Ejercicios como el que presento a continuación resultan muy útil para trabajar tanto la imaginación y la creatividad como la correcta expresión del lenguaje. La tarea está dividida en dos partes; en la primera hay que responder una serie de preguntas de manera breve para posteriormente escribir en las líneas de abajo una divertida historia de miedo a partir de las […]
Comprensión lectora definiciones sencillas: Objetos de verano
Nueva actividad para trabajar una vez más la lectura comprensiva de frases y textos cortos, en concreto, de definiciones sencillas. Para ello hemos utilizado una temática muy relacionada con la actualidad: objetos de verano. Por lo que seguro que disfrutan descifrando el enigma cuál es cuál, asociando cada imagen con su descripción.
Lectura comprensiva: Día en la playa
La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de dibujos, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto.
Inversiones de letras en frases
Continuamos compartiendo materiales destinados a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de estos problemas, aparecen en la escritura en forma de inversiones, es decir, la alteración de la secuencia correcta de letras, sílabas o palabras. Hoy lo trabajaremos a nivel más complejo, ya que la inversión se producirá en […]
Lectoescritura en mayúscula y minúscula: Vocabulario de verano
Las siguientes fichas nos permiten practicar la correcta lectura y escritura de las letras en mayúscula y minúscula, a través del vocabulario de verano. Hay alumnos que aún no tienen dominadas algunas grafías y una rutina de grafo diaria puede ayudar a adquirirla.
Tarjetitas para plastificar: Lectoescritura de sílabas inversas
Las sílabas inversas son aquellas en que aparece la vocal antes que la consonante. El siguiente ejercicio puede ser un buen recurso, para ejercitar este tipo de sílabas. Se trata de una colección de tarjetas, en las que las sílabas omitidas son inversas; la actividad va acompañada de dibujos para facilitar la tarea.
Tiras para trabajar el razonamiento verbal a partir de un dibujo
EL razonamiento verbal nos permite crear relaciones entre significados de palabras. Actividades como la que comparto a continuación, cuyo objetivo es que el alumno cree relaciones entre dos o más palabras, suponen un excelente recurso para trabajar las dificultades de comprensión.
Identificar absurdos con ayuda de preguntas
Buscar absurdos es una técnica que consiste en leer detenidamente un texto y prestar atención a todas aquellas frases o situaciones que resulten extrañas, ilógicas o poco coherentes. Los absurdos verbales nos permiten trabajar diferentes aspectos como el razonamiento verbal, el lenguaje verbal y la comprensión lectora , por lo que se trata de un ejercicio muy completo.
Adiciones de letras en frases
Continuamos compartiendo materiales destinados a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de estos problemas, aparecen en la escritura en forma de adiciones, es decir, añadir letras o sílabas a la palabra original. Hoy lo trabajaremos a nivel más complejo, ya que la adición se producirá en una palabra dentro de una […]
Lectoescritura en mayúscula y minúscula: Vocabulario de alimentos
Las siguientes fichas nos permiten practicar la correcta lectura y escritura de las letras en mayúscula y minúscula, a través del vocabulario de los alimentos. Hay alumnos que aún no tienen dominadas algunas grafías y una rutina de grafo diaria puede ayudar a adquirirla.