Las palabras con diptongos o hiatos, suelen presentar dificultades a nuestros alumnos, ya que son una causa común de errores ortográficos. El siguiente ejercicio nos permitirá aprender a identificarlos. La tarea consiste en colorear cada recuadro en función de si contiene una palabra con diptongo o con hiato.
Conciencia semántica: Relacionar palabras de una frase
La conciencia semántica es la capacidad para otorgar un significado a una palabra. Esto es fundamental a la hora de desarrollar el aprendizaje tanto en la escritura como en la lectura del niño. Conocer el significado de las palabras es fundamental para una correcta comprensión lectora. En la siguiente actividad vamos a trabajar la conciencia semántica, relacionando palabras […]
Reconocimiento de grupos vocálicos
En la siguiente actividad el alumno deberá de identificar los grupos de vocales (es decir, la unión de dos vocales) que hay en cada una de las palabras representadas por los dibujos. Escribir la palabra, facilitará la tarea del reconocimiento de vocales.
Conciencia fonológica con pistas visuales: Encuentra las palabras que empiecen por…
Hoy os presento un ejercicio para trabajar la conciencia fonológica a través de dibujos. La conciencia fonológica permite que los niños reconozcan y usen los sonidos del lenguaje. El objetivo de la tarea es que el alumno encuentre el dibujo que empieza por las sílabas que aparecen en la ficha. Una vez, identificado el dibujo, debe escribir la palabra […]
Mismas sílabas, nuevas palabras
La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. Eso es justo lo que vamos a hacer en la actividad de hoy, manipular las sílabas que forman una palabra para comprender […]
Crucigrama de palabras polisémicas
Hoy vamos a trabajar las palabras polisémicas a través de un divertido pasatiempo: el crucigrama. Recordamos que las palabras polisémicas son aquellas que tienen más de un significado.
¿Qué palabra es? Según su número de sílabas y su acentuación
Hoy os propongo una actividad para comprobar que nuestros alumnos son capaces de diferenciar las palabras según su acentuación y su número de sílabas. En el ejercicio van a encontrar tres opciones, de las cuales sólo una se identifica con las características propuestas: si es aguda, llana o esdrújula y si es bisílaba, trisílaba o […]
Cultismos y coloquialismos
A continuación, os comparto un ejercicio cuyo objetivo es que los alumnos sean capaces de distinguir los coloquialismos de los cultismos en una pareja de palabras. Los coloquialismos son términos que se utilizan ante personas de confianza, por lo que no deben usarse en conversaciones formales.
Analogías con antónimos
La analogía hace referencia a la relación de equivalencia entre dos parejas de palabras. En el ejercicio de hoy vamos a trabajar, en concreto, la relación de antonimia entre una pareja de palabras. Se establece una relación de antonimia cuando dos o más palabras tienen significados contrapuestos o resultan incompatibles dentro de un mismo contexto. […]
Asociar adjetivos calificativos a dibujos
En la siguiente tarea vamos a trabajar la conciencia semántica a través de los adjetivos. Los adjetivos calificativos son las palabras que acompañan los sustantivos y que indican una cualidad de éstos. El ejercicio consiste en asociar dos adjetivos a cada una de las imágenes que aparecen en la ficha.
- « Página anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 26
- Página siguiente »