La siguiente actividad está pensada para trabajar la comprensión lectora de instrucciones sencillas. Este tipo de ejercicios son muy motivadores para nuestros alumnos ya que implican las tareas de dibujar y colorear, algo que le gusta mucho.
Comprensión lectora de un cuento infantil
En la tarea de hoy, vamos a trabajar la comprensión lectora a partir de la lectura de un cuento corto: El león y el ratón. Cuando leemos estimulamos la capacidad de comprender, es decir aprender las ideas importantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Los cuentos infantiles, son un excelente recurso para […]
¿Quién es quién?: Trabajamos las descripciones
En al siguiente actividad vamos a trabajar la comprensión lectora de descripciones; para ello, el alumno deberá leer detenidamente cada descripción e identificar a qué niño hace referencia, posteriormente, deberá escribir el nombre debajo del niño correspondiente.
Lectura comprensiva: Mi primer día de colegio
La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de pictogramas, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto.
Juego de pistas: «Se utiliza para…»
Hoy os comparto un divertido juego de pistas, para trabajar aspectos como la comprensión lectora y el razonamiento lógico. Utilizar estrategias lúdicas en el proceso de aprendizaje, es una buena táctica para que los alumnos se impliquen más en las tareas y se motiven en la realización de este tipo de ejercicios.
Actividad para trabajar la asociación imagen – texto con vocabulario: Material escolar
Nueva tarea de asociación imagen – texto para trabajar la comprensión lectora con vocabulario, en este caso, el material escolar. Este tipo de material lo podemos plantear como un juego de adivinanzas en el que el niño tienen que averiguar de qué se trata con ayuda de pistas visuales. Introducir elementos visuales, como dibujos o pictogramas, en tareas que están […]
Comprensión lectora: Relaciona cada frase con su dibujo
La siguiente actividad está pensada no sólo para trabajar la comprensión lectora, sino la asociación entre imagen y texto. La tarea consiste en emparejar una serie de frases con los dibujos con los que guarden relacion; para ello hay que escribir en el círculo de cada imagen el número de frase que le corresponde.
Nuevo ejercicio de palabras perdidas
Las palabras perdidas es un ejercicio pensado para trabajar la comprensión lectora. La tarea consiste en completar una frase con las palabras dadas de tal forma que tenga sentido. Este tipo de actividades provoca que el alumno fije su atención en las claves que le aportan la información necesaria para colocar cada palabra en el hueco correspondiente.
Analogías con pistas visuales
Las analogías consisten en comparar o relacionar conceptos, objetos o experiencias; teniendo en cuenta sus características para hacerlo. Las analogías son una buena estrategia para trabajar la comprensión lectora y entrenar el razonamiento lógico, pero no sólo sirven para desarrollar habilidades lectoras, ya que al promover el pensamiento abstracto, también estimulan capacidades científicas y matemáticas.
Comprensión de enunciados de problemas matemáticos
En muchas ocasiones, los errores cometidos en la resolución de problemas matemáticos se debe a una incorrecta comprensión lectora de los enunciados; por eso, es importante trabajar este aspecto antes de adentrarnos en el complicado mundo de los problemas matemáticos. La siguiente tarea es más una actividad de comprensión qeu de resolución.
- « Página anterior
- 1
- …
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- …
- 59
- Página siguiente »