La formulación de preguntas pertinentes es una destreza importante en el aprendizaje y que, de un modo u otro, debe abordarse. Generalmente los niños lo aprenden sin que nos demos cuenta pero en algunas ocasiones necesitamos estimular el lenguaje y trabajarlo de forma explícita.
En este blog he dedicado varios post a hablar de este tema y ahora os comparto una nueva actividad a modo de cuadernillo.
Una fantástica manera de trabajarlo a nivel oral os lo compartía hace tiempo en un post titulado:
PRAGMÁTICA DEL LENGUAJE. RECURSOS PARA TRABAJARLA
Yo he preparado unas parecidas para trabajar a nivel escrito, se trata de un conjunto de 18 tareas para trabajar preguntas sencillas que cualquier alumno puede encontrarse en su día a día. Están pensadas como una tarea de comprensión lectora en la que el alumno no tiene que buscar la información y copiar, preguntas directas sobre el texto, sino tiene que analizar lo que se le pide para formular la pregunta pertinente.
Otra de las muchas maneras diferentes de trabajar la comprensión lectora de textos muy cortos.
Inventar preguntas a partir de una respuesta dada con ayudas visuales.
Grethe dice
Los tareas son Muy bien para aprender y practicar. Y mantener el idioma