Sencilla ficha para trabajar la lectoescritura de palabras bisílabas y la conciencia fonológica. Recordamos que las palabras bisílabas son aquellas que están formadas por dos sílabas. Actividades indicadas para alumnos que se inician en la lectoescritura en infantil o 1º primaria . Tareas que se plantean: Lectoescritura de palabras bisílabas y asociación palabras imagen . Completar sílaba perdida .
Comprensión lectora de preguntas a partir de dibujos
En esta actividad vamos a trabajar la comprensión de preguntas cortas que hay que responder en función de un dibujo. A la hora de trabajar la comprensión lectora es importante hacerlo de forma gradual, de tal forma que empecemos con ejercicios con frases cortas y sencillas para posteriormente introducir textos mas complejos.
Sopa de letras: Completa las frases con las palabras encontradas
Os comparto una nueva ficha de palabras perdidas en frases, en esta ocasión incluyo la parte lúdica de la sopa de letras que tanto gusta a los niños. Este tipo de taras es muy interesante para trabajar la comprensión lectora de forma más amena.
Comprensión lectora de frases cortas con pictogramas
Trabajar la lectura de frases cortas con ayuda de pistas visuales facilita su comprensión. En la siguiente tarea el alumno debe emparejar cada frase con el pictograma correspondiente.
Lectoescritura de una palabra
Hoy os comparto una actividad para trabajar la lectoescritura de una palabra que viene representada por un dibujo. En esta actividad el alumno ejercitará a su vez la conciencia fonológica, silábica y léxica de la palabra.
Pareja de palabras: Identifica la palabra inventada
Las tareas en las que se trabajan con palabras inventadas o pseudopalabras son un buen mecanismo para trabajar la comprensión lectora con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Cuando nuestros alumnos se encuentran con este tipo de palabras, dudan, retroceden, realizan sustituciones de unas letras por otras o directamente la transforman en otra que para ellos tiene más sentido. En […]
Ejercicio de conciencia morfosintáctica
La siguiente tarea está pensada para trabajar la conciencia morfosintáctica, a través de la unión de dos palabras. Para ello, deben unir uno de los determinantes demostrativos con la palabra de la derecha; aquel que concuerde en género y número.
Sopa de letras: Clasificamos sustantivos
A partir de 3º de Primaria, los alumnos se inician a nivel gramatical en los sustantivos. Esta actividad, a modo de juego, puede ayudarles a reforzar este concepto. Para ellos, los alumnos deben buscar en la sopa de letras 6 sustantivos y posteriormente clasificarlos según el tipo de sustantivo que sea, es decir, común o […]
Comprensión lectora de frases sencillas
En la actividad de hoy vamos a trabajar la comprensión lectora de frases sencillas con ayuda de pictogramas. Para ello, el alumno deberá leer detenidamente la frases y luego rodear el pictograma que haga referencia a la oración.
Conciencia fonológica: Señala el recuadro correcto
En la siguiente tarea el alumno debe identificar el recuadro que se corresponde con el dibujo del centro; tiene que prestar especial atención ya que las palabras que aparecen en ambos recuadros son muy similares. Con esta actividad ejercitaremos la conciencia fonológica, es decir, la capacidad que permite que los niños reconozcan y usen los […]