Estos días estamos trabajando las frases hechas y he tenido la suerte de encontrar un material fantástico de https://deea.es , un Centro Psicopedagógico de Alicante que nos ha permitido utilizar sus materiales para realizar este juego. Este tipo de actividades son importante trabajarlas con todos los alumnos, te sorprenderá lo poco que saben sobre el […]
Empareja cada dibujo con la tarjeta que contenga los adjetivos que lo defina.
En la siguiente tarea vamos a trabajar la conciencia semántica a través de los adjetivos. El ejercicio consiste en emparejar una serie de dibujos con aquellas tarjetas que contengan tres adjetivos que lo definan.
Trabajamos la comprensión lectora con inferencias pragmáticas.
En esta entrada os comparto una nueva tarea de inferencias; como ya sabéis es una estrategia que suelo utilizar para trabajar la comprensión lectora. Inferir supone la activación de información que no se encuentra explícitamente en el texto, en este caso, en la oración.
Nuevas tiras de verdad o mentira para trabajar comprensión lectora en 3º de primaria.
Hace unos días, compartía una colección de tiras para trabajar la comprensión lectora a través de enunciados que pueden ser verdaderos o falsos. Pero añadíamos una complicación más: un enunciado que incluye dos frases; por lo tanto aunque una frase sea verdadera y la otra no, el enunciado se consideraría erróneo.
Comprensión lectora: Completa las frases con el adverbio adecuado.
Como cada semana os dejo una nueva tarea de palabras perdidas para trabajar la comprensión lectora. En esta ocasión, las palabras que se han perdido se trata de adverbios de cualquier tipo: modo, cantidad, afirmación etc. Es posible que en algunos casos, pueda haber más de una opción correcta.
Empareja cada frase con su dibujo.
La siguiente actividad está pensada no sólo para trabajar la comprensión lectora, sino la asociación entre imagen y texto. La tarea consiste en emparejar diez dibujos con la frase que tenga relación con ellos; para ello hay que escribir en el círculo de cada dibujo el número de frase que le corresponde.
Batería de denominación rápida de imágenes.
Hoy os comparto una batería de denominación rápida a partir de imágenes. Las instrucciones son muy sencillas: Hay que nombrar cada dibujo lo más rápido posible de izquierda a derecha empezando por el primero y sin saltarse ninguna imagen, mientras se realiza el ejercicio se mide el tiempo que tarda hacerse.
¿De qué palabra se trata? Averigua por su definición qué palabra estamos buscando.
El ejercicio que os comparto a continuación es una tarea completa ya que con ella podemos trabajar a la vez no sólo la comprensión lectora sino que además ampliamos el vocabulario de nuestros alumnos. En este caso, vamos a trabajar con palabras cercanas a ellos, todas ellas pertenecen al vocabulario de la temática relacionada con […]
Ejercicio para alumnos con dislexia: Descubre las palabras que están mal escritas.
En algunos casos los alumnos suelen omitir letras como la n o la r en las sílabas mixtas. Por ello, os dejo este ejercicio con una batería de frases que incluyen palabras con este tipo de sílabas, en la mayoría de lo casos aparecen mal escritas; por lo tanto la tarea del alumno consiste en […]
¿Qué quiere comer el niño? Pensando con la técnica secuencial.
Frecuentemente nos encontramos con situaciones no aprendidas o en entornos distintos de los que estamos acostumbrados, ante lo cual no sirve la experiencia, sino hay que usar el razonamiento o la inteligencia lógico numérica, así empieza un post de Emowe, aprender a aprender Entre las muchas cosas que me han gustado de este blog, no lo […]