Las Analogías consisten en comparar o relacionar conceptos, objetos o experiencias; teniendo en cuenta sus características para hacerlo.
En los niños genera la capacidad de razonar y buscar semejanzas entre diferentes elementos presentados, lo que les permite desarrollar habilidades como solución de problemas, razonamiento, ampliar su vocabulario, etc
Existen varios tipos de analogías, todas apuntan a desarrollar habilidades lingüísticas, matemáticas y científicas en los niños, ya que promueven el uso del pensamiento abstracto en los niños.
Texto extraído de: http://www.aprenderjuntos.cl/las-analogias-son-para-aprederjuntos-como/
Aquí os comparto las tareas que yo he preparado para iniciar al alumno en la comprensión y el razonamiento de las analogías. El objetivo de la actividad es la comprensión-lectora a la que unimos la complejidad de la analogía, que ofrece la parte de razonamiento a la tarea.
En ella el alumno tendrá que completar la parte de la frase aplicando la relación que guardan los elementos del ejemplo proporcionado.
Hace un par de meses, Belén López, a través de su fantático blog Un mar de palabras, nos compartía también un interesante recurso sobre analogías.
Este juego online que nos comparte http://www.aprenderjuntos.cl/que puede interesaros:
Entra al enlace y elige la opción 4, luego haz click en ‘Analogías Verbales’.
Completa la analogía eligiendo la alternativa correcta. Para hacerlo debes utilizar los números del teclado de tu computador.
Cecilio Maldonado Cañapataña dice
Señores, un privilegio o suerte encontrarlos en el facebook, porque me ayudará bastante en la educación secundaria. Quisiera los materiales de comprensión lectora. Gra ias
Silvia dice
Gracias por compartir tan lindo material