Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA paso a paso

13 enero, 2016 by Mª Carmen Pérez 7 comentarios

El segundo documento que os comparto del El CENTRO CONCERTADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL “ÁNGEL RIVIÈRE” Autismo Sevilla es este, en sus páginas encontraréis más de 40 actividades para desarrollar la motricidad gruesa paso a paso.

motricidad gruesa

La motricidad gruesa es aquella relativa a todas las acciones que implican grandes grupos musculares, en general, se refiere a movimientos de partes grandes del cuerpo del niño o de todo el cuerpo. Así pues, la motricidad gruesa incluye movimientos musculares de: piernas, brazos, cabeza, abdomen y espalda. Permitiendo de este modo: subir la cabeza, gatear, incorporarse, voltear, an dar, mantener el equilibrio…etc

Un ejemplo de las actividades que encontraréis en sus páginas:

Subiendo y pasando por encima de obstáculos simples. Motricidad gruesa, cuerpo, 1-2 años.
Imitación motora, 1-2 años.

□ Meta:
o mejorar la coordinación y seguridad de las habilidades de motricidad gruesa.

□ Objetivo:
o Subir y cruzar una serie de pequeños obstáculos.
□ Materiales:
o Cajas de zapatos, taburetes, diccionarios grandes, cartones de leche…

□ Procedimiento:

o Ordena una serie de cajas de leche y de zapatos por el suelo.
o Muestra al niño cómo pasar por cada obstáculo, usando movimientos exagerados.
o Entonces ayúdalo a cruzar los mismos objetos pero elevándolo ligeramente.
o Repite la palabra “salta” cada vez que él sube sobre una de las cajas o cartones.
o Repite el procedimiento muchas veces hasta que aprenda a saltarlos sin tu ayuda.
o Cuando ya pueda pasar por encima de las cajas, ayúdalo a subir a un taburete pequeño o a un diccionario voluminoso.
o Demuéstrale cómo subirse primero con un pie y luego el otro.
o Luego ponte en el taburete o diccionario y di “sube”, y ayúdale a imitar tu acción.
o Repite la actividad varias veces hasta que pueda permanecer de pie sobre un taburete sin tu ayuda.
o No esperes que responda correctamente sólo con escuchar la orden de “sube” o “salta”. Señala siempre encima del objeto cuando quieras que se suba sobre algo.

descarga

Documentos relacionados;

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA paso a paso

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTEGRACIÓN OCULO-MANUAL paso a paso

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Desarrollo Motriz, Juegos Infantiles, T.Motrices, TEA Etiquetado con: autismo, motricidad gruesa, tea, torpeza motriz

Comentarios

  1. ximena yánez dice

    21 septiembre, 2016 en 8:51 pm

    Son muy buenos los aportes en este blog gracias por compartir

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      21 septiembre, 2016 en 8:59 pm

      Gracias Ximena por comentar.

      Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      21 septiembre, 2016 en 8:59 pm

      Gracias Ximena por comentar.

      Responder

Trackbacks

  1. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA paso a paso - AULA PT dice:
    13 enero, 2016 a las 10:46 am

    […] ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA paso a paso […]

    Responder
  2. 1 GRADO | Pearltrees dice:
    13 enero, 2016 a las 5:18 pm

    […] ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA paso a paso. Calculamos con el ábaco sumas y restas + Curso completo uso del Ábaco primaria -Orientacion Andujar. Compartimos las nueva unidad de cálculo con el ábaco, y os dejamos un recopilatorio de todos los materiales publicados hasta la fecha e incluimos una autoevaluación. Colección de fichas de colorear el resultado correcto. Para trabajar las sumas y restas en la primera columna del ábaco. En la que vamos a poner en práctica todo lo que hemos aprendido en las sesiones anteriores de nuestro curso de ábaco. Hoy os presentamos la unidad didáctica “Aprendiendo a calcular con el ábaco sumas y restas”, un material desarrollado por ALOHA Mental Arithmetic (www.alohaspain.com), en exclusiva para Orientación Andújar, que servirá para enriquecer vuestras clases y para que los alumnos aprendan nuevos métodos de cálculo. […]

    Responder
  3. DEA (Dificultad específica del aprendizaje) | Pearltrees dice:
    13 enero, 2016 a las 5:22 pm

    […] Para ello, se ha analizado errores reales de niños de habla hispana. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA paso a paso. […]

    Responder
  4. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTEGRACIÓN OCULO-MANUAL paso a paso | Aula PT dice:
    5 febrero, 2016 a las 5:23 pm

    […] ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA paso a paso […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.059 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn atención audición y lenguaje ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia ELE emociones estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas lectura de palabras lengua primaria matemáticas Navidad números ortografía percepción visual recursos para plastificar sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2023

 

Cargando comentarios...