El siguiente ejercicio, formar frases de tres palabras, está pensada para la iniciación de la composición escrita. El alumno debe leer comprensivamente cada palabra y emparejarla con otra palabra de cada columna para formar una oración. Nos iniciamos así en el género y el número y la relación que este aspecto gramatical guarda en la composición de […]
Sopa de letras: Completa las frases con las palabras encontradas
Os comparto una nueva ficha de palabras perdidas en frases, en esta ocasión incluyo la parte lúdica de la sopa de letras que tanto gusta a los niños. Este tipo de taras es muy interesante para trabajar la comprensión lectora de forma más amena.
Leer, comprender y actuar. Propuestas para el uso funcional del lenguaje escrito.
El libro “Leer, comprender y actuar. Propuestas para el uso funcional del lenguaje escrito”, está dirigido principalmente al alumnado con discapacidad psíquica integrado en Secundaria Obligatoria, Post obligatoria, enseñanza de Adultos y último ciclo de Primaria. Una verdadera joya que nos comparte una de sus creadora, Lourdes Santos, con el objetivo de difundir al máximo […]
Ejercicio de conciencia morfosintáctica
La siguiente tarea está pensada para trabajar la conciencia morfosintáctica, a través de la unión de dos palabras. Para ello, deben unir uno de los determinantes demostrativos con la palabra de la derecha; aquel que concuerde en género y número.
Ortografía: verbo haber y a ver
La escritura de algunas palabras puede resultar muy compleja para los alumnos debido a su similitud fonémica, este es le caso de las palabras «haber» y «a ver»; dos palabras que suenan igual pero que tienen significado completamente distinto. Por eso es importante, saber cuando utilizar cada una. Para ejercitar la escritura de estas dos palabras os comparto la siguiente tarea, […]
Escritura creativa: Mini historias de Navidad
Ejercicios como el que presento a continuación resultan muy útil para trabajar tanto la imaginación y la creatividad como la correcta expresión del lenguaje. La tarea está dividida en dos partes; en la primera hay que responder una serie de preguntas de manera breve para posteriormente escribir en las líneas de abajo una divertida historia de miedo a partir de las […]
Ortografía: Verbo hacer y echar
La escritura de algunas palabras puede resultar muy compleja para los alumnos debido a su similitud fonémica, este es le caso de las palabras «echo» y «hecho»; dos palabras que suenan igual pero que tienen significado completamente distinto. Por eso es importante, saber cuando utilizar cada una. Para ejercitar la escritura de estas dos palabras […]
Tiras verdad o mentira con pictogramas
Las tiras de verdad o mentira son un material recurrente en nuestros blog para trabajar la comprensión lectora. En esta ocasión, introducimos un elemento nuevo: los pictogramas. Estos dibujos pueden ayudar al niño a comprender mejor la frase, a través de la asociación imagen-texto. Las afirmaciones que encontramos en el ejercicio se tratan de enunciados de […]
Antónimos con dibujos
En la tarea de hoy vamos a trabajar los antónimos con ayuda de dibujos. Recordamos que los antónimos son palabras que tienen significado opuestos. El ejercicio consta de dos parte, en la primera hay que emparejar los dibujos antónimos y a continuación, escribir la pareja de antónimos, ej: rápido-lento, grande-pequeño etc.
Formamos palabras compuestas
En la tarea de hoy vamos a formar palabras compuestas. Las palabras compuestas son aquellas palabras que se forman a partir de la unión de dos o más palabras simples. Para ello, el alumno debe colorear del mismo color los recuadros que puedan formar una palabra compuesta.
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 25
- Página siguiente »