Hoy os comparto un divertido juego de pistas, para trabajar aspectos como la comprensión lectora y el razonamiento lógico. Utilizar estrategias lúdicas en el proceso de aprendizaje, es una buena táctica para que los alumnos se impliquen más en las tareas y se motiven en la realización de este tipo de ejercicios.
Comprensión de frases negativas con dibujos
La comprensión de frases negativas pueden resultar algo compleja a los niños ya que la negación cambia completamente el significado de la frase. Esto da lugar a que puedan tener dificultades para entender instrucciones, debido a que es común introducir el «no» en nuestros enunciados. Por ejemplo «no hables tan alto», en lugar de «baja el volumen».
Trabajamos la comprensión lectora de un cuento infantil
En la tarea de hoy, vamos a trabajar la comprensión lectora a partir de la lectura de un cuento corto: Carrera de zapatillas. Cuando leemos estimulamos la capacidad de comprender, es decir aprender las ideas importantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Los cuentos infantiles, […]
Juego de inferencias: ¿Qué necesita cada niño?
Hoy os propongo un divertido juego para trabajar la comprensión lectora a través de las inferencias; con este tipo de estrategias, convertimos el aprendizaje en un proceso más ameno. El ejercicio consiste en leer lo que dice cada niño y averiguar qué es lo que necesita. Para facilitar la tarea, he acompañado el ejercicio de […]
Comprensión lectora con inferencias visuales: ¿Quién es?
Nuevo ejercicio para trabajar la comprensión lectora a partir de inferencias visuales, es decir, a partir de información que no viene explícita en el texto. El objetivo de la siguiente tarea es que los niños sean capaces de identificar que personaje del dibujo es al que hace referencia el texto.
Construir frases con pictogramas
Los pictogramas son un elementos visual que nos facilita la comprensión lectora de la oración y nos permite hacer asociaciones palabra-imagen. La siguiente actividad es una tarea manipulativa en la que el alumno deberá recortar cada pictograma y pegarlo debajo de la frase correspondiente.
Ordena las oraciones.
Nuestro colaborador Pablo José Palacios nos compartía hace unos días una serie de actividades cuya finalidad es estimular el desarrollo de estructuras gramaticales correctas, algunos alumnos tienen serias dificultades para comprender este tipo estructuras. En este caso se trata de oraciones subordinadas causales introducidas con el nexo «porque» y casi todas incluyen el flexivo «se». DESCARGA
Completamos dibujos a partir de instrucciones
La siguiente actividad está pensada para trabajar la comprensión lectora de instrucciones sencillas. Este tipo de ejercicios son muy motivadores para nuestros alumnos ya que implican las tareas de dibujar y colorear, algo que le gusta mucho.
Lectura comprensiva: Las mañanas de Juan
La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de pictogramas, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto.
Trabajamos la comprensión lectora a partir de descripciones: ¿Cómo se llama el monstruo?
En la siguiente actividad vamos a trabajar la comprensión lectora de frases cortas a través descripciones. El objetivo del siguiente ejercicio es que el alumno averigüe como se llama cada monstruo a partir de la descripción dada.
- « Página anterior
- 1
- …
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- …
- 59
- Página siguiente »