, sinónimos de las palabras indicadas. Esto va a ser posible gracias a las claves del contexto. Las claves de […]