Las claves de contexto ayudan a encontrar el significado de una palabra, fijándose en las palabras que rodean la palabra desconocida. Estas son “las pistas o señales del texto que ayudan al lector a inferir el significado de palabras o conceptos que estas denotan” Esta tarea que os comparto es especialmente compleja por el vocabulario que utiliza […]
LEE, PIENSA Y ASOCIA
Comparto la última tarea de comprensión lectora que acabo de preparar: LEE, PIENSA Y ASOCIA. Mi intención es colgar más de este tipo en este apartado así que si te gusta puedes volver a lo largo de estos días para poder descargar el resto. ¡Feliz día del docente! Esta tarea está pensada para plastificar y […]
FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA TIPO TEST CON AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN
Aprender sin reflexionar es malgastar la energía Confucio. Saber que sabes, que piensas. Saber que recuerdas. Saber que comprendes y expresas. Parece una tontería, pero no es lo mismo que pensar, recordar, comprender, expresar. Esto lo hacemos muchas veces todos los días. De forma automática y sin darnos cuenta; estamos programados para ello. Lo otro, […]
Buenas preguntas que nos ayudan a conversar con los alumnos sobre la lectura.
Buenas preguntas que nos ayudan a conversar con los alumnos sobre la lectura. Chambers (2007) brinda una serie de preguntas fruto de la experiencia que son interesantes o bien para coordinar las conversaciones literarias, o bien para iniciarlas o tratar algún tema específico. Me han encantado, no para hacerlas todas, pero si para tener suficientes […]
Aplicación para mejorar la Competencia Lectora
A lo largo de los años que llevo compartiendo con vosotros recursos, han sido varios los post relacionados con la velocidad lectora. RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA VELOCIDAD LECTORA Aumentar la velocidad lectora ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA VELOCIDAD Y LA COMPRENSIÓN LECTORA Hoy quiero compartiros un fantástica aplicación que puede ayudarnos mucho en esta […]
8 PROBLEMAS MÁS PARA REPRESENTAR SIN OPERACIÓN
Hace unos días os presentaba 5 problemas para representar sin operación. He preparado otros 8, en uno de ellos inicio el dibujo conjunto, parte ya está representado y el alumno tiene que representar lo que falta. Iré añadiendo nuevo, restando ayudas hasta llegar a la representación total por parte del alumno. Incluye hoja de autoinstrucciones. […]
Resolver problemas representando sin operación.
He preparado 5 problemas para representar sin operación. El objetivo de estos problemas es más una tarea de comprensión lectora que un problema matemático, aunque la finalidad última es que el alumno se entrene en representar el problema antes de efectuar una operación. Incluye hoja de autoinstrucciones.
Más de 60 textos para trabajar la ortografía natural.
Para los que aún no conozcáis este recurso, ya que lo tenía en un archivo pero nunca lo he mostrado, os lo comparto porque creo que puede ser interesante para reforzar la ortografía natural y un poco más. Cada lectura tiene asociadas actividades de: – Vocabulario. (familias de palabras, campos semánticos, aumentativos, diminutivos…) – Lectura […]
GINKANA PARA LOS ÚLTIMOS DÍAS DE CLASE.
¿No sabéis que hacer los últimos días de clase? Os proponemos esta divertida Ginkana como juego cooperativo en el aula, realizada por Mª Carmen Canto López, Psicopedagogía y colaboradora del blog. En el archivo podréis encontrar ctividades de adivinar, buscar y dibujar. DESCARGA GINKANA PARA EL AULA. Juego cooperativo
DECIR LO MISMO, PERO DE OTRA FORMA. CUADERNOS IDEALES PARA ALUMNOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN.
Me encantan estos cuadernos, son ideales para alumnos con déficit de atención aunque igual de ideales para los que no los tienen. Nos hacen analizar el problema paso a paso. Algunos de los pasos son tan novedosos y tan diferentes a lo que estamos acostumbrados a llamar problema que lo hacen especialmente atractivo también como […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- …
- 57
- Página siguiente »