Especificar el Nivel de Competencia Curricular, conlleva señalar como superados o no superados los objetivos de los ciclos anteriores al que el alumno cursa. Es una tarea necesaria a realizar si queremos saber de dónde parten nuestros alumnos, para programar sus adaptaciones curriculares correspondientes.
La intención de este post es hacer de enlace hacia aquellas páginas que nos ofrecen pruebas de evaluación de competencia curricular o registros para poder diseñarlas. Si conocéis algún otro enlace que tenga cabida aquí, agradezco vuestra colaboración.
- Pruebas de evaluación de la competencia curricular basada en los indicadores más significativos del currículo. Proyectos APOCLAM. Accesible aquí.
- Registros para elaboración del nivel de competencia curricular. Recursos para orientadores. Accesible aquí
-
N.A.C.: Lengua 1er nivel Primaria. CEFIRE ELDA. Accesible aquí
-
N.A.C.: Lengua 2ºnivel Primaria. CEFIRE ELDA. Accesible aquí
-
Informe de Competencia Curricular. CEFIRE ELDA. Accesible aquí
-
Pruebas de competencia curricular de matemáticas para Infantil y Primaria. Aplicación informática NAC-ACS. Accesible aquí
-
Registros de Nivel de Competencia Curricular. Criterios de Evaluación. Accesible aquí
-
Nuestro Nivel de Competencia Curricular para E.Infantil. Accesible aquí
-
Pruebas de evaluación inicial de 1º a 6º. Matemáticas (puedes descargarlas en varios idiomas). Accesible aquí
-
Pruebas de evaluación inicial de 1º a 6º(puedes descargarlas en otros idiomas). . Lengua Castellana. Accesible aquí
-
Prueba de nivel de competencia curricular, para lengua y matemáticas en E.Infantil. Accesible aquí
-
Prueba de nivel de competencia curricualar para E. P. Accesible aquí.
-
Prueba de Comprensión de Complejidad Lingüística Progresiva (Descarga en rapidshare). Protocolos y Manual
-
Pruebas de evaluación de las áreas instrumentales y orientaciones para la enseñanza y el refuerzo educativo. CPR MÉRIDA
-
Prueba para detectar el nivel de primer ciclo de ESO. aquí
- Pruebas para primaria, por áreas, para evaluar las competencias básicas aquí
- Pruebas de evaluación inicial para E. Primaria. Centros de Chipiona. aquí
- Proves de lengua castellana 1er Cicle,
- Pruebas para evaluar el nivel de cometencia curricular para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo en IES, basadas en los criterios de nivel de la Junta de Andalucía. Elaboradas por MªCarmen García De Dionisio (Sevilla) . Prueba de Lengua Nivel 2 (2º Ciclo), pruebas de matemáticas Nivel 2 (2º Ciclo) y Nivel 3 (3º Ciclo)
GRACIAS, MUCHISIMAS GRACIAS.
SOY MAESTRA DE PT Y NECESITABA ACTIVIDADES PARA REGISTRAR EL NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR DE ALGUNOS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS QUE ACUDEN A MI AULA. ESTABA UN POCO PERDIDA Y ENCONTRE LA WEB. ME HABEIS FACILITADO MUCHO EL TRABAJO. INTENTARÉ SUBIROS UN DOCUMENTO DE ACI QUE QUE ENCONTRADO.
GRACIAS.
MAKU
Muy bien Maku, mándame todo lo que consideres interesante. Si tienes actividades de algún ciclo creadas por ti y quieres que las introduzca enlazada a algún contenido no dudes en mandarlo.
Un saludo.
muchas gracias soy la jefe de estudios de un cole de madrid. esta pagina me parece interesantisima, me habeis ayudado mucho. garcias de nuevo
¡Enhorabuena! es lo que buscaba desde hace tiempo. siempre tienes ideas rondando la cabeza pero supone mucho esfuerzo y tiempo empezar desde cero. Estos enlaces dan una orientación para elaborar nuestro propio trabajo pero con la ayuda que siempre se necesita.
soy orientador en centro de infantil y primaria. Muy interesante los materiales. Estoy elaborando pruebas evaluación por competencias básicas. Si tenéis algo os lo agradecería. Yo os enviaré lo que vaya encontrando y elaborando, un saludo
Acabo de hacer una sustitución en un cole concertado como maestra de P.T. me ha parecido muy interesante esta página, le he sacado el jugo, sin duda me servirá para desarrollar mi trabajo. Gracias por compartirlo. Un saludo. Mai
Hola.
