Las analogías son comparaciones o relaciones entre varios conceptos a raíz de sus características particulares y generales. Por lo tanto permite la deducción de un termino desconocido a partir de la relación que se establece entre dos términos que ya se conocen.
Trabajamos la comprensión lectora con inferencias pragmáticas.
En esta entrada os comparto una nueva tarea de inferencias; como ya sabéis es una estrategia que suelo utilizar para trabajar la comprensión lectora. Inferir supone la activación de información que no se encuentra explícitamente en el texto, en este caso, en la oración.
Nuevas tiras de verdad o mentira para trabajar comprensión lectora en 3º de primaria.
Hace unos días, compartía una colección de tiras para trabajar la comprensión lectora a través de enunciados que pueden ser verdaderos o falsos. Pero añadíamos una complicación más: un enunciado que incluye dos frases; por lo tanto aunque una frase sea verdadera y la otra no, el enunciado se consideraría erróneo.
Comprensión lectora: Completa las frases con el adverbio adecuado.
Como cada semana os dejo una nueva tarea de palabras perdidas para trabajar la comprensión lectora. En esta ocasión, las palabras que se han perdido se trata de adverbios de cualquier tipo: modo, cantidad, afirmación etc. Es posible que en algunos casos, pueda haber más de una opción correcta.
Empareja cada frase con su dibujo.
La siguiente actividad está pensada no sólo para trabajar la comprensión lectora, sino la asociación entre imagen y texto. La tarea consiste en emparejar diez dibujos con la frase que tenga relación con ellos; para ello hay que escribir en el círculo de cada dibujo el número de frase que le corresponde.
Ejercicio para alumnos con dislexia: Descubre las palabras que están mal escritas.
En algunos casos los alumnos suelen omitir letras como la n o la r en las sílabas mixtas. Por ello, os dejo este ejercicio con una batería de frases que incluyen palabras con este tipo de sílabas, en la mayoría de lo casos aparecen mal escritas; por lo tanto la tarea del alumno consiste en […]
Palabras perdidas: Completa las frases con la preposición que se ha extraviado.
Os comparto una nueva tarea para trabajar la comprensión lectora a partir de palabras perdidas. En esta ocasión, las palabras extraviadas se tratan de preposiciones. Este tipo de ejercicio es muy útil para que los alumnos trabajen la comprensión empezando por frases cortas, como es en este caso, para continuar con textos más complejos.
Comprensión lectora a partir de inferencias lógicas.
En la siguiente tarea, los alumnos deben responder a una serie de preguntas a partir de inferencias basadas en sus conocimientos. Como ya sabéis inferir es el proceso en el que se produce la activación de información que no está explicita en el texto.
«¿De qué objeto se trata?» Nueva actividad asociación imagen – texto.
Para trabajar la comprensión lectora hay numerosas estrategias, una de ellas es la asociación entre imagen y un breve texto. En eso, consiste la tarea que os traigo a continuación.
Cuaderno de iniciación a la comprensión lectora (21 páginas)
Os comparto el último trabajo que he hecho después de un descanso de algo más de una semana para poner en funcionamiento el nuevo diseño del blog que espero sea más operativo que el anterior. Se trata de un pequeño cuaderno de 21 páginas para trabajar la comprensión lectora de palabras y frases. Este cuaderno no […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- 19
- Página siguiente »