Las siguientes fichas nos permiten practicar la correcta lectura y escritura de las letras en mayúscula y minúscula, a través del vocabulario de los animales de la granja. Hay alumnos que aún no tienen dominadas algunas grafías y una rutina de grafo diaria puede ayudar a adquirirla.
Encuentra el antifaz diferente
A continuación, os comparto un juego para trabajar los conceptos básicos. Trabajaremos el concepto DIFERENTE a través de una sencilla ficha en la que el alumno debe identificar el dibujo que es distinto al resto. Esta tarea también nos permite ejercitar la percepción visual. Los dibujos utilizados pertenecen a la temática de Carnaval.
Lectoescritura: Completar palabras con vocabulario de Carnaval
En la ficha de lectoescritura de esta semana, trabajamos con un vocabulario temático, el Carnaval. Un sencillo ejercicio ideal para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de refuerzo en el inicio del proceso lectoescritor. El objetivo de la tarea es que el alumno complete las palabras con las letras que faltan, para ello cuentan […]
Comprensión lectora: Disfraces de carnaval
Nueva actividad para trabajar una vez más la lectura comprensiva de frases y textos corto. Para ello hemos utilizado una temática muy relacionada con la actualidad: los disfraces de carnaval. Por lo que seguro que disfrutan descifrando el enigma cuál es cuál, asociando cada imagen con su descripción.
Baraja con pistas visuales: Discriminación fonética /f/ y /z/
Un error frecuente en muchos niños al iniciar el aprendizaje de la lectoescritura, es la confusión y sustitución de las letras F-Z. Para trabajar y ejercitar esta problemática, os comparto el siguiente material: una completa baraja con pistas visuales en la que tendrán que escribir la letra correcta (f ó z).
Lectoescritura en mayúscula y minúscula de frutas
Las siguientes fichas nos permiten practicar la correcta lectura y escritura de las letras en mayúscula y minúscula, a través del vocabulario de las frutas. Hay alumnos que aún no tienen dominadas algunas grafías y una rutina de grafo diaria puede ayudar a adquirirla.
Baraja ortográfica: Palabras con gue, gui, güe y güi
La diéresis es un signo ortográfico que nos permite diferenciar aquellas palabras en las que la u, cuando va en las sílabas gue – gui , se debe pronunciar. Estas cuatro sílabas (güe, güi, gue, gui) suelen resultar complejas, para ejercitar su correcta escritura os comparto la siguiente baraja ortográfica, acompañada de pistas visuales para facilitar la tarea.
Ejercicio manipulativo para trabajar la relación causa – efecto
La relación causa-efecto, nos permite trabajar con los niños la estimulación cognitiva y el razonamiento lógico. La causa explica la razón por la qué algo sucede, el efecto es la descripción de lo ocurrido. Hoy os propongo un ejercicio manipulativo en el que tienen que recortar y pegar cada frase en la columna correspondiente.
Errores sintácticos en oraciones
El siguiente ejercicio está pensado para trabajar la conciencia sintáctica; recordamos que la conciencia sintáctica hace referencia a la capacidad del niño para reflexionar y tener conocimiento sobre la concordancia de género y número; y la correcta combinación y orden de las palabras dentro de una oración para formar una frase con sentido. Se trata de una serie de frases que contienen un error sintáctico; […]
Baraja con pistas visuales: Discriminación fonética /b/ y /d/
Un error frecuente en muchos niños al iniciar el aprendizaje de la lectoescritura, es la confusión y sustitución de las letras B-D. Para trabajar y ejercitar esta problemática, os comparto el siguiente material: una completa baraja con pistas visuales en la que tendrán que escribir la letra correcta (b ó d).