Colección de hojas para que los alumnos creen sus propias historias desde los primeros cursos.
Crea tu propio mosaico
Los Antiguos Romanos crearon un hermoso arte en mosaicos. Los utilizados en Roma como decoración para el hogar han oscilado, desde los diseños comunes hasta los más personalizados. Si ya de por sí las manualidades les encantan a los niños, los mosaicos les permiten dejar volar su imaginación y creatividad mucho más allá. Para ello os dejo unas sencillas plantillas para […]
Cómo trabajar con el libro Cuentos por teléfono 4º de Primaria
El presente trabajo parte de la obra Cuentos por teléfono, de G. Rodari, y su relación con el currículum escolar. Ya os he contado en alguna ocasión mi pasión por este libro en el aula y ahora os comparto una fantástico material que puede darnos orientaciones de cómo trabajar con sus cuentos. Taller de escritura. […]
Viaje a la escuela del siglo XXI. Así trabajan los colegios más innovadores del mundo.
Un interesante artículo que he tenido la oportunidad de leer hoy en El País, El mundo en 50 colegios innovadores, me ha llevado a este libro Viaje a la escuela del siglo XXI. Así trabajan los colegios más innovadores del mundo, editado por la Fundación Telefónica y está recién salido del horno, “Viaje a la escuela del siglo XXI” […]
LIBROS EDUCATIVOS DE LIBRE DESCARGA, IDEALES COMO MATERIAL DE APOYO O DE ADAPTACIÓN
La Editorial Weeble es una web colaborativa de padres y madres que están creando libros educativos y útiles que atrapen los niños en la lectura y desarrollen su imaginación. Pueden utilizarse en colegios como libros de apoyo. Todos los libros son de libre descarga, algunos de ellos se comparten en español, catalán e inglés. Para […]
¿Creamos números digitales? Todo un reto para los más pequeños.
He creado una actividad muy simple pero que puede ser interesante para trabajar con los pequeños, ellos disfrutan investigando y creando y todo les parece magia. La idea es proponerles las plantillas de número digital para que creen el número que más les gusta. Puedes mostrarles los números digitales tal como son o hacerlo más […]
20 Divertidas actividades para desarrollar la creatividad y el pensamiento crítico
Hace varios años os hablaba de las llaves del pensador, estas llaves pretenden estimular el pensamiento creativo y crítico de los alumnos, años después sigo intentando diseñar actividades que estimulen el pensamiento de nuestros alumnos haciéndolos más críticos y mejores pensadores. Hoy os propongo 20 divertidas actividades a modo de cartas. La forma en que […]
Melina Furman: «Llenemos la escuela de preguntas para pensar»
Muchos dicen que la escuela no está enseñando a los chicos a pensar, pero creo que es mucho peor: les estamos enseñando a no pensar. ¿Cómo hacer para que las escuelas enseñen a pensar? Melina Furman tiene una propuesta muy concreta que puede generar cambios profundos en las escuelas y los docentes actuales.
¿Por qué dejamos de dibujar?
Comparto con todos un interesantísimo artículo que me ha llegado a través de Urumo Bocetólogo, con el título POR QUÉ DEJAMOS DE DIBUJAR. Imprescindible lectura para todos los que nos dedicamos a la docencia. Copio aquí una parte del artículo. Como explica Howard Gardner cuando se refiere a la teoría de las inteligencias múltiples, la educación tradicional se […]
CREA CONVERSACIONES ESTIMULANDO LA CREATIVIDAD
El diálogo es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información. El diálogo es la base de las relaciones sociales. Dialogar es intercambiar información con otra persona. He preparado unas sencillas fichas con atractivas imágenes para estimular la imaginación y la creatividad creado conversaciones entre dos personajes, […]