La siguiente actividad nos permite trabajar aspectos como la conciencia fonológica o la lectoescritura. Se trata de un ejercicio en el que hay que formar palabra utilizando alguna de las letras que aparecen. Para facilitar la tarea, en la ficha hay varios dibujos que pueden ayudar al alumno a formar dichas palabras.
«¿QUIÉN ES QUIÉN?»: Juego de comprensión lectora
¿Recordáis el clásico juego de «¿Quién es quién?»? , pues en él está basada la siguiente tarea. Una actividad para trabajar la comprensión lectora y la asociación imagen – texto a través de la descripción de personas. El objetivo del ejercicio es que el alumno sea capaz de identificar a través de una frase, la […]
Batería de denominación rápida de colores
El siguiente material está pensado para evaluar el grado de conciencia que tienen nuestros alumnos sobre las asociaciones entre representaciones visuales y fonológicas. En ocasiones anteriores, he compartido baterías de denominación rápida de imágenes; hoy, sustituimos las imágenes por colores.
Refranes mutilados
Los refranes son dichos populares que forman parte del folclore y de la cultura de un país. Normalmente suelen venir acompañados de alguna rima y todos tienen un significado a modo de consejo para tener en cuenta en la vida. En la tarea de hoy, vamos a trabajar la comprensión lectora a través de refranes […]
Asociación imagen-texto con vocabulario de otoño
Los ejercicios en los que trabajamos la asociación imagen – texto pueden ser un buen recurso para ejercitar la comprensión lectora, además lo podemos convertir en un juego si lo planteamos como una serie de adivinanzas en la que los niños deben averiguar de que se trata y emparejarlo con su dibujo.
Escritura creativa: Historias inventadas
La escritura creativa es una muy buena herramienta ya que no solo mejora el desarrollo del lenguaje y la expresión, sino que además fomenta la creatividad y la imaginación. Los ejercicios de escritura creativa , como el que os presento a continuación, permiten la adquisición de un léxico mayor, favorece a la comprensión de estructuras sintácticas complejas o desarrolla la capacidad […]
Comprensión lectora de textos cortos: ¿Cuál es el título del texto?
En la tarea de hoy vamos a trabajar la comprensión lectora de textos cortos. En el siguiente ejercicio, hay una serie de breves textos; el alumno debe elegir cual de las tres opciones posibles es la más adecuada como título para cada texto. Como sabéis, la comprensión lectora es la capacidad de entender lo que […]
CONCIENCIA FONOLÓGICA CON VOCABULARIO DE OTOÑO: COLOREA LAS LETRAS QUE FORMAN LA PALABRA
El siguiente ejercicio es un excelente recurso para trabajar la conciencia fonológica en clase. Recordamos que las habilidades fonológicas permiten reconocer que las palabras están formadas por sílabas y fonemas. Por eso es tan importante ejercitarla, ya que es considerada una capacidad imprescindible pre-lectora , especialmente en la edad temprana del niño.
Comprensión lectora de frases complejas con dibujo
En la actividad de hoy vamos a trabajar la comprensión lectora de frases complejas. El ejercicio consta de un dibujo acompañado de tres frases, de las cuales, sólo una es verdadera respecto a la imagen. Aunque las otras dos puedan tener algo de veracidad, no llegan a ser del todo ciertas.
Asociación frase-dibujo con pictogramas
La siguiente ficha es una ejercicio para trabajar la asociación frase-imagen con pictogramas. La tarea consiste en emparejar cada frase con el pictograma que guarde cierta relación. Por lo tanto, es un ejercicio muy útil para trabajar tanto la comprensión lectora como el aspecto semántico de la oración.