En la ficha de hoy os propongo un divertido juego en el que nuestros alumnos deben averiguar de qué objeto se trata a través de sus descripciones. Una variante de este tipo de ejercicio, es la dinámica opuesta; presentar diferentes tarjetas con fotografías y que nuestros alumnos deban describir el dibujo o imagen que aparece […]
Lectoescritura: Completa las frases con expresiones o complementos de tiempo.
Hace unos días, compartía un ejercicio similar a éste en el que había que completar una serie de frases con expresiones de lugar. Siguiendo la misma dinámica, en la siguiente actividad en la que no sólo vamos a trabajar la lectoescritura, sino además la comprensión lectora, hay que rellenar los huecos con expresiones o completos […]
Lectoescritura con verbos precisos.
El ejercicio que comparto a continuación, no sólo es una buena herramienta para trabajar la lectoescritura y la correcta conjugación de los verbos; además se trata de una tarea que permite ampliar el vocabulario de nuestros alumnos. Enriquecer su vocabulario va a favorecer a desarrollar una mejor expresión escrita, ya que les dota de herramientas […]
Escribimos frases antónimas.
Las frases antónimas expresan la idea contraria de lo que la original significa. Una de los métodos para formar frases antónimas es a través del uso de partículas negativas, aunque también se puede expresar lo opuesto utilizando otras palabras. Ej: «Me gustan los helados» , una frase antónima podría ser: «No me gustan los helados» […]
«¿Quién es quién?»: Juego de asociación imagen – texto y comprensión lectora
¿Recordáis el clásico juego de «¿Quién es quién?»? , pues en él esta basada la siguiente tarea. Una actividad para trabajar la comprensión lectora y la asociación imagen – texto a través de la descripción de unos simpáticos personajes. El objetivo del ejercicio es que emparejen cada dibujo con su descripción correspondiente, así conseguirán averiguar […]
Textos con absurdos
En los siguientes textos, se han colado algunos absurdos ¿serán nuestros alumnos capaces de identificarlos? En eso consiste la tarea de hoy, en la que vamos a trabajar el razonamiento verbal, el lenguaje verbal y la comprensión lectora a través de una colección de textos breves que presentan numerosos absurdos e ideas disparatadas que los […]
AUTOINSTRUCCIONES PARA ALARGAR ORACIONES
Os comparto unas autoinstrucciones que pueden ayudar al niño a alargar oraciones. Estas autoinstrucciones son útiles tanto a nivel oral como escrito. Utilízalas con este material: https://www.aulapt.org/2020/01/13/tiras-manipulativas-completa-las-frases/
Conciencia léxica: Errores en la construcción de las frases.
La conciencia léxica es la base de la producción verbal, es fundamental para que los niños comprendan que la lengua está formada por palabras que se relacionan entre sí y que deben estar correctamente estructuradas para que expresen una idea con sentido.
Tiempos verbales: Identifica el verbo que conjuga en cada frase.
La siguiente tarea está pensada para trabajar la comprensión lectora a través de los diferentes tiempos verbales. Se trata de un ejercicio de palabras perdidas, como los que os hemos compartido en otras ocasiones pero esta vez, cuentan con ayuda: hay diferentes opciones posibles; por lo tanto el alumno sólo debe identificar la alternativa correcta […]
«¿Qué medio de transporte es?» Nuevo ejercicio de asociación imagen – texto.
La asociación imagen – texto es una buena estrategia para trabajar la comprensión lectora, ya que con la ayuda de dibujos facilitamos la lectura. No es la primera vez que comparto este tipo de tareas , pero con temáticas diferentes; en esta ocasión, los medios de transportes son los protagonistas de la actividad.
- « Página anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 25
- Página siguiente »