La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material, con el que vamos a trabajar el vocabulario de primavera.
Conciencia fonológica con palabras de 7 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cinco letras, como plátano, bandera o caballo y sus respectivas tarjetas con imágenes. […]
Juego de cartas: Empareja las flores iguales
El juego consiste en una serie de tarjetas ilustradas con flores primaverales de diferentes colores y diseños. El objetivo es emparejar las flores que son idénticas. Los niños deben observar bien cada tarjeta, buscar las coincidencias y formar parejas lo más rápido posible. Al hacerlo, desarrollan importantes habilidades cognitivas mientras disfrutan de la dinámica competitiva y emocionante del juego.
Conciencia fonológica con palabras de 6 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cinco letras, como pelota, helado o escoba, y sus respectivas tarjetas con imágenes. […]
Conciencia fonológica con palabras de 5 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cinco letras, como fresa, clavo o abeja, y sus […]
Conciencia fonológica con palabras de 4 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cuatro letras, como mesa, tren o foca, y […]
Conciencia fonológica con palabras de 3 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de tres letras, como […]
Juego de cartas: Empareja las bolas navideñas iguales
El juego consiste en una serie de tarjetas ilustradas con bolas navideñas de diferentes colores y diseños. El objetivo es emparejar las bolas que son idénticas. Los niños deben observar bien cada tarjeta, buscar las coincidencias y formar parejas lo más rápido posible. Al hacerlo, desarrollan importantes habilidades cognitivas mientras disfrutan de la dinámica competitiva y emocionante del juego.
Juego de monedas para aprender el valor del dinero
El siguiente recurso es ideal para trabajar las monedas y el cálculo mental. El objetivo de la actividad es que el alumno sea capaz de emparejar cada tarjetas que contiene una imagen asociada a un precio con la tarjeta que contiene el dinero exacto para poder comprarla. A los niños les encanta el dinero, saber manejarlo para ellos […]
Juego de cartas: Empareja las mochilas iguales
El juego consiste en una serie de tarjetas ilustradas con mochilas de diferentes colores y diseños. El objetivo es emparejar las mochilas que son idénticas. Los niños deben observar bien cada tarjeta, buscar las coincidencias y formar parejas lo más rápido posible. Al hacerlo, desarrollan importantes habilidades cognitivas mientras disfrutan de la dinámica competitiva y […]