Como es habitual en este blog, cada cierto tiempo os comparto uno de esos cortos de animación que nos hacen reflexionar, sacar palabras de las imágenes que vemos, inferir, comprender el lenguaje no verbal y cómo no, crecer a nivel emocional.
Spellbound es el video que os comparto hoy. Traducido en español como Odio a mi hermana.
«Tener cuidado con lo que deseas» Todos hemos escuchado esa expresión e indudablemente experimentado en nuestras vidas. Pero, como adultos, la mayoría de nosotros probablemente hemos olvidado lo tonto que sonaron esas palabras cuando éramos niños. ¿Cuidadoso? ¿Sobre lo que deseamos? ¡¿Qué podría salir mal?! Bueno, este corto de animación llamado en realidad Spellbound intenta responder a esas preguntas y trae este viejo adagio a la vida de una manera reflexiva y entrañable.
Spellbound fue creado por Ying Wu y Lizzia Xu como su proyecto de tesis en Ringling College of Art and Design. En este cortometraje de animación, la pequeña hermana Rene, escribe en su diario constantemente palabras de odio hacia su hermana por la envia que siente hacia ella, aparentemente perfecta. Un día esas palabras se convienten en monstros con los que debe lidiar.
Me llama la atención la fantástica representación de sus personajes. La pequeña Rene es adorable con sus gafas grandes, su uniforme escolar y su ceño fruncido. La hermana y perfecta Sunny muestra una imagen contagiosamente alegre, optimista, feliz . Los presonajes que representan el odio una genialidad. Estos personajes hacen que nos metamos de lleno en el papel de René, tocando así la esencia de lo que esta película es: las emociones reales, frágiles y complicadas de los celos y la envidia , emociones muchas veces entrelazadas.
Impresionante la forma en que evoluciona el corto, ver los cambios que experimenta René y como rápidamente consigue domar al monstruo buscando palabras que representas emociones contrarias a las que había escrito previamente en su diario. Vemos como el monstruo va haciéndose pequeño a partir de las palabras que lo hacen finalmente desaparecer al mostrarle la palabra AMOR. Brillante representación de la envidia y cómo somos capaces de luchar contra ella.
Emociones como odio, frustración , envidia , celos , amor , arrepentimiento … pueden ser tratados con este corto de animación en el aula.
Con subtítulos en español:
Pregunta a los alunmnos si han sentido alguna vez esas emociones y cómo han actuado, en qué momentos solemos sentir odio hacia otras personas.
Haz lo mismo con la palabra envidia, hazles reflexionar sobre su significado y qué nos hace sentir envidia hacia otra persona. Invita a los alumnos a dibujarse poniendo alrededor de su imagen cuántas cosas positivas de si mismo puedan imaginar.
RECURSOS QUE PUEDEN AYUDARNOS A TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL AULA:
- Carlos de Edúkame, una plataforma de formación para padres desde la educación emocional, nos escribía hace unos días para compartir con nosotros su eBook de educación emocional para la escuela infantil.Lo puedéis ver y descargar aquí: https://edukame.com/educacion-
emocional-en-la-escuela - El emocionario recurso clásico que vengo compartiéndoos desde hace años que nos describe, con sencillez, cuarenta y dos estados emocionales para aprender a identificarlos y, así, poder decir lo que realmente sentimos. http://www.palabrasaladas.com/emocionario.html
- Guía La inteligencia emocional. Su inclusión en el currículum educativo y en el aula. Libre descarga. Temas que trata:
- El concepto de inteligencia emocional .
- Tipos de inteligencia emocional.
- Fórmulas para su inclusion en el aula ordinaria.
Fuente: http://idearocketanimation.com/10861-pick-week-spellbound-3d-animated-short/
es muy bonito el video