Reedito este post caído en el olvido y que ahora rebuscando lo he encontrado. Para los que os interese un clásico de la literatura, el capítulo de La aventura de los molinos de viento de Don Quijote de La Mancha.
COMPRENSIÓN LECTORA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS INICIACIÓN
Para los que no conozcáis los cuadernos de comprensión lector de problemas, os dejo aquí el enlace directo a los dos bloques de actividades que tiene creados VINDEL de libre disposición.
TRABAJAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA DE FRASES CORTAS CON EL VOCABULARIO DE LAS PRENDAS DE VESTIR.
Os comparto esta actividad que he encontrado, aunque yo os propongo una idea un poco diferente para trabajar con ella. En principio la tarea está pensada para clases de ELE, sin embargo es un fantástica manera de trabajar la comprensión de frases cortas con un vocabulario común: Las prendas de vestir. Además supone una tarea […]
JUEGO PARA TRABAJAR LOS CAMPOS SEMÁNTICOS.
Esta actividad tiene como objetivo la expresión oral y la comprensión de los campos semánticos. En este documento podrás encontrar un conjunto de cartas que hacen referencia a CAMPOS SEMÁNTICOS Un campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado. El alumno o alumnos tendrán que tirar el dado y contestar […]
Método de LECTOESCRITURA de Mª Carmen Tabernes. Ideal para alumnos con dificultades de aprendizaje y extranjeros.
Reedito este fantástico material que seguro a muchos os servirá para trabajar la lectoescritura. El recurso lo encontramos en las páginas del C.E.I.P. Ana de Austria – Cigales (Valladolid). Se trata de un completo método elaborado por Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo. Como leemos en sus páginas, estas fichas han sido elaboradas para servir de refuerzo en la enseñanza de alumnos/as […]
JUEGO Nº 6. EL JUEGO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS. TRABAJAMOS LA COMPRENSIÓN Y EL CONTROL DE LA IMPULSIVIDAD
Como el resto de juegos de la serie, este juego pretende trabajar además de los conceptos básicos, la comprensión y el control de la impulsividad. En este caso trabajamos los conceptos: dentro, delante-detrás, encima-debajo, cerca-lejos, entre. Os dejo aquí el enlace al resto de juegos de la serie. JUEGO Nº 1. EL JUEGO DE […]
IDEA PRINCIPAL Para recrearse y asimilar información cuando se lee. Cuadernos para trabajarla.
La idea principal resume el texto en una sola frase u oración. Si falta, es difícil comprender lo que autor dice. Identificar la idea principal es una habilidad necesaria para leer comprensivamente y por lo tanto para ser un lector competente por lo que hay que trabajarlo desde edades tempranas. La IDEA PRINCIPAL responde a la […]
Inferencias: ¿De dónde hablo? ¿De quién hablo? 18 fichas de asociación.
La inferencia en la lectura es una estrategia fundamental en el proceso de la interpretación. La inferencia puede considerarse como la estrategia principal, la auténtica clave de la lectura y por ello suelo dedicar cada cierto tiempo un espacio en el blog a este tema. Toda lectura, hasta la más «ingenua», hace uso de la inferencia. ¿Qué […]
CLASIFICANDO INVERTEBRADOS. INCLUYE AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN.
Al igual que el resto de tareas compartidas de la serie: ¿Cuántos sabes sobre La Salud? Actividad tipo test con autoevaluación y coevaluación. LOS MAMÍFEROS. TAREA DE COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA CON AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN. Esta tarea de Ciencias Naturales está pensada para trabajar al final del tema, a modo de evaluación y tras la […]
¿Cuántos sabes sobre La Salud? Actividad tipo test con autoevaluación y coevaluación.
Nueva actividad tipo test para trabajar las Ciencias Naturales a modo de adaptación, en este caso sobre el tema de La Salud. Esta ficha está pensada para presentar después de haber terminado el tema por lo que puede servir a modo de Evaluación, pero a la vez incluye en la misma ficha la posibilidad de […]