Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

TAREAS INCLUSIVAS. RUTINA MATEMÁTICA

27 octubre, 2016 by Mª Carmen Pérez 7 comentarios

Quiero abrir un apartado en el blog que llamaré tareas inclusivas .

Muchas veces me encuentro en las aulas con tareas que son claramente inclusivas, permiten al alumno pensar, crear, actuar cada uno a su nivel pensando tanto en aquellos que más capacidad tienen como en los que más ayuda necesitan.

Son tareas simples pero que no son fáciles de registrar para luego recordar, así que he decido escribirlas aquí. .

Ya os he contado muchas veces la importancia de llevar a cabo una rutina matemática por las mañanas.

Esta tarea trata de esto para que los alumnos lo vean al entrar en la clase, mientras empieza la clase, los alumnos ya estarán pensando en las posibles respuestas. Escribe en la pizarra en grande el número 10 con interrogantes de este modo.

rutina-matematica

Comprueba la diversidad de respuestas. Es realmente increible la variedad de respuestas que una simple pregunta puede hacer.  Yo hoy me he encontrado en clase de 1º todo tipo de respuestas. Desde las más simples: 5 + 5 a otras realmente complejas 100-95+5. Escribe algunas de ellas. Felicita siempre a los alumnos por sus respuestas y si la respuesta no es correcta felicítalo por su intento. Repite esta tarea todas las mañanas cambiando el número y conseguirás alumnos que cada día piensen más y mejor creando en ellos una gran motivación por la tarea.

¿Te animas a proponer tu tarea inclusiva? Creemos un gran libro de tareas inclusivas. Todos las hacemos en el aula, solo hay que pensar en ellas. Si las compartes, ayudas a muchos niños y podemos cambiar nuestras prácticas educativas.  Compartela y te la publicaré mañana.

No es necesario que sea nada muy elaborado, úncamente ideas que puedan ayudarnos a trabajar mejor.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: INCLUSIÓN, Números Etiquetado con: rutinas, tareas inclusivas

Comentarios

  1. Mariciel Sepúlveda dice

    27 octubre, 2016 en 12:49 pm

    Oye,eso es genial ,gracias por compartir.

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      27 octubre, 2016 en 12:52 pm

      Gracias Mariciel, ¿Quiéres compartir tu tarea inclusiva? Seguro que puedes proponer una idea que alguien no conozca.

      Responder
  2. Gladys dice

    27 octubre, 2016 en 4:33 pm

    Genial, que Dios te bendiga. Gracias por compartir tanto material.

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      27 octubre, 2016 en 5:40 pm

      Muchas gracias Gladys.

      Responder
  3. Luisa dice

    29 octubre, 2016 en 10:56 am

    Buenos días:

    Tu blog me parece fantástico, ahí va mi actividad inclusiva: http://elmaravillosomundoaudicionylenguaje.blogspot.com.es/2016/03/conceptos-temporales.html
    Una vez que el alumnado tiene organizado y automatizado este esquema mental, pasará a la tarea inclusiva de exponerlo a diario sin el apoyo del guión. Trabaja tanto la lectura como el uso de artículos y preposiciones, estructura sintáctica, conceptos temporales, vocabulario de los meses, días, años y la expresión oral.

    Primero realizamos el ejercicio (aprender meses y días de la semana), después pasamos a la actividad (usando el material) para finalmente realizar la tarea (sin soporte, utilizando lo aprendido con una utilidad para su vida diaria).

    Un saludo: Luisa.

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      29 octubre, 2016 en 7:53 pm

      Gracias Luisa, si no te importa la paso a un post enlazando tu blog.

      Responder
      • LUISA dice

        29 octubre, 2016 en 8:44 pm

        Muy bien, un saludo!!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.053 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn atención audición y lenguaje ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia ELE emociones estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas lectura de palabras lengua primaria matemáticas Navidad números ortografía percepción visual recursos para plastificar sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2023

 

Cargando comentarios...