Las palabras perdidas es un ejercicio pensado para trabajar la comprensión lectora. La tarea consiste en completar una frase con la palabra adecuada de tal forma que tenga sentido. En esta ocasión, vamos a utilizar las metáforas como temática de la tarea. En la metáfora se establece una relación de semejanza entre dos términos y alguna característica o cualidad […]
Ordenamos la estructura de un cuento
En la siguiente actividad se ha desordenado un cuento, el objetivo es que el alumno lo ordene de tal forma que tenga sentido. Sería interesante, que a la vez que ordena el cuento, señalará las tres partes que forman un cuento, es decir, introducción, nudo y desenlace. Este tipo de ejercicios permite trabajar la comprensión […]
Trabajamos las emociones a partir de inferencias
En la tarea de hoy trabajaremos la comprensión lectora, a través de inferencias. Como ya sabéis, la inferencia en la lectura es una estrategia fundamental en el proceso de la interpretación. Hoy vamos a tratar un tema que puede resulta algo complejo para nuestros alumnos: las emociones.
Comprensión lectora de frases cortas: Verdadero o falso
En esta actividad el alumno tendrá que ver observar la imagen y decidir si la oración es verdadera o falsa. Esta tarea es más amena para los alumnos que la de contestar preguntas y nos permite del mismo modo comprobar su capacidad de comprensión en este nivel.
Claves de contexto: Ampliamos el vocabulario
Nueva actividad para trabajar la comprensión lectora por claves de contexto.Como ya hemos comentado en varias ocasiones en este blog, el vocabulario es básico para la comprensión lectora. De ahí la importancia de desarrollar un amplio vocabulario. Las claves de contexto ayudan a encontrar el significado de una palabra, fijándose en las palabras que rodean la palabra desconocida o en las imágenes referentes […]
Lectura comprensiva: Mi gato Pepón
La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de dibujos, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto.
Juego de comprensión lectora a partir de pistas
Hoy os comparto un divertido juego de pistas, para trabajar aspectos como la comprensión lectora y el razonamiento lógico. Utilizar estrategias lúdicas en el proceso de aprendizaje, es una buena táctica para que los alumnos se impliquen más en las tareas y se motiven en la realización de este tipo de ejercicios.
Trabajamos la comprensión de conceptos básicos: Lee y colorea
En la ficha de hoy vamos a trabajar la comprensión de conceptos básicos, como dentro – fuera o lejos – cerca. Muchos niños tienen dificultades en conceptos matemáticos por no haber asimilado bien estos conceptos, por lo que este tipo de tareas facilitará su comprensión.
Comprensión de frases negativas con dibujos
La comprensión de frases negativas pueden resultar algo compleja a los niños ya que la negación cambia completamente el significado de la frase. Esto da lugar a que puedan tener dificultades para entender instrucciones, debido a que es común introducir el «no» en nuestros enunciados. Por ejemplo «no hables tan alto», en lugar de «baja el volumen».
Trabajamos la comprensión lectora de un cuento infantil
En la tarea de hoy, vamos a trabajar la comprensión lectora a partir de la lectura de un cuento corto: Carrera de zapatillas. Cuando leemos estimulamos la capacidad de comprender, es decir aprender las ideas importantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Los cuentos infantiles, […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- …
- 72
- Página siguiente »