Los que seguís este blog, sabéis que me gustan las tareas en las que el alumno tiene que inferir. La inferencia en la lectura es una estrategia fundamental en el proceso de la interpretación. La inferencia puede considerarse como la estrategia principal, la auténtica clave de la lectura y por ello suelo dedicar cada cierto tiempo un espacio en el blog a este tema. Toda lectura, hasta la más “ingenua”, hace uso de la inferencia.
¿Qué es la inferencia? Se trata de un proceso natural que sirve para deducir la información implícita de un texto. Para operar con inferencias, es vital que el lector establezca esquemas de interpretación y cuente con información suficiente. (http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/viewFile/7764/6763)
Algunos recursos ya compartidos para trabajar las inferencias son:
Creo que habla de… Nuevo paquete de 15 textos para trabajar las inferencias
Inferencias: ¿De dónde hablo? ¿De quién hablo? 18 fichas de asociación.
Esta tarea que os comparto ahora, sigue la línea de la compartida hace unas semanas:
Pero en esta ocasión ofrezco ayuda visual para facilitar la tarea. El mago nos ofrece unas imágenes que nos ayudarán a completar la tarea.
Juan Cruz dice
Me ha gustado mucho esta actividad, así que la recomiendo.
Mª Carmen Pérez dice
Muchas gracias Juan, un honor.
mariam dice
Me parecen muy buenas estas actividades para realizar con mis alumn@s de alfabetización
Diana Minerva dice
De verdad miileeess de gracias por este material tan util, Dios te multiplique por poner al alcance de todos este material.
Saludos desde México