Soy maestra de pt en Córdoba y quiero daros las gracias por esta página pues estaba elaborando y adaptando las pruebas de evalución inicial a competencias y me habeis quitado de mucho trabajo. Gracias por compartir vuestro trabajo.
Muchas gracias por este trabajo, muy bueno.
Felicidades por este blog. Es practiquísimo…Gracias por vuestra generosidad a la hora de compartirlo.
Gracias por darnos una base para crear nuestras propias pruebas en este inicio de curso viene muy bien. Profesor de Compensatoria en Segovia.
Hola David!!
También soy profesora de compensatoria, me gustaría saber qué tal te va a tí, poder darnos ideas, ya que hay a veces que se acaban los recursos…
Doy clase a 2º de la ESO, mi compensatoria es diferente a otros instituto.Soy su tutora y le doy casi todas las asignaturas, Lengua, Matemáticas. Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales. también tienen iniciación profesional( Taller), Educación Física e Inglés.
A la espera de noticias tuyas, un saludo.
¿Podrías subir los archivos de evaluación del CEP de Antequera? Es que parece que los enlaces están rotos.
Gracias de antemano.
Efectivamente está roto el enlace, es muy probable que en unos días funcione en ocasiones rompen el enlace por construcción, vamos a esperar unos días a ver si vuelve a funcionar. No te los puedo mandar porque yo no los tengo bajados a mi ordenador, lo siento.
Un saludo.
muy bueno y me va a servir como guia y pista sobre como elaborar un programa que evalue las comptencias curriculares que es lo q’ quiero hacer par mi trabajo final de grado.
bueno sigan haciendolo bien y felicidades
Hola MCarmen! gracias por tu pagina. No puedo descargarme la Prueba de nivel de competencia curricular, para lengua y matemáticas en E.Infantil. Accesible aquí, del cep de antequera. Me puedes ayudar? Un saludo. Bea.
Hola Bea, no puedo ayudarte, la página está fuera de servicio, puede que estén reestructurando la página.
Un saludo.
Esta página es muy buena, soy PT en un IES de Madrid y la he aconsejado en las sesiones de evaluación inicial a todos lo profes, algunos las están utilizando. Yo propondría a todos los PT que aquellos temas o áreas que aún no estén recogidos contribuyéramos con la elaboración de materiales. Por ejemplo, de E.F. o evaluaciones de distintas áreas, no sólo de lengua y mat., de los niveles de primaria para chicos de la ESO, puesto que los profes se pierden.
Hola M.Luisa, gracias por el comentario y gracias también por recomendar mi página. Esa es precisamente la idea, crear un banco de recursos común.
Un saludo. MCarmen Pérez
Soy coordinadora de un taller de empleo, y tengo alumnos mayores de 40 años, y necesitaba realizar pruebas de exploración inicial y esta página me ayudó muchísimo. Gracias.
Gracias Raquel, me alegro de haberte ayudado.
Un saludo y que tengáis Feliz Año.
Página muy muy buena. Deberíais estar subvencionados.
un saludo
JJJ, gracias Alfonso, ya sabes que puedes aportar lo que quieras, aunque, mejor en forma de recursos.
Me gusta tu Blog esta super y pienso que un día el mio se va a parecer a este
Estas invitado(a)
HOLA ES UNA PAG. MUY BUENA YA QUE EN LO PERSONAL ME SERVIRA DE MUCHO EN MIS ACTIVIDADES COMO PSICOPEDAGOGA…GRACIAS…
Los enlaces están rotos, no se pueden consultar
Gracias por la información, he visto que algunos si que están rotos, por suerte algunos aún están en la red.
Un saludo
Hola, volia solicitar algú enllaç si el teniu per a poder aconseguir el nac de primària des de 1er a 6è en valencià i els exercicis per a avaluar-lo. Moltes gràcies.
podrías hablar en castellano ya que todos lo están haciendo,si quieres comunicarte con ellos… es un mínimo de educación…
Muchísimas gracias a todos los que nos facilitais el trabajo cotidiano ofreciéndonos vuestro material. Algunos enlaces se perdieron.
