Os comparto una precioso video que seguro que muchos recordáis como el de la Lotería de Navidad de 2015. Posiblemente vuestros alumnos no hayan podido disfrutar de esta enternecedora historia. He preparado el video con Edpuzzle para trabajarlo en el aula de sexto, ha sido genial poder leer sus respuestas y ver la capacidad que […]
JUEGO ONLINE: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Los alumnos de segundo y tercer ciclo de primaria suelen iniciar los contenidos de lengua castellana con los elementos de la cumunicación. Con el fin de hacerles más sencilla la tarea, he prepardo este sencillo juego online. Los elementos de la comunicacion son los siguientes: – Emisor: quien emite el mensaje. – Receptor: quien recibe el mensaje. […]
BITS DE VOCABULARIO. PALABRAS SINÓNIMAS
Al igual que el juego anterior que os compartía, el objetivo de este juego es ampliar el vocabulario de nuestros alumnos mediante palabras sinónimas. La mayoría de las palabras que aquí aparecen las comprenden los alumnos pero no siempre la asocian o evocan como sinónimas. Mediante esta presentaciónd e bits podéis entrenarlas tanto en clase […]
Ortografía: Verbo hacer y echar
La escritura de algunas palabras puede resultar muy compleja para los alumnos debido a su similitud fonémica, este es le caso de las palabras «echo» y «hecho»; dos palabras que suenan igual pero que tienen significado completamente distinto. Por eso es importante, saber cuando utilizar cada una. Para ejercitar la escritura de estas dos palabras […]
Inferencias sintácticas
Un requisito imprescindible para comprender una frase es analizar la estructura de los mensajes, es decir, su sintaxis. En la actividad de hoy, vamos a utilizar como estrategia de la comprensión sintáctica las inferencias, es decir, la formación de una conclusión a partir de la información disponible.
Ortografía: Hay, ahí o ay
Las palabras ‘ahí’ (adverbio), ‘¡ay!’ (interjección) y ‘hay’ (forma impersonal del verbo haber) pueden generar dudas a los alumnos en su escritura por eso es tan importante saber la diferencia ortográfica y el significado de estas para evitar errores en la redacción en español que pueden llegar a considerarse graves. En la siguiente tarea, vamos […]
La tilde diacrítica
La tilde diacrítica es la que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación. En el siguiente ejercicio vamos a comprobar si nuestros alumnos pueden identificar las palabras que llevan tilde diacrítica de las que no la llevan. Para ello, deben poner o no una tilde en la palabra que aparece […]
Formamos palabras a partir de sílabas
En el siguiente ejercicio el alumno debe formar tres palabras a partir de una serie de sílabas; se puede repetir la misma sílaba para diferentes palabras. Se puede dar el caso, de que cada alumno forme palabra diferentes entre sí, ya que en algunas ocasiones se puede formar más de tres palabras distintas. En esta […]
Refranes mutilados
Los refranes son dichos populares que forman parte del folclore y de la cultura de un país. Normalmente suelen venir acompañados de alguna rima y todos tienen un significado a modo de consejo para tener en cuenta en la vida. En la tarea de hoy, vamos a trabajar la comprensión lectora a través de refranes […]
Ortografía: Identifica la palabra errónea
La ortografía es uno de los aspectos del aprendizaje de lengua que suele resultar más complejo a los alumnos; por ese motivo, es importante emplear diferentes estrategias y ejercicios para ejercitarla en el aula. Hoy os comparto una tarea, en la que alumno debe reconocer en una lista de palabras la que está mal escrita. […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 13
- Página siguiente »