Nuevo ejercicio para trabajar la comprensión lectora a partir de inferencias visuales, es decir, a partir de información que no viene explícita en el texto. El objetivo de la siguiente tarea es que los niños sean capaces de identificar que personaje del dibujo es al que hace referencia el texto.
Nuevo ejercicio de inferencias verbales
Trabajar la comprensión lectora a partir de inferencias; nos resulta una estrategia muy útil ya que el alumno debe obtener conclusiones a partir de información que no aparece escrita explícitamente. Este tipo de actividades nos ayuda a organizar nuestro pensamiento verbal y la capacidad de abstracción y sistematización, habilidades fundamentales para la mejora del análisis y de la […]
¿Qué necesita? Colección de tareas para trabajar la percepción de situaciones.
Pablo José Palacios, colaborador del blog, nos hace llegar un conjunto de actividades referidas a percepción de estados/situaciones muy sencillos, que llevan implícitos una consecuencia o necesidad que hay que expresar con una forma verbal adecuada. DESCARGA
Inferencias visuales sencillas
Nuevamente trabajamos la comprensión lectora a partir de inferencias, es decir, a partir de información que no viene explícita en el texto. Es decir, el objetivo de la siguiente tarea es que los niños sean capaces de averiguar a que hace referencia el texto y señalar cual de las dos opciones es la correcta.
Pragmática del lenguaje: por qué y para qué
Os comparto nuevos recursos de nuestro colaborador José Palacios. El objetivo del material es trabajar la pragmática del lenguaje, en estas fichas el alumno observar la imagen propuesta y explicar qué está haciendo y por qué o para qué lo hace. Son situaciones cercanas a los alumnos, ya vividas que les permiten inferir la situación […]
Comprensión lectora a partir de inferencia: ¿A qué se dedica?
omo en otras ocasiones he comentado, trabajar la comprensión lectora a través del uso de inferencias puede resultar una estrategia muy útil. Como ya sabéis, inferir consiste en la activación de información que no está explícitamente mencionada en el texto. En la actividad que comparto a continuación, hay que deducir a partir de una breve frase a que […]
Comprensión lectora a partir de inferencias
Como ya sabéis, nos encanta trabajar la comprensión lectora a partir de inferencias; nos resulta una estrategia muy útil ya que el alumno debe obtener conclusiones a partir de información que no aparece escrita explícitamente. En esta ocasión, el alumno debe averiguar a qué hace referencia la información que aparece en cada bocadillo y marcar […]
INFERENCIAS Y RAZONAMIENTO VERBAL
EL razonamiento verbal nos permite crear relaciones entre significados de palabras, comprender textos inferenciales. Hoy compartimos unas interesantes tareas creadas por nuestro colaborador Pablo José Palacios. Este tipo de actividades nos ayuda a organizar nuestro pensamiento verbal y la capacidad de abstracción y sistematización, habilidades fundamentales para la mejora del análisis y de la síntesis de situaciones de […]
Inferencias sintácticas
Un requisito imprescindible para comprender una frase es analizar la estructura de los mensajes, es decir, su sintaxis. En la actividad de hoy, vamos a utilizar como estrategia de la comprensión sintáctica las inferencias, es decir, la formación de una conclusión a partir de la información disponible.
Nuevo ejercicio para trabajar la relación causa-efecto
En ocasiones anteriores hemos trabajado la relación causa-efecto en actividades en las que aparecía el efecto y teníamos que escribir la causa. En la tarea de hoy, vamos a hacer el ejercicio contrario, en las fichas leeremos la causa de una acción y tendremos que escribir el efecto.