Os comparto el bloque completo de 16 lecturas que he ido compartiéndolas por bloques.
Lectura comprensiva: Mi mejor amiga Lucía
La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de dibujos, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto.
CIENCIAS PARA TODOS Ficha nº 2: La historia sorprendente de las cejas. Incluye comprensión lectora.
La segunda de las fichas de CIENCIAS PARA TODOS tiene como título LA HISTORIA SORPRENDENTE DE LAS CEJAS. Las cejas son unos pelos gruesos y delicados que siguen la forma de la cara por encima de los ojos. En los humanos las cejas son más visibles que en otros animales. Su función más evidente es […]
Comprensión lectora: Disfraces de carnaval
Nueva actividad para trabajar una vez más la lectura comprensiva de frases y textos corto. Para ello hemos utilizado una temática muy relacionada con la actualidad: los disfraces de carnaval. Por lo que seguro que disfrutan descifrando el enigma cuál es cuál, asociando cada imagen con su descripción.
Textos con absurdos de Pablo José Palacios
Pablo José Palacios nos comparte otro excelente recurso que nos puede ayudar a comprobar el nivel de comprensión lectora. Para nuestros alumnos es una divertida tarea de investigación que se sale de la típica tarea de contestar a preguntas a partir de un texto leído. Puede ser interesante ver las opciones que dan nuestros alumnos […]
Tarjetas de textos cortos para trabajar la comprensión lectora
La siguiente actividad está pensada para trabajar la lectura comprensiva a partir de una colección de textos cortos inventados. La tarea consiste en leer detenidamente el texto y luego marcar si las afirmaciones son verdaderas o falsas, para comprobar que el alumno ha entendido el texto.
Frases con metáforas
Las metáforas, son expresiones que empleamos diariamente y que tenemos incluidas en nuestro vocabulario de manera natural. Pero en algunas ocasiones, los niños no son capaces de comprender su significado y establecer relación con el lenguaje literal. Para trabajar este aspecto en el aula, os propongo el siguiente ejercicio.
Trabajamos la comprensión lectora a través de la conciencia morfosintáctica
La conciencia morfosintáctica es la habilidad para reflexionar sobre las posibles combinaciones de palabras que conforman las oraciones. Es importante trabajar la conciencia morfosintáctica, ya que está directamente relacionada con la comprensión lectora. El objetivo de esta tarea, es que nuestros alumnos comprueben como con el cambio de una sola palabra, o la alteración del orden las palabras en la frase, ésta […]
Relaciones semánticas
Esta tarde os comparto una serie de actividades elaboradas por un habitual colaborador del blog, Pablo José Palacios, que siempre nos aparta grandes recursos para trabajar el razonamiento verbal. En esta ocasión ha creado una serie de 4 paquetes de actividades en los que se trabaja: Relaciones entre verbos Relaciones entre sustantivo y adjetivo. Relaciones […]
Lectura comprensiva: Mi vecino Martín
La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de dibujos, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto.
- « Página anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- 70
- Página siguiente »