HOLA. MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TODO ESTE MATERIAL CON «EL MUNDO». ME SIRVE DE MUCHO. GRACIAS DE NUEVO.
hola ojala me pudieran guar para conseguir material curricular, basado en competencias para nivel primaria
Muchisimas gracias por facilitar tanto material que nos ayuda a poder facilitar a nuestro alumnado una mejor calidad educativa y en definitiva una mayor felicidad en los centros
MUCHAS GRACIAS, DAN GANAS DE PERDERSE EN TANTA DOCUMENTACIÓN ÚTIL… Y TANTA AMABILIDAD AL COMPARTILOS CON TODOS NOSOTROS. SOIS GENIALES.
soy inquieto en el diseño de evaluaciones por competencia recibo toda clase de material que me ayude a mi tarea como maestro de secundaria en el area de la biologia y la quimica. viva Colombia Gracias
HOLA, FELICIDADES POR PROPORCIONAR ESTE SITIO, ES MUY VALIOSA E INTERESNTE LA INFORMACION ADEMÁS UN GRAN APOYO PARA NUESTRA AREA DE TRABAJO.
SOY MAESTRA DE EDUCACION ESPECIAL.
Hola, soy estudiante de Magisterio, estoy cursando por primera vez una asignatura de Educación Especial, (mi especialidad Infanil) Estoy Mirando por internet el significado CORRECTO de unas determinadas siglas y no encuentro respta, quizá podeis ayudarme, pues en esta web las nombrais mucho:
AL, CEFIRE, NAC/NCC, SPE, UD, SAAPE…
mUCHISIMAS GRACIAS.. ESPERO RESPUESTA.
AL- audición y lenguaje
CEFIRE- Centro de formación de profesorado aquí en valencia, en otros sitios es CEP, CPR, …
NAC/NCC- nivel actual de competencias o nivel de competencia curricular, son sinónimos
SPE- aquí en valencia es el servicio de orientación escolar de zona, también llamados EOEPs en otras comunidades
UD- Unidad didáctica.
SAAPE Servicio de atención ambulatoria previo a la escolarización.
Un saludo
!Hola profes! Soy profesora de P.T en un I.E.S de Asturias y quería dejar bien concretado el nivel de competencia curricular de los aspectos básicos en el informe final y no queria pasar, de nuevo las pruebas de concrección de competencia curricular tan extensas al final de curso, pues los alumnos ya están muy cansados y ya han visto ese tipo de pruebas( con lo cual podrían no ser del todo fiables, pues están muy trabajados),entre otros motivos… por ello, ¿Sabriais de algún material sencillo, corto y concreto para evaluar el nivel de competencia final de tercer ciclo de EP a 1 Secundaria?Me sería de mucha ayuda. Un cordial saludo.
MUCHAS GRACIAS POR SU GENEROSIDAD AL COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS DOCENTES Y DOCUMENTOS QUE ME SERÁN DE GRAN AYUDA, SALUDOS DESDE MÉXICO.
¡Os felicito por la página! Soy PT en un colegio de Madrid y me está siendo muy útil cuando necesito más recursos e ideas. Un saludo y a ver si aprovecho también para mandaros cosillas. Belén.
GRACIAS POR COMPARTIR, SUS EXPERIENCIAS Y MATERIALES, LES AGRADESCO DE CORAZON, YA QUE ME SATISFACE EL PODER APOYAR LA EDUCACION EN MI PAIS Y EN LA NIÑES, PUE EN EELA ESTA EL FUTURO DEL BIENESTAR PARA NOSOTROS Y NUESTROS HIJOS, MUCHAS GARCIAS Y TODO EL MATERIAL QUE PUDIESEN MANDARME SE LOS AGRADECERIA A MI CORREO
Muchas gracias desde Chile,
realmente un valioso aporte.
de nuevo gracias por compartir
Maria Isabel
Muy valiosos todos estos aportes, se ve la calidad de maestros por excelencia..no son las palabras lo que realmente nos interesa, si no las acciones que realizamos al formar al futuro ser humano para nuestra sociedad.
muchísimas gracias por toda la información y materiales que compartís. Saludos y enhorabuena
maestra de PT en Instituto
Hola; quisiera comentar que he intentado descargar las pruebas de ncc y, en la mayoría de los casos, no es posible. Si alhuien me puede indicar como acceder a ellas os lo agradecería.
Un saludo; Noelia
Muchas de las páginas son inaccesibles. Alguien debería arreglarlo y actualizarlas porque está muy bien
que importante y valiosa información gracias
Hola a todos…sois un regalo caido del cielo.
Tengo 2 hijos tdha combinado en 5° y6° de primaria y vuestras recomendaciones y esquemas estàn salvando nuestra relación, ya que,por desgracia,en el cole,no facilitan mucho la tarea (tampoco hay muchos recursos ni información ?).
Seguiré «aprovechándome»de vuestra experiencia.
Besos.MJosé.
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR VUESTRO TRABAJO!!!