Ficha de cálculo de iniciación a la resta con la temática de Doraemon.
Cálculo mental – sumas –
Nueva ficha para trabajar el cálculo mental de sumas como rutina o tarea de refuerzo.
¿Qué dado me falta? Contamos cuánto nos falta para llegar a una cantidad.
¿Qué dado me falta? Con esta tarea intentamos trabajar de forma visual un procedimiento muy complejo para algunos alumnos, adivinar cuánto falta para llegar a una cantidad propuesta. En este caso cantidades hasta el 10.
SEPARACIÓN DE PALABRAS EN LA ORACIÓN
Os comparto un nuevo juego online para repasar la conciencia léxica. Consta de 20 frases, 10 correcamente escritas y otras 10 con errores de fragmentación y separación de palabras. Es importante que los alumnos hagan este ejercicio despacio, leyendo primero la oración y luego haciendo la separación extrayendo un dedo cada vez que digan una […]
Completa oraciones que contienen conjunciones.
Las conjunciones son palabras invariables y no tienen un significado léxico. Su función es unir dos partes de la oración y brindar un sentido particular. En estas tres fichas que nos comparte Pablo José Palacios, el alumno/a tendrá que terminar las oraciones que se le proponen, en todas ellas aparecen conjunciones como son: cuando, desde, […]
Nos movemos en la tabla del 100
Juego Online
Empareja la seta con su sombra.
Os comparto un divertido juego de asociación para trabajar la percepción visual. El objetivo es que el alumno asocie la forma con su sombra, no será nada fácil y tendrá que poner en juego toda su atención. DESCARGA
Autoevaluación. Nos hacemos preguntas.
Una de las mejores manera de estudiar es crearnos nuestras propias preguntas, autoevaluarse. Si además esto lo hacemos en grupo, puede ser una entretenida de enseñar cómo estudiar a nuestros alumnos. Aquí os dejo un organizador, realizado en Canva a partir de una plantilla. Espero que os sea de utilidad.
¿Forman diptongo?
Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Los diptongos se forman cuando coinciden en una misma sílaba: Una vocal abierta o fuerte (a, e, o) y una cerrada o débil (i, u) o viceversa: CAU-SA, REI-NA, PA-SIÓN. Dos vocales cerradas: CIU-DAD Os comparto un juego para entrenarlo.
SONIDOS G y J
Os comparto un nuevo juego para trabajar la escritura de palabras con g o j. No incluye palabras con diéresis.