Hoy he visto en Pinterest un curioso tobogán, su autora lo llama El mágico tobogán, para la pronunciación de la S y de la Z. Me ha llamado la atención lo visual que es el recurso y a la vez divertido en su aplicación. Aquí os dejo las imágenes y al final del post el […]
Material de trabajo para conciencia fonológica y corrección de dislalias. BARAJA FONÉTICA
Os quiero presentar un material que creo que puede ayudarnos un poquito más para seguir reforzando, tanto en casa como en el aula, la conciencia fonológica. Me a gustado mucho por su presentación a modo de juego de cartas, que tanto apasiona a los niños. Os pongo aquí a modo de cita, la introducción de […]
PROGRAMACIÓN PARA TRABAJAR LA CORRECTA ARTICULACIÓN DE LOS FONEMAS
Programación para trabajar cada uno de los fonemas. Estas programaciones recogen los aspectos básicos que se han de trabajar para obtener el fonema. Pulsa sobre el fonema que te interese y descárgate el pdf de su programación. /a/ /b/ /0/ /d/ /e/ /f/ /g/ /i/ /x/ /k/ /l/ /ll/ /m/ /n/ /ñ/ /o/ /p/ /r/ […]
GESTOS DE APOYO A LA ARTICULACIÓN
Tanto para articulación como para apoyo a la lectoescritura. Pueden venir muy bien gestos que apoyen para facilitar el recuerdo en los alumnos con necesidades en este área. En la página foneticafonologia.blogspot.com http://foneticafonologia.blogspot.com podéis encontrar unas tarjetas para trabajar gestos de apoyo a la articulación imprimir. AQUÍ Son tarjetas en las que aparece el apoyo gestual , […]
DIME CÓMO HABLAS Y TE CONTARÉ UN CUENTO
Imagino que muchos de vosotros conoceréis este material pero yo me lo había saltado. DIME CÓMO HABLAS Y TE CONTARÉ UN CUENTO Material formado por 23 cuentos extremeños recopilados por Marcial Curiel Merchán acompañados de actividades para el tratamiento de dificultades del lenguaje y la comunicación de alumnos de edades comprendidas entre 2 y 7 […]
Aumentar la velocidad lectora
Una de las técnicas utilizadas para aumentar la velocidad lectora es tapar la parte inferior de las palabras con una tarjeta. Hoy he descubierto un tipo de letra que te permite recrear este efecto. Ventajas: rápido de utilizar, únicamente tienes que instalarte la fuente en la carpeta fuentes y usarla. Inconvenientes: no permite tildes ni la […]
VELOCIDAD LECTORA
Desde que conocí en 2009 el trabajo de Alberto Filiat, creador del blog 9letras y colaborador nuestro, me hice fan de los ppt interactivos. Hoy buscando información en la red me he topado con un desconocido para mí, Andrés Francia. Gracias desde este blog a Andrés, por todo el material que, libremente, expone espacios web. […]
MANUAL PARA LA INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓN DE DISLALIAS
MANUAL PARA LA INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓN DE DISLALIAS Os expongo aquí, para los que no lo conocéis un fantástico recurso elaborado por un grupo de trabajo de LEA del CPR de Avilés http://www.cpraviles.com En el apartado de programación se recogen los aspectos básicos que se han de trabajar para obtener el fonema. Pulsa sobre el fonema […]
Materiales de disortografía y otras actividades
José R. Vidal nos envía un material que han elaborado en su centro sobre disortografía (actividades LIM) así como la página en la que van recogiendo las actividades, herramientas y recursos que les parecen de interés para dar respuestas a las necesidades educativas de la enseñanza obligatoria. Muchas gracias Jose R. http://www.edu.xunta.es/centros/iesmontecarrascocangas/aulavirtual/file.php/11/DISORTOGRAFIA/lim.swf?libro=disortografia.lim Apoyos en red: https://sites.google.com/site/apoyosenred/
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE. DISLEXIA
¿Quiénes son los alumnos y alumnas con Dislexia? Identificación y evaluación de los alumnos con Dislexia Necesidades especificas de apoyoeducativo Atención educativa Familia Estos son los puntos que trata el nuevo manual publicado por la Junta se Andalucía y que podéis descargar AQUÍ