Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

90 cartas para trabajar las dislalias y su repercusión a nivel escrito

3 junio, 2017 by Mª Carmen Pérez 7 comentarios

La dislalia es un trastorno en la articulación de los fonemas o grupos de fonemas causado por alteraciones funcionales de los órganos periféricos del habla (lengua, labios, paladar, mejillas y dientes). Puede afectar a cualquier consonante o vocal y son muy frecuentes en la infancia, sobre todo en los primeros años escolares. De todas formas, con una adecuada intervención la mayoría de ellas desaparecen (Rodríguez, 2010).

Tal como establece Céspedes (2011), el trastorno se puede clasificar según su etiología en:

Evolutiva o fisiológica: la cual consiste en anomalías articulatorias que se manifiestan en edades tempranas, propias del desarrollo evolutivo del niño. Se consideran normales porque éste aún está inmerso en la adquisición del lenguaje y no es capaz de reproducir con exactitud lo que escucha, de formar los estereotipos acústicos-articularios correctos.

Audiógena: se trata de un trastorno articulatorio debido a un déficit auditivo. Los niños que no oyen bien tenderán a cometer errores en su pronunciación, pues las conductas de atención y escuchar son necesarias para una buena discriminación auditiva.

Orgánica: tiene que ver con trastornos de la articulación de los fonemas producidos por la existencia de lesiones o malformaciones anatómico-patológicas en los órganos periféricos que intervienen en el habla.

Funcional: la cual es denominada así porque no existe ningún trastorno ni físico, ni orgánico que la justifique, sino solo una incapacidad funcional.

Según Alonso (2011) dentro de la dislalia funcional se pueden producir:

a) Trastornos fonéticos, que tienen que ver con alteraciones de la producción. La diicultad está centrada en el aspecto motriz articulatorio, por lo que no hay confusiones en la percepción y discriminación auditiva. Son niños/as con errores estables, es decir, siempre cometen el mismo error cuando emiten el sonido o sonidos problemáticos;

b) Trastornos fonológicos, donde la alteración se produce a nivel perceptivo y organizativo, es decir, en los procesos de discriminación auditiva, afectando a los mecanismos de conceptualización de los sonidos y a la relación entre signiicante y signiicado.

Aprendizaje de la escritura

Dentro de los trastornos fonológicos pueden surgir problemas y confusiones en lo que respecta a la escritura, debido a que se ve afectada la discriminación auditiva, la cual es causa común en las alteraciones del lenguaje hablado y el escrito. Esta tiene que ver con la habilidad para detectar semejanzas y diferencias entre los fonemas y su afectación puede generar dificultades para asociar sonido-letra, dificultades para distinguir palabras que riman o confusión al escuchar palabras cuya pronunciación es similar (Bravo Cóppola, 2004).

Estas cartas que os comparto hoy, las he creado pensando en esos alumnos que ya han iniciado el lenguaje escrito y aún cometen errores en su lenguaje oral, provocados por la dislalia que padecen. Esos erres son trasladados a la lengua escrita. Estas cartas serán un entrenamiento para la mejora de las dislalias orales y escritas de estos alumnos. Aún no he probado estas tareas pero, si se llevan a cabo con éxito, seguiré ampliándolas poco a poco.

Espero que, si usáis este material, me hagáis un feedback de los resultados obtenidos.

En cada una de las cartas, el alumno leerá las tres palabras propuestas, seleccionará la adecuada y la escribirá en el espacio destinado a ello.

Plastifica  y recorta las cartas para poder usarlas tantas veces como sea necesario hasta que tu alumno consiga pronunciar corrrectamente la palabra trabajada.

 

21 CUENTOS PARA LOGOPEDIA, IDEAL PARA REEDUCACIÓN de DISLALIAS.

LIBRO PARA REEDUCACIÓN DE DISLALIAS.

Material de trabajo para conciencia fonológica y corrección de dislalias. BARAJA FONÉTICA

MANUAL PARA LA INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓN DE DISLALIAS

Haz clic para acceder a Dida%CC%81ctica-del-Lenguaje-en-Primaria-Problemas-de-Habla-Dislalias.pdf

 

¿Te gusta este material? ¿Te gustaría que preparara más cartas con un listado concreto de palabras? Envía un comentario con las palabras que quieras que ponga y lo dejaré colgado en este mismo espacio.

Fuente de la información aquí escrita: https://www.aacademica.org/000-015/62.pdf

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Audición y Lenguaje, Estimulación del Lenguaje, Reeduación Etiquetado con: audición y lenguaje, dislalias, estimulación del lenguaje, expresión escrita, expresión oral, reeducación

Comentarios

  1. silvana gaudenzi dice

    12 julio, 2017 en 1:16 pm

    Absolutamente excelente todo el material que comparten en este sitio.para los fonoaudiólogos y terapeutas del lenguaje.Gracias por ofrecer tan rico y útil material !!!!Silvana. Mendoza. Argentina

    Responder
  2. Cari dice

    27 agosto, 2017 en 5:18 pm

    Están increíbles los materiales, ¡muchísimas gracias!
    ¿Tendrá materiales para desarrollar habilidades matemáticas?
    Se lo agradezco de antemano
    ¡Saludos!

    Responder
  3. VANESA dice

    17 septiembre, 2018 en 11:25 pm

    Hola. Me encanta la idea pero no consigo descargarme las 90 cartas. Me podrías decir como hacerlo. Un saludo y muchas gracias

    Responder
  4. Erika dice

    3 enero, 2020 en 6:38 pm

    Excelente contenido desearía de palabras con la letra»Ñ» y «LL»

    Responder
  5. Reyna dice

    3 diciembre, 2019 en 4:59 pm

    No logro descargar las tarjetas me podría indicar cómo hacerlo, por favor

    Responder
  6. Mª Carmen Pérez dice

    4 diciembre, 2019 en 9:34 pm

    Únicamente tienes que hacer clic en la flecha de descarga que hay justo bajo la imagen. Un saludo

    Responder

Trackbacks

  1. JUEGO ONLINE EXACTITUD LECTORA PARA ALUMNOS CON DISLEXIA - Aula PT dice:
    17 noviembre, 2018 a las 3:11 pm

    […] 90 CARTAS PARA TRABAJAR LAS DISLALIAS Y SU REPERCUSIÓN A NIVEL ESCRITO […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.064 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn atención audición y lenguaje ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia ELE emociones estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas lectura de palabras lengua primaria matemáticas Navidad números ortografía percepción visual recursos para plastificar sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2023

 

Cargando comentarios...