La llave de Inconvenientes Elige un objeto, por ejemplo un paraguas, o una actividad, por ejemplo cuidar en el recreo, y haz una lista con algunas de sus desventajas. A continuación haz una lista con maneras de corregir o eliminar dichas desventajas. Justificación A menudo damos por sentados los defectos de un objeto o una acción, […]
LLAVE ¿QUÉ PASARÍA SI?
2 La Clave ‘¿Qué pasaría si…? Realizar preguntas del tipo ¿Qué pasaría si…? desarrolla la creatividad en los alumnos. Esta pregunta es muy habitual en las rutinas de pensamiento a las que estamos acostumbrados. Una forma excelente de recoger las ideas que se generan con este tipo de clave es dibujar una ‘Rueda de Ideas’. Justificación Muy […]
LLAVE INVERSA
La Clave Inversa Utiliza palabras tales como “no se puede”, nunca” y “no” en oraciones que habitualmente se responden en formato de lista. Justificación A los estudiantes se les pide a menudo que aprendan listas interminables de datos. Al moverse en la dirección opuesta se requiere una base de conocimientos aún más sólida, y […]
LAS LLAVES DEL PENSADOR
En nuestro colegio (Parque-Colegio Santa Ana de Valencia) llevamos ya 4 años trabajando rutinas y destrezas del pensamiento desde nuestro primer encuentro con el Dr Robert Swartz en Madrid. Ya es habitual realizarlas en las aulas y llevo tiempo queriendo saber más sobre cómo despertar el pensamiento creativo de mis alumnos. Hoy me he encontrado […]
Desarrollar el pensamiento creativo y crítico
He estado unos días desaparecida, uno de los motivos ha sido que los días del 28 al 1 he estado de formación en Madrid. Yo no he hecho fotos de las jornadas, así que enlazo una de las que tienen en su web las hermanas de Nazaret (Colegio Nazaret-Oporto) y que trabajaron ya hace años […